¿Pero no estabas ocupadísimo haciendo conferencias y dando entrevistas a los periódicos? Pues parece que sí que debo de parecerte importante para que interrumpas tus cosas y entres al foro a escribir chorradas. A ver si os ponéis de acuerdo porque tú me llamas personaje y tu amigui me llama de...
Claro, es que catalogar y descatalogar se usan igual, si total sólo son 3 letras de diferencia... :roto:
La Sarracenia y la Dionaea hibernan sin problema, ponlas al exterior y ya está. Si les caen heladas o nieve tampoco les afecta. Te dejo este vídeo y fíjate como está de congelada el agua y las plantas como si nada. [MEDIA] Con la Drosera depende de la especie porque las hay de climas fríos que...
@Inés Vigo y luego va con toda su jeta a otro hilo a decirme que no se dice "lombricompost" que se dice "vermicultura". Pero en fin, que no se puede escupir para arriba. https://dle.rae.es/?w=descatalogar Ah, y aún sigo esperando los mensajes en los que me contradigo
En interior aguantan años y años, por experiencia de más de 30 años que tengo con los míos. Lo único importante es que haya luz suficiente y regarlos de vez en cuando, pero son plantas durísimas que aguantan de todo: interior, exterior, sol, sombra, más agua, menos agua, calefacción, baja...
Si es un trasplante de "quita y pon" lo puedes hacer en cualquier momento del año porque el estrés es mínimo para la planta. Si vas a arreglar las raíces y cambiar el sustrato es mejor esperarse al final de invierno (febrero-marzo, según la zona). En algunas webs incluso recomiendan esperar al...
Va a ser eso, sí :meparto: ¿Ya te dio tiempo a buscarme los mensajes en los que me contradigo?
Me dedico a cerrarles la boca a los spammers y a sus amiguitos. Cualquiera diría que eres tanta eminencia viendo tus aportaciones tan relevantes en el foro... Si tan importante eres, no sé qué haces perdiendo el tiempo aquí durante todo el día cuando puedes estar dando y preparando más...
¿Y tú eres una eminencia? Sigo esperando a que me enseñes los mensajes en los que me contradigo.
Por suerte te ríes tu sóla
Si tu segunda frase es: hago kokedamas porque son más ecológicos que usar macetas, te digo que ni por asomo. No me río, pero es que no es verdad lo que estás diciendo. Dices que es más ecológico, pues demuéstralo. Luego que no hay información en internet sobre las hojas de helecho como sustrato...
Si en los artículos se habla indistintamente de lombricompost y vermicompost y vermicultura, no me vengas tú a enseñar. ¿Ya te cansaste de los kokedamas?
Entonces puedes estarte tranquilo
Me acabas de pillar, cachisss... :aplaudiendo:
Mírate éste: http://archivo.infojardin.com/tema/lombricultura-y-vermicompostaje-procesos-a-considerar.155863/ En las primeras páginas tienes toda la información resumida y ves las fotos del precompostaje. Te aconsejo coger un folio e ir haciendo anotaciones porque algunas personas utilizan...
@saddys si consigo un crecimiento de mis camelias como la tuya que creció tantísimo, en 2 años no me entran en la terraza :-D. Cuando puedas, pon la composición porfa
Bufff que argumentos... A vender la moto a otro porque no cuela. Si quieres hacer spam de tu canal de youtube con autobombo de amiguis, podías al menos leerte las normas del foro. Se ve a leguas tu intención. Y por cierto pon las suculentas al sol porque están etioladas, pero cuidado con el...
Entre la frase que te cito y el vídeo de tu firma sobre los kokedamas, hay tema para largo: Te olvidas mencionar que hay que estar regándolos a cada rato, que en exterior duran húmedos 5 minutos y te llevará a gastar más agua que teniendo las plantas en una maceta normal de toda la vida...
El problema siempre es del agua dura. El calcio interacciona con un montón de nutrientes y lo desajusta todo. El magnesio al ser un micronutriente va a ser raro que lo haya en exceso, así que lo más probable sea que el calcio estará por las nubes por culpa del agua dura o por ser una zona muy...
En ebay tienes una por unos 20€ :sirena: (es una hoja enraízada, pero bueno, es lo que se vende)
En mi caso estoy usando el nitrofoska (12-12-17 + 2MgO), pero el año que viene cambiaré por otro más alto en potasio para que también me valga para los rosales, y les aplico quelatos cada 2 o 3 meses. Riego con agua del grifo porque es agua blanda y las tengo en maceta con sustrato comercial de...
@duna92 la Sansevieria de las hojas gigantes es una S. masoniana 'Congo'. La conozco muy bien porque tuve una hace un tiempo y estoy pensando en comprarme otra en primavera. También hay una variedad enana que tiene las hojas del tamaño de un dedo de largo, pero es difícil de encontrar. Imagino...
Las lombrices se te escapan porque les echas los restos orgánicos directamente y por eso aparece líquido y moscas. Primero tienes que precompostarlos durante unos días antes de ponérselos. Aquí tienes un hilo en el que está TODA la información, pero tienes para varios días de lectura:...
Escarba un poquito en la tierra y si ves el bulbo firme e hinchado no habrá ningún problema para que vuelvan a brotar en primavera.
El magnesio alto imagino que será por tener un pH tirando alto en el suelo entorno a 7,5-8 por lo menos (el magnesio aumenta con el pH). Lo más fácil para corregirlo sería añadir una buena cantidad de materia orgánica, con lo cual el magnesio se bloqueará con el pH ácido y en consecuencia,...
La maceta que tiene ya le es bastante pequeña, fíjate que el clavel de al lado tiene una maceta similar y los claveles no son de mucha raíz. Para trasplantarlo, un buen momento es mitad-finales de invierno, más o menos cuando empiecen a hinchar las yemas. Y así aprovechas y arreglas las raíces y...
Pues corta por lo sano y haces esquejes y si alguna planta se enferma, la tiras. Fácil, rápido y con 0 efectos secundarios.
Aquí tienes un tutorial bastante práctico: http://foro.infojardin.com/threads/tutorial-de-la-poda-de-la-hydrangea-macrophylla.3797/ Y aquí otro, pero no se entiende tan bien como el anterior: https://www.rhs.org.uk/advice/profile?pid=516 En el fondo, la poda de las hortensias no difiere mucho...
El mejor momento para injertar es en primavera (los cítricos mejor en verano). En otoño también se puede injertar pero es un injerto a yema latente y se quedará dormido ese otoño e invierno y luego brotará en primavera. En invierno no se injerta porque no hay movimiento de savia y el injerto no...
Fíjate en las hojas, hay algunas que están tan planas que parecen papel y con las nervaduras todas marcadas. También coge la maceta al peso y verás lo ligera que se nota.
Separa los nombres con una coma y un espacio.