Estas ultimas parecen ser Syagrus romanzoffiana (pindo)
Bueno aqui vengo yo a complicar todas las cosas. Antes que nada aclaro que sintetizo mucho los conceptos ya que de lo contrario tendria que escribir un libro y este no es el lugar, Para empezar : en el origen de la evolucion las flores son perfectas (hermafroditas = monoclinas), luego...
No cumpa......hay muchos generos dioicos te nombro algunos que recuerdo en este momento Lodoicea Borasodendron Hyphaene Eleiodoxa Salaca Daemonorops Ceratolobus Pigafetta Mauritia Mauritiella Bismarckia Borassus Calamus Ceroxylon Chamadorea Chamaerops Latania Phytelephas Ravenea Raphydophyllum...
Hola Como manifeste antes , nunca estudie el caso de los cocoteros . Para mi tambien es una incognita. Vere si puedo recabar mayor informacion para comentar sobre ello Recuerda que por aqui los cocoteros son mas una expresion de deseo que una realidad y los pocos que tenemos no los...
El asunto del Boro es toda una cuestion, bastante dificultosa de explicar y entender. Para comenzar hay que tener claro que el Boro es un elemento que existe en el suelo en bajas proporciones y se " lava " muy facilmente con las grandes lluvias o masas de agua o inundaciones . Hay especies...
Aqui hay un enlace a un tema acerca de epinastia en Archontophoenix sp por falta de Boro http://www.palmsociety.org.uk/forum/topic.asp?boardid=1&show=31&page=0&topicid=8389
Despues del rollazo que les di en el mensaje antrior mire con detenimiento las imagenes que subio Lokee y veo muy claramente una prueba de lo que mencione antes Vean Ud mismos la epinastia de la corona en este cocotero producto claro de falta de Boro Agrando la foto para verla mejor aunque...
Hola Lookee Feliz año tengas amigo Tus explicaciones me resultan muy valiosas pero no le encuentro sustento biologico ya que no explican el porque de esas formas tan extrañas que adoptan algunos ejemplares de palmeras, que desde ya, no son solo los Cocos Las palmas que por algun motivo...
Enviame un container de esos surtidos ..... Gracias
Creo que Sergio esta acertado. Una de las hojas esta comenzando a formar la lamina palmada
Hola Roberto: bienvenido a este foro Esa palmera pareciera ser una Syagrus romanzoffiana (pindo para nosotros los argentinos) y sus frutos son comestibles. El sabor es algo aspero al paladar, pero cuando estan maduros son dulces Claro esta que hay datiles mucho mas sabrosos que estos Saludos
aqui tienes otra www.chileanpalms.cl
Pedro12: no es sencillo explicar este fenomeno y tampoco esta muy claro el por que Sabes de que se trata la "epinastia" en los vegetales ? Busca informacion sobre este fenomeno y quizas entiendas algo
Yo creo que esos son datiles frescos variedad Barhi (o Barhee) y es posible que provengan del Huerto del Cura en Elche [IMG] Conste que yo tambien soy loco por los datiles , pero lamentablemente no los consigo frescos por aqui Salutti !!!!
No creo que sea dificil Es una variedad de venta comercial , el asunto es que te vendan unas pocas . Pregunta en alguna semilleria si te pueden conseguir la variedad sin espinas Vere entre mis contactos si tengo algun dato exacto donde puedas preguntar, Dame un poco de tiempo saludos
pues que nunca se te ocurra cultivar una Trithrinax sp o una Jubaea de semilla .....
Raul farias , amigo y colega de Chile produce plantas de J chilensis y tambien vende semillas . Estos son los correos que tengo de el , prueba de contactarlo , Me puedes nombrar si quieres rhfarias@vtr.net rfarias@entelchile.com
Pedro 12 B gasipaes se ha manipulado geneticamente para logar una variedad con muy pocas (por no decir ninguna) espina de tal forma de facilitar la cosecha del palmito. De alli es que tu no ves las espinas en las plantaciones comerciales , pero si prestas atencion veras que los cosecheros...
Hola MEMO: feliz año nuevo y bienvenido por este foro La palabra "Cycadacea o Cycadales" engloba a todas las plantas de la familia entre ellos a las Cycas , Encephalartos , Zamias etc Respecto a la foto que nos muestras, si bien no es mi especialidad , me animaria a decir que se trata de una...
Hola My Lord :-D Bienvenido por este foro El problema con los cocoteros son las temperaturas. Cuando bajan de los 15ºC se pone complicado. La humedad no es inconveniente ya que se puede resolver con riego artificial Por aqui en mi tierra , tenemos un clima similar al que describes y los...
Hola Montserosa: bienvenida por este foro No te preocupes por esas raices aereas, es muy comun en las palmeras que las tengan y no por ello se caeran. Quedate tranquila y disfruta de esa bella palma
se me ocurre que es mas robusta que filifera ...pero es muy joven aun
Para mi es mas bicho que hongo Todas las palmeras (exepto honrosas y poquisimas exepciones) tienen las primeras hojas enteras y alargadas con venacion paralela prominente y facilmente visible. Esta es una de las caracteristicas de las plantas monocotiledoneas Luego de un tiempo y unas 3 a 7...
Hola Domiciano: por lo general no opino acerca de los problemas fitosanitarios solamente con una foto ya que esos asuntos depende mucho de factores, que si no estas en el lugar y tienes la planta al alcance de tus ojos y manos es muy dificil de hallar soluciones. Lo que puedo decirte es que...
Ema : Corta las hojas mas viejas dejando solo las 3 mas nuevas y el cogollo cental . Ata todas las hojas que quedan con una cuerda o tela vieja para proteger el cogollo (que sera las nuevas hojas y hay que protegerlo a ultranza) Luego cavas en derredor de la palma sin desarmar el pan de tierra...
Hola Emagonz : bienvenido/a por este foro Desde que ciudad de nuestro pais escribes ??? Esa Pindo esta muy bonita y es una lastima tener que trasplantarla. Comprendo que quizas este en un sitio inconveniente, pero si puedes , dejala donde esta, que no dañara el muro cuando crezca Si es...
Hola Calabel: bienvenido/a por este foro Es posible que te refieras a tapar con tierra las raices aereas de alguina palma , posiblemente Phoenix . Dos cosas: 1ro coloca una foto para saber exactamente a que te refieres 2do Por lo general no es necesario tapar con tierra las raices aereas...
Asi es mi querido Don Pedro: el cartelito cuenta que esos son frutos "snakeskin" provenientes de la palma "Salak" Es muy comun hallarlos en la peninsula Indochina desde Tailandia hasta Borneo . El genero tine muchas especies donde S zalaca (sinonimo S edulis) es la mas popular y supongo la mas...
Tu siempre logrando premios extras ...... hermosa esa hojita coloreada de vino tinto ....me recuerda el Rioja que compartimos
Hola Don Pedro : gracias por compartir esas exquiisiteces , pero conmigo no cuentes !!!! He tomado un curso acelerado de lectura de Camboyano para traducir tu cartel y reza lo siguiente : "Fruto de la palmera de las cuales los habitantes del tropico extraen su alimento, construyen sus...
Separa los nombres con una coma y un espacio.