Las arañas todas tienen veneno en sus quelifaros, que son unas pinzas que tienen en la boca, pero son muy pocas las venenosas para los hombres, esa está haciendo telas de araña para cazar insectos, que los muerde y los paraliza dejandolos vivos para que le dure la comida varios dias, pero nada...
Tienes una buena colección de problemas, pero el principal es ese agrietamiento de la corteza que creo que es un ataque de fitoftora infestans, y que tendrás que tratar si no quieres que se muera La solución sería, si llegamos a tiempo, hacer una mezcla de Fosetil-Al con agua para formar una...
Estoy casi seguro que son los gorgojos, pero en Argentina es posible tambien la hormiga desfoliadora, aunque la mordida suele ser más grande que las que muestra, por eso me inclino por el gorgojo No nos dice como tiene la fruta, para poder decir si lo puede tratar con algo más fuerte que el neem...
Si solo es una raiz, le haces el mismo daño que cortarle una rama, lo que si puede ser que por esa herida entren hongos, pero desconozco la sintomatologia de estos en los algarrobos
El riego que le das, me parece que es demasiado en invierno sin sol, y la tierra deberías de mezclarla con perlita (a mi no me gusta) o con fibra de coco, casi al 50% con el sustrato normal, para que pasen sed, que es lo que le viene bien, distancia aun más el riego, al menos en invierno, cuando...
No, no es un virus gracias a Dios, porque eso no tendría solución Lo más probable es que te hayas pasado de dosis con el abono, y eso es lo que están señalando tus árboles, con el tiempo esas heridas cicatrizaran, y casi no le quedará señales, pero me reafirmo en lo que te dije, trátalo cada 20...
¿Lo has abonado ultimamente con algún nitrógeno? De todas maneras yo lo trataría con Fosetil-Al ya que por esas roturas de corteza puede entrar la Fitoftora
Coincido con yoland parece cercosporosis y el tratamiento más usual es Mancoceb en aplicación foliar repitiendo cada 15 dias hasta que las hojas nuevas no veas infectación Cuidado con las hojas caídas, pues son reservorios de la infectación para la próxima primavera, así que retira tadas las que...
El aceite de neem es para matar insectos, no hongos, tienes que usar Fosetil_Al pero esa planta es muy rustica, las temperaturas altas si no le mojas las hojas puede curarla, y riégala poco, y poco no es con poca agua, sino espaciando los riegos, una vez cada quince dias
Aplicarle un poco de nitrógeno, por ejemplo una cucharada sopera a la maceta de estiércol de oveja o cabra, o en los gardens suelen vender estiércol de caballo muy seco, desmenúzelo y aplique un puñado, repita dos veces al año, enterrándolo un poco. Si puede dele un poco más de luz, pero no sol,...
Esas puntas secas no son de insectos, lo normal es que sean por exceso de sol, o por disfunciones alimentarias, sobre todo en suelo ácido, también puede ser por riegos mal regulados sea por cantidad de agua o por frecuencia que haya prodicido encharcamientos Lo que si está claro que esas...
Si los rocías con una piretrina tipo deltametrin, que es una de las menos agresiva para los animales de sangre caliente y con un tiempo de espera en Europa de un dia en la mayoría de los cultivos autorizados, uno de los que la comercializan en Argentina es la casa Bayer
Sácalo del agua y mételo en tierra, y riega con moderación
Tienes o has tenido un ataque de pulguilla, al menos es lo que me lleva esas manchas, aunque me falta verlas por el envés Si ves estos pequeños escarabajitos, busca una piretrina por ejemplo uno con materia activa Lambda cihalotrin de nombre comercial Karate
Supongo que estas en el hemisferio sur, porque los bichos que parece que son Pulgones en estas fechas no aparecen en Europa Aphis fabae, son vivíparos a partir de una hembra fecundada y se multiplican muy rápido, usa un insecticida para pulgones que te venderán en cualquier gardens por ser una...
A mi me ha ocurrido en los lugares con más riego, y se lo he achacado a que la tierra en esas zonas son mas arcillosas y retienen demasiado el agua A algunos los aporqué y sobrevivieron, pero a su vez disminuí el riego en esa zona, así que no sé si es por lo una cosa o la otra.
Spodoptera littoralis. Rosquilla negra es bastante voraz, en una zona de España, Jerez de la Frontera, la llamaron "el coreano" porque ataca hasta a los eucaliptos Con pesticidas es relativamente fácil controlarla, principalmente con piretrinas, tratando al atardecer da mejor resultado dada la...
Esos rosales no están en el exterior, o están en un lugar muy protegido del clima Las hojas en estas fechas debían estar en el suelo, caidas desde hace un mes, si están aun es porque está muy protegida Cuando esas hojas empiezan a notar que cambia el tiempo, y ENVEJECEN le sale de todo, como a...
El pascuero es una planta original de zonas semiaridas de Mexico, por tanto agua muy seguida no le sienta nada bien, deja secar un poco más de lo normal al sustrato, y comprueba que el desagüe funciona correctamente. Como la tienes de hace años, creo que no será esto anterior, pero lo pongo por...
Búscate una lupa de al menos diez aumentos, lo que por aquí lo llamamos cuanta hilos, y mira si tienes ácaros, me parece aparte de la mosca blanca tienes araña roja
Si son hoyos sin boquetes, casi seguro que acariosis, con un poco de azufre en polvo se corrige, en cuanto a trasplantarla tan grande es difícil pero se puede, quitandole hojas y sobre todo flores y frutos tengan el tamaño que tengan, es más fácil trasplantar una rama, si son de las bajas que...
Pon fotos de esos bichitos, pero mira si son Metcalfa pruinosa
Mi experiencia en el foro, me indica que ese síntoma suele ser producto de un exceso de humedad en el sustrato, riega cada más tiempo, comprueba el desagüe y jamás le dejes agua en el plata más de 24 horas
Pasale el dedo por esa mancha blanca, si es como una pelusa y debajo esta la hoja algo más amarilla es oidio, si esta marrón puede ser otro hongo, pero eso es hongo
A mi me da igual que oruga es, si me hace daño la mato y aquí paz y luego gloria Usa una piretrina que son las menos peligrosas para los humanos
El girasol es una planta anual, cuando empieza a florecer, lleva todos sus recursos a la flor, no sé cuando sembraste esa planta, pero lo normal es que fuera a principio de primavera, por tanto ya debe de estar próximo a florecer, y empezaran los síntomas normales, decayendo las hojas más bajas,...
Eso no es una palmera, podría ser un Drago, o una yuca. no consigo identificarla con tus fotos y tu ubicación es demasiado ambigua, no tiene el mismo clima Mendoza, ni Buenos Aires, o Patagonia, ni la costa o la montaña
Parece que esta en tierra, pero también tiene síntomas de tener demasiada agua, la buganvilia no quiere encharcamientos ni humedad continua en las raices, hay que darle respiro, en España las mejores buganvilias están en los jardines abandonados, sin riego y sin trato con personas, es una planta...
Mambroneta es una marca de productos fitosanitarios que utiliza otro nombre asociado para diferencias sus materias activas, has de decir que Mambroneta es, o dar el principio activo del que usas, pues puedes estar usando un fungicida para matar insectos o viceversa y no servirían para casi nada,...
Pueden ser insectos Xilofagos, difícil de erradicar, comprueba si en esas lagrimas de savia hay serrín de madera, si es así al menos en algunos, quedará confirmado el ataque La mejor prevención para evitar que aumenten los daños es tener al árbol bien alimentado y con riegos en sus fechas que no...
Separa los nombres con una coma y un espacio.