Riega más a menudo porque está deshidratado.
¿Pero de cuántos kilos de cadáveres estamos hablando? Porque si son muchos da pereza ponerse a quitarlos Ahora en serio, puedes quitarlos o puedes dejarlos, da igual, si total con una ráfaga de viento ya se irán sólos de la maceta.
Puedes regarlos de vez en cuando, cada 15 días o 1 vez al mes en invierno, si le cae la lluvia también está bien. Los bulbos de los lillium no tienen protección contra la sequía como los bulbos de los tulipanes o los jacintos, así que siempre tienen que tener la tierra un poco húmeda para que el...
No se nota nada la publi encubierta eh @Maria9444 De 3 mensajes que llevas escritos, 2 son publi a tu web y además revives un hilo de hace 6 meses...:ojos:
Los rosales crecen así @saddys. Hacen una brotación fuerte en primavera, se paran (o casi paran) en verano y ahora en otoño hacen otra brotación un poco más débil que la de primavera, haciendo en total dos brotaciones de crecimiento. Incluso ahora pueden echar algún capullo si son variedades...
¿Pudiera ser que el problema de la baja germinación fuera por otro motivo aparte del sustrato? Algo como falta o exceso de luz, temperatura inadecuada, semillas demasiado viejas, etc. Es que a lo mejor con poner el semillero en una especie de invernadero ya podría aumentar el porcentaje de...
Es un tratamiento para frutales, pero también se puede aplicar en rosales y en otras plantas caducifolias (en perennes no porque se les dañan las hojas). El tratamiento consiste en: -Al 50% de la caída de la hoja: cobre -Al 100% de la caída de la hoja: aceite de parafina + cobre + insecticida...
Llevo dándole vueltas al tema desde ayer y le veo algún "pro", pero también varios "contras" al hacer la poda de raíces ahora en vez de a finales del invierno. Os comento: PROS: -Adelantas trabajo CONTRAS: -Heridas abiertas en un tiempo húmedo y cálido (ideal para hongos) -Raíces recién...
Yo el año que viene voy a intentar dejar de lado el azufre porque no me gusta ver las hojas manchadas y voy a optar por los tratamientos químicos (suaves). Prefiero hacer 2 o 3 aplicaciones de tratamiento químico en vez de estar aplicando azufre cada 2 o 3 semanas. Y si veo algún brote de oidio,...
Creo que te estás complicando excesivamente con la fórmula del sustrato. Un sustrato, para que sea considerado "bueno", tiene que estar formado por dos partes: una parte orgánica y una parte inorgánica. La parte orgánica aporta los nutrientes y los microorganismos. La parte inorgánica aporta la...
Se te están poniento muy bonitas las plantas y se nota que ahora no pasan tanto calor y crecen mucho mejor. ¿Los rosales aún te siguen manchados del azufre?
Es un mensaje de spam. Si os fijáis bien, lleva 2 mensajes publicados y en ambos hay un enlace a una web y qué casualidad que justo la dirección de esa web coincide con su nick
Pues me parece que me va a tocar esperar hasta la primavera para ver si inicia una nueva oleada de capullos. Hace un par de semanas tenía un capullo, pero lo tiró y no le volví a ver más, aunque al menos me queda el consuelo de que puede formar capullos al final del verano. Ya os iré contando si...
Cuando un tallo se pone blando es que está podrido. Si es un tallo grande, puedes cortar por encima de la parte podrida y puedes volver a intentar enraízarlo (con algunas plantas funciona mejor que con otras). En la jardinería nunca 2+2=4, puedes hacer todo perfecto y al pie de la letra y las...
Estos días estuve preguntándoles a varias personas sobre en qué momento se les empiezan a formar los capullos florales de sus gardenias y cada uno me dice algo distinto: unos me dijeron que empiezan a formarlos al final del verano y otros que empiezan en primavera, ¿pero cómo puede haber tanta...
¿Lo estás regando bien y recibe suficiente sol? También ten en cuenta que al faltarle casi la mitad de la corteza va a circular menos savia bruta de las raíces a las hojas y por tanto se irá debilitando poco a poco. [MEDIA] Ahí explican la forma de hacer acodos aéreos. Son fáciles de hacer. Se...
Esa herida fue causada por un arrancamiento de la corteza del tronco como un golpe, una poda mal hecha o un desgarro. Ahora está formando el anillo cicatricial y llegará un momento en el que desaparezca, pero tardará unos cuantos años en hacerlo. Si no quieres esperar tanto, le puedes hacer un...
Estrés por el cambio de ubicación, pero es normal. Mientras tire las hojas inferiores no pasa nada, pero si tira las hojas superiores significa que hay algún problema. ¿Tiene capullos? Cuenta que seguramente también te tire unos cuantos antes de abrir la flor.
Es que depende del momento en que hicieras los esquejes, ahora por ejemplo es un momento raro porque lo mismo te viene una racha de sol y calor que hace que los esquejes se pongan a crecer sin haber enraizado (típico en los rosales), que lo mismo te viene una temporada de frío y lluvias y los...
Pero ahora no lo hagas porque ahora la planta está entrando en reposo y las heridas de los cortes se quedarán abiertas todo el invierno aumentando el riesgo de pudriciones. Eso es mejor hacerlo en primavera cuando empiece el calor y el tiempo más seco. Ahora con una limpieza de hojas secas...
Aquí por mi zona hay brezos salvajes con troncos durísimos y retorcidos del grosor de un dedo que aparecen casi como malas hierbas, pero son plantas de sombra que crecen debajo de otros árboles en zonas frescas. El calor y el sol no les gusta nada.
Sí, como si fueran geranios o claveles, pero si no se puede, ya ni lo intento.
¿Los cristantemos se pueden reproducir ahora por esqueje? Si voy a una floristería y me hago un ramo de cristantemos variados, ¿puedo sacar esquejes de ahí?
A mí me sigue asombrando lo que te creció la primera camelia, pasó de ser una ramita a una planta bien formada. La última planta creo que es una Yucca y está un poco clorótica, si le pones quelatos ya verás que verde se pone. Ya estás consiguiendo una buena colección de plantas :encandilado:
El aroma puede verse afectado por muchas cosas, como bien te dice @M.B.I. La hora del día o si el día es más soleado o más nuboso también se nota en el aroma, incluso se nota dependiendo de si la flor es de primavera o de verano (en verano las flores tienden a ser más atrofiadas y de peor...
El granito es una roca alcalina y el salfuman es un ácido fuerte, si se lo echas te irá comiendo el granito poco a poco. Tampoco es que vayas a echarlo directamente, pero si puedes evitar los ácidos en el granito, mejor. Para quitar el verdín primero hay que quitarlo con agua a presión o con un...
Coge un palito y lo metes por los agujeros haciendo círculos para deshacer el tapón... o también prueba a regar con más cantidad por si es que estás echando poca agua
Los rosales puedes podarlos aún siendo jóvenes y así los vas formando ya desde pequeños, pero ahora aún es muy pronto y es mejor esperar a enero o febrero cuando empiecen a hinchar las yemas. Por cierto, ¿tus camelias están activando los brotes ahora? Ayer me estuve fijando en las mías y están...
Yo también se lo leí estos días a un forero en el foro de gardenias y por eso fui a mirar la mía, pero de momento nada. Estuve mirando en internet y tampoco encontré nada de información sobre el desarrollo de los capullos en otoño. Lo más interesante que encontré fue este póster: que tardan 2...
Yo antes compraba el paquete de Leroy de ¿500g? y me duró varios años para usar en las plantas de maceta. No son quelatos de gran calidad, pero para unas pocas macetas hacen el apaño y sirven perfectamente. Este año terminé ese paquete y después de preguntar en varias tiendas si tenían quelatos...
Separa los nombres con una coma y un espacio.