Hola y bievenida por aqui a pesar de que las imagenes son super pequeñas parecieran ser Rhapis excelsa Yo supongo que en Mexico hace mas calor que frio y el clima pareciera ser bastante seco. Lo anterior determina que medio litro de agua por semana no es suficiente Prueba aumentando el riego...
Hola El problema es que siendo tan pequeñas es una loteria definir la especie No obstante correre el riesgo A la izquierda y con bastante seguridad se trata de Syagrus romanzoffiana a la derecha me recuerda mucho a Livistona decora (ex decipiens ) espero no errar demaciado suerte
Esta especie es realmente inusual en el cultivo. Para mi era totalmente desconocida y fue una buena oportunidad para estudiarla . Esta catalogada dentro de las especies "trepadoras" y presenta todos los atributos de ellas . Procede de Indochina y oeste de Malasia Plectocomia elongata [IMG]...
Supongo que esta debe ser una de las mas antiguas Dypsis lutescens del Jardin , La mata es enorme y fue extraida una buena parte de ella , seguramente para propagarla. Lo llamativo del especimen es la ramificacion de la mayoria de los tallos . Todos en los extremos [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Siguiendo con el JBRJ Un par de Sabales , muchos años, poco sol = aspecto algo diferentes Sabal mauritiformis (no me pregunten por la que se encuentra a la derecha por que no tengo idea. Tiene aspecto de Euterpe sp ) [IMG] Sabal palmetto [IMG] [IMG] La siguiente es simplemente...
Gracias Caranday.uy, por los saludos pascuales y por compartir la locura ....:risotada:
Aqui estan unas imagenes que olvide subir antes Phytelephas macrocarpa (marfil vegetal) Inflorescencia masculna [IMG] [IMG] esta especie esta por todas partes en el jardin , ya sea solitarias o agrupadas [IMG] [IMG]
Con estas tengo dudas ...que opinan Uds , Licuala peltata ??? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Hola Tomas : Si bien, y como tu dices, yo vivo en Argentina, el Tio Google nos permite ver algunas cosas de las ciudades de todo el mundo. Lo que pude ver en Talavera de la Reina es una vegetacion tipica de climas frescos a frios (igual que en Madrid) aunque me parece que Talavera esta a mayor...
Bueno, me alegro que te haya servido el dato. Es dificil a veces identificar algunos de esos bicharracos , en especial cuando no son frecuentes por la zona donde vives Tambien pienso que algunos de estos bichitos comen lo que encuentran en la zona .....en especial cuando son "importados"...
Siempre es conveniente hidratar las semillas antes de sembrar. Reduce los tiempos de germinacion El sustrato que quieras, flojo y poroso
Hola : Bienvenido por este foro C urens se germina como la mayoria de las especies de palmeras. una semana en remojo, quitar las cascaras y pulpas y luego sembrar en lugar calido (aprox 30ºC) Cuidado al manipular que contiene oxalato de calcio y es muy urticante . Por algo se llama "URENS"...
Isidro te deje un mensaje en el Palmeras y Cycas . Lo seguimos por alla si quieres Abrazo
Isidro: creo que ese insecto chupador es una Cochinilla diaspina Piojo de San Jose (Quadraspidiotus perniciosus) Piojo Rojo de California (Aonidiella aurantii) que es muy parecido y supongo que deben existir algunos mas . Son como 2000 en total ...y como a todas estas cochinillas lo mejor es...
Hola y bienvenido empezando por el principio, esa no es una palmera Se trata de una Cycas revoluta saludos
Saludos Sergis y Erwin Siquiendo con algunas imagenes mas de Rio BG Aiphanes aculeata [IMG] [IMG] [IMG] Areca vestiaria con su llameante color de frutos y capitel y raices epigeas [IMG] [IMG] Una pinchuda Bactris concinna [IMG] [IMG] y esta curiosa alineacion de Phoenix roebelleni que...
Sigo con algunas mas a medida que voy identificando y reduciendo tamaño Por favor corrijan si ven algun error Algunas con espinas y pinchos por donde busquen Bactris setosa [IMG] Astrocaryum vulgare [IMG] [IMG] Oncosperma tigillarium [IMG] [IMG] [IMG] Alguien quiere servirse algunas...
Wowww !!!! es inutil...si quieres que crezca planta en el suelo......sin frios !!!!!! abrazo J
Hola Miro Amigo, admiro el coraje de cultivar palmeras en ese clima suerte ...!!!!
Bueno; hoy que tengo un poquito de tiempo , sontinuo con las imagenes del JB de Rio Aqui unas delgadas y elegantes Ptychosperma sanderianum [IMG] [IMG] Un buen ejemplar de Thrinax radiata con su caracteristica hastula [IMG] [IMG] De aqui sale el Tagua , tabien llamado "Marfil Vegetal"...
Hola Pedro Como te imaginaras no sere yo quien defienda a los " bichosdevorapalmeras "...pero piensa que Doña Naturaleza sabe muy bien lo que hace . " A todo bicho le llega su San Martin " reza un proverbio de nuestra zona . Si no existiera el equilibrio natural habria una invasion de...
Hola Pinchorro, bienvenido al foro El error fue ponerla a la intemperie en invierno Solo puedes ahora esperar a que reaccione con los proximos calores . Si aun queda frio en tu zona , hazle algun tipo de proteccion para reducir los efectos del frio residual No la riegues demaciado. Frio y...
me refiero a las fotos de vista general desde afuera de la propiedad
Hola erwin. que bonita esta esa P canariensis . En que fecha tomaste esas fotos ? saludos
Hola Coincido que si bien esta especie puede crecer al sol sin inconvenientes , su follaje se mantiene mas bonito a media sombra Respecto de las semillas y frutos : entras en Google, colocas "semillas dypsis lutescens " y tendras miles de imagenes disponibles ..... saludos
Hay palmeras que viven en pantanos y otras que pueden sobervivir en el agua ancladas al fondo La pindo en especial no sobrevive a periodos de tiempo largos con las raices encharcadas podria estar ocacionalmente con un poco de agua en el suelo , pero no creo que soporte mas de una semana
Hola ; Soy de tu ciudad, a que lugar en especial te referis ?
Si le queda algo de raices puede recuperarse. No la abones hasta que tenga una nueva hojita y tampoco te exedas con el riego . Podria podrirse Supongo que ese envase tiene agujeros de drenaje para que salga el exedente de riego...!!!! saludos y suerte
Hola : Te deseo la mejor de las suertes . Sabras si funcionan cuando larguen nuevas hojas
Hola Draguno y bienvenido por este foro la planta que señalo en amarillo, podria (solo podria) ser una palmerita deshidratada y con daños en las raices por el trasplante , Las demas solo son hierbas Saludos y suerte [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.