Haz otra foto por el envés de esa hoja, con esa foto pueden ser varias cosas
El dimetoato no te servirá contra las cochinillas, mata en verdad pulgones negros tipo Apis fabae, moscas de la remolacha, y de la fruta siempre con atrayente, adultos de araña roja, y poco más Te será mas efectivo el jabón potásico y menos contaminante, claro que tendrás que dar más...
Si lo hubieras regado a la hora o poco más de echárselo tendría solución, ya solo te queda rezar, pero no creo que te escuchen, ve preparando semilla ya, y cuando veas los primeros síntomas que serán a los siete u ocho dias, echa la semillas antes de que se seque, y riega cada dos o tres dias...
Podría ser una pulguilla, es un pequeño escarabajo que duerme de dia bajo tierra, y sale de noche a comer, pero con un solo mordisco y en un cotiledón, no creo que tenga importancia
Si son muchas o no quieres utilizar los DEDETES ponle un platito con cerveza en la tierra, que sea fácil su acceso, suelen ser muy borrachas
Casi con seguridad oruga, pero si la foto fuera de costado se podría asegurar del todo, pues la babosa no tiene patas y las orugas si
Y el confidor a plantas en flor no se debe aplicar, pues mata las abejas en ese estado, porque las abejas pierden el sentido de la orientación y no sabrá volver a la colmena
Nunca he tenido ni cuidado esta planta, pero por lo que he leído es sus fichas técnicas son muy sensibles a la humedad a nivel de cuello. por lo que cuando riegues deberías tenerlo en cuenta y poner la planta como el lo alto de un caballón Debería de haber florecido bastante mas tarde, es...
Si que parece negrilla, pero la negrilla es un hongo externo en la planta que se alimenta de las excrecencias de insectos chupadores como pulgones o cochinillas, y la foto es demasiado lejana como para distinguir cual de ellos son Fijate en las hojas finales en el envés, si tiene unos bichitos...
En invierno para ese tipo de Euforbia cada 15 dias puede ser exceso de agua, comprueba si están tersas o blanduchas Si están blandas, es exceso de agua, hasta que apriete el calor riega cuando la veas con síntomas de falta de sequía, y en verano le puedes echar el agua que gustes, pero si le...
¿Has comprobado si el agua con la que la riegas es alcalina o no le das reposo para que pierda parte del cloro que le echan? Estas plantas son acidófilas, y muy sensibles al exceso de calcio, y en ellas ese exceso se produce con muy poca cal Si es así, vete pensando en comprar pronto un...
Puede que la riegues bien, pero vigila el desagüe que funcione correctamente, y la nueva maceta que sea más grande y pon un sustrato mezclado con fibra de coco a un tercio, eso le proporciona una mayor permeabilidad y aguantará mejor en lo sucesivo los excesos de agua
Las partes que ha afectado antes y han muerto, no hay quien lo resucite, esta muerta esa rama o ese tramo de ramas No nos dices como los riegas, si a esta parte los riegas por aspersión y se mojan las hojas, eso es lo que les afecta, si se encharca el suelo lo mismo, si el suelo en esa zona es...
No nos dices donde estas, y por tanto no sabemos que temperatura sufres o disfrutas, pero a mi me da la impresión de que tienes babosas que hacen esos boquetes, y que las "manchas" blancas son cochinilla algodonosa, así que busca un helicida como sulfato de hierro, y aplica un jabón blanco todas...
Parece que tienes un inicio de ataque de fitoftora, trata el árbol con algún producto que contenga Fosetil-Al hasta que desaparezcan los sintomas cada 20 dias, pero ten en cuenta que la zona afectada se puede secar y eso no se recupera, así que hazlo rápido
En la tercera foto me parece ver bastantes pulgones chupando del tronco, aunque también hay puntos blancos que podría ser cochinilla algodonosa, pero no se distinguen bien
¿No las has regado?, En tu perfil pones Andalucía, pero no es mismo clima el de Motril que el de Segura de la Sierra, pero si pusiste las papas en Navidad, supongo que estarás cerca de la costa
Cualquier piretrina va bien y de efecto inmediato, a las dos horas del tratamiento veras larvas muertas, el Bacillus thuringiensis mas que una bacteria son esporas de un bacilus que cuando la ingieren nacen en el intestino de la larva destruyéndola, pero es lento, pues tiene que comerse al menos...
Pide en un gardens Mesurol 4 Cebo, y mezclalo con la tierra en la parte alta, no lo dejes al alcance de los pajaros, pues está fabricado sobre carozo de maíz y les gusta mucho, pero a los pequeños, gorriones y demás los mata, a los de tamaño de una perdiz, solo les produce mareos y dejan de...
Me parece Metcalfa pruinosa y de sera así, lo podrías eliminar con Clorpirifos
El albaricoquero no presenta ataque de hongos, lo que tiene es una alta carencia de hierro, no sé que tipo de tierra tienes en la maceta o la cantidad de cal que tiene tu agua de riego, pero debe de contener una alto porcentaje de cal Se puede corregir rapidamente, compra Quelato de hierro, y...
Supongo que lo tienes en el interior, pasale el dedo por esas manchas con algo de presión, si desaparece el blanco y queda como una zona más amarilla donde estaba la mancha, podría ser oidio, pero me inclino más por un ataque de trips, no son fáciles de exterminar, pues tienen adquiridas muchas...
Es un Melolonta, suele aparecer en los estiercoles y tierras muy arcillosas, pero uno solo no creo que lo matara, puede tener más, su ciclo es superior al año, por tanto irán apareciendo poco a poco si tiene más, si cavas la tierra, normalmente hacen daño dos o tres años, y luego desaparecen...
¿Con que lo has abonado y que dosis has echado en esa maceta?Riega, cuando le toque, pero que salga mucha agua por debajo, para ir lavando esa tierra
Tiene un buen ataque de cercospora, tratala con fungicidas
Me da la impresión de una ataque de trips con las manchass blancas, y los bichos negros pulgones
Como la riegas, vigila el desagüe de las macetas, y espera a junio, que casi seguro tomará color verde oscuro y te parecerá más sana. Aunque aguanta heladas, no les gusta y se ponen feos en tierras frias en invierno, pero en cuanto el sol apriete sanará No la riegues más de una vez en semana...
A mi me parece más una carencia que un ataque de hongos, no nos dices como lo riegas, si le echas demasiada agua, por frecuencia o bien porque la tierra retenga demasiada humedad, produce esos efectos, o bien se establece una carencia de algún microelemento como el boro
Yo lo trataría con quelato de hierro, y algún fungicida tipo Orthocide o bien de sales de cobre
En algún lugar del envase pondrá a la composición y de eso depende la dosis y las dosis se dan en los sacos, en caso que lo ponga, se refiere a 10.000 metros cuadrados Así que mediante una regla de tres con treinta centímetros de profundidad y de esa forma tendrás las dosis
Separa los nombres con una coma y un espacio.