Hola, yo diría que se trata de Ficus micocarpa, y que ese es el nombre aceptado hoy día. A ver que dice José Manuel... Un saludo!
Hola, y con respecto a la Echeveria agavoides, ¿a que crees que puede deberse ese crecimiento tan en vertical de las hojas? Las que he visto tienen las hojas de la roseta abiertas, al menos las exteriores :pensativo:. Edito: Y en qué se diferencian el K. sexangularis del K. longiflora, que es...
Muchas gracias a los 3! y perdonad por la tardanza en contestar, pero he estado fuera. Un saludo!
Algunas nuevas adquisiciones de mi cuñada, amante de las suculentas, no se las he podido identificar, ¿me ayudáis por favor?: 1.- Las hojas me recuerdan a Aptenia, pero no sé... [IMG] [IMG] 2.- [IMG] [IMG] 3.- [IMG] [IMG] 4.- ¿Algún Kalanchoe? [IMG] [IMG] Un saludo!
Hola, me parece Cordyline australis. Un saludo!
Lo siento Fausto, no la conozco :angelito:, pero ya sabes que hay bastantes compañeros/as del foro que saben mucho más que yo y que te la identificarán. Por lo pronto mantenemos el hilo arriba :Roflmao: Un saludo!
Hola, creo que ahora pertenece al género Lotus: Lotus tetragonolobus.;-) Un saludo!
Hola, La 3 creo que Acalypha wilkesiana, quizás el cultivar ´Hoffmannii´. Un saludo!
Hola, y la 1 me parece correcta. Un saludo!
Hola, y la 1 yo diría que sí que lo es, aunque no se ven las hojas basales, importantes para su identificación, según creo... Un saludo!
Hola Grulla. El 2 Ranunculus bulbosus? Un saludo!
Hola, tan solo te puedo decir que se trata de una gramínea..., los que saben de verdad te la identificarán. Un saludo!
Para complementar: la 1 Brassica oleracea y la 2 Muscari comosum (jacinto comoso). Un saludo!
No, hasta ahí llego y sin total seguridad. A ver que opinan los compañeros/as foreros/as :-) Un saludo!
Hola, la 1 parece alguna Aechmea. Un saludo!
Hola Sergio. La 5 creo que puede ser Anchusa azurea La 7 se me parece a Viburnum odoratissimum. Un saludo!
Hola medrano1959, me parece Muscari comosum. Un saludo!
Sí, yo también lo creo, pero me resultaban curiosas esas hojas, nunca me había fijado en hojas así. Quizás haya una razón :pensativo: Un saludo!
Hola Dani, parece Thymus vulgaris. Un saludo!
Hola, no se ven bien las hojas, pero yo diría que sí. Un saludo!
Hola, otro voto para A. mollis. Un saludo!
Hola. La 1 parece Echeveria secunda, la 3 quizás E. gibbiflora, pero sin asegurarlo. Un saludo!
Hola, a mí me parece alguna variedad variegada de Yucca aloifolia. Un saludo!
Gracias a todos/as! Lo catalogo como tal :Thumbsup: Un saludo!
Hola. Me resulta curioso que en las 2 primeras fotos aparecen algunos foliolos bastante puntiagudos. T. tipu acostumbra a tenerlos más redondeados en el borde y con ese característico "comido" (emarginado creo que se llama): Comparación de las hojas de T. tipu, S. japonica y R. pseudoacacia....
Hola, bienvenido al foro josevi1. No la conozco, pero te subo el hilo, seguro que algún compañero/a podrá ayudarte. Un saludo!
Hola Manu. La 1 podría ser alguna Pyracantha, quizás P. coccinea. Un saludo!
Gracias Brissa!, sí que parece. Buscando en la web no he visto fotos claras de las hojas, ¿sabes si presente esas espinas tan características en el envés?
Hola Javier, el 1 parece Aucuba japonica (laurel moteado) y el 3 probablemente Spiraea x vanhouttei. Un saludo!
Hola, son varios árboles que se encuentran en el recinto universitario de Teatinos en Málaga, delante de la entrada a la Facultad de Derecho. Las fotos están tomadas a principios de marzo: Aún le quedaban racimos de flores, aunque muchas ya habían pasado a convertirse en frutos: [IMG] [IMG]...
Separa los nombres con una coma y un espacio.