A mi me parece exceso de agua, si lo tienes en maceta mira si salen agua por abajo, o está atascada la maceta Deja de regar hasta que el sustrato seque al menos dos centímetros de la superficie
Los aguacates no maduran en los árboles, empiezan a madurar cuando los recoges si el tamaño te conviene o ves que no va a crecer más Si está tirando fruto puede ser por exceso de carga, como te dice mi compañero o por falta de agua en el suelo, y las puntas quemadas es falta o descompensación de...
También en una de las fotos parece que te has pasado en el riego, o el sustrato es muy pesado o el desagüe no funciona
en una forma simple de explicarlo las advencias se ven y se saben donde están y las latentes son por ejemplo cuando se afraila un árbol todas las ramitas que salen son de yemas latentes, que no se veían
https://es.wikipedia.org/wiki/Timidez_(bot%C3%A1nica)
Lo mejor es manejar la brotación de enero con el riego y los abonos nitrogenados, para conseguir primero que no brote el limonero hasta cierta fecha y una vez controlada la brotación hacer que esta sea masiva y muy rápida, regando con mucha agua mezclada con abonos nitrogenados, pero ya este año...
Estoy con AJPA, debe ser problemas de exceso de humedad, mira si funciona bien el desagüe, por si estuviera atascado, y en invierno espacia los riegos, no disminuyas la cantidad de agua, sino el tiempo de repetir el riego, no lo hagas hasta que los dos primeros centímetros estén bien secos. Si...
Si las dejas fuera, es posible que con un poco de azufre en polvo sea suficiente, pero además para disminuir la humedad, quítale el aspersor a tu regadera, y riega a chorro sin mojar las hojas, las esporas de los hongos necesita la existencia de gotas de agua en las hojas, que no tienen que ser...
En ese invernadero podrían germinar y desarrollarse, el problema es cuando los vas a trasplantar y que cantidad de tierra va a tener el cepellón si los tienes que poner en mayo, para que la plantula aguante. No sé en que zona de Jaen las tienes, pero alguna heladilla ha de caer de aquí a abril,...
Son manchas purpura, producidas por el hongo Mycosphaerella fragariae Para su control has de subir la temperatura y bajar la humedad, dependiendo si lo tienes en maceta o en el suelo, quitar todas las hojas en las que veas síntomas, airear las matas alejándolas unas de otras y podando lo...
La zona afectada ha muerto, y no hay en esta tierra quien la resucite, por tanto se que dará pelada, ya que las auxinas van hacia las yemas terminales, vamos no tiene solución, por eso hay que actuar rápidamente para evitar que se mueran, el producto que casi seguro te aconsejaron enr Aliette
Si ha llovido muy seguido, es posible que tu magnolio tenga asfixia radicular, eso es difícil de arreglar si está en tierra, y solo lo puedes ayudar aportándole estiércol en la base, pero retirado del tronco y sobrepasando una sombra vertical como un metro. Otra causa posible es una falta de...
Tiene toda la pinta de fitóftora, que gracias al Aliette y el abono que supongo a base de fosfito, lo tienes contenido solo en la puntas de las hojas. Yo seguiría aplicando Aliette hasta que dejen de ponerse marrones las puntas nuevas, y vigilaría el riego, que si es excesivo puede ser la causa...
Eso es oidio, compra un antioidio de la familia de los triazoles, y fumígalo hasta que desaparezca cada 15 dias
Acidifica el agua de riego, y manten una humedad mas o menos constante sin encharcar y añade estiercol, si puede ser de caballo bien seco, al suelo, si no lo encuentras usa cualquier otro, también le puede venir muy bien las cenizas de madera. Si no frena esas manchas en pocos dias trata con un...
Tal como está tu planta, yo compraría un antioidio de la familia de los triazoles y lo fumigaría lo antes posible, otra cosa, procura regar menos o nada, si la tierra está mojada
El arrugado de las hojas es distinto, coincido en que es demasiada agua, riega por ejemplo hoy, echandole agua hasta que empiece a salir por debajo, a los tres dias metes el dedo en la tierra como dos centimetros, si hay humedad, vuelve a los tres dias, y cuando saques el dedo seco, vuelve a...
¿Como lo riegas?¿Que tipo de sustrato usas? Mientras esté terso no hay peligro inminente, pero si se vuelve blando tendrás que cortar por donde esté sano, esperar a que la herida seque, y volverlo a plantar
Me da toda la impresión que tienes oidio, el azufre en polvo hubiera sido bueno antes, en esta momento yo las trataría con un antioidio de la familia de los Triazoles
A mi me parece que por la fecha y el aspecto del haz de la hoja, podrían ser también ácaros y es fácil de saber con una simple lupa de diez aumentos
En primavera y verano, ese pequeño exceso de agua no se nota, pero en otoño, los exceso de agua son mucho más notorios, y no siempre se soluciona espaciando los riegos, pues el problema puede ser que tus sustratos retengan mucho la humedad, cuando las trasplantes mezclale un 25%de fibra de coco...
Aparte de falta de luz solar, que también me parece, los sustratos que usas paras las crasas es muy pesado, retiene mucha agua, y aunque las riegues poco, mantienen mucho tiempo la humedad, yo te recomiendo que compres arena gruesa de rio no lavada, y las trasplantes, si no la encuentras compras...
https://www.joseeljardinero.com/mancha-negra-del-rosal/ https://www.sinavimo.gov.ar/plaga/diplocarpon-rosae
No salieron las fotos
Purín de ortigas [MEDIA]
Podría tratarse de un hongo llamado Ceratocystis fagacearum y como nombre vulgar "seca del roble" pero salvo que sea el roble rojo es bastante improbable que sea la causa. https://html.rincondelvago.com/chalariosis.html En la segunda foto desde abajo, en la hoja que está más alta tiene sintomas...
En invieerno quieren mucha menos agua, y parece algo falta de luz
Los pascueros no duran por el exceso de riego, es una planta mexicana de tierras con poca lluvia, y se la pudren las raices, pero mi vecino tiene un pascuero plantado en el centro de su jardín que tiene ya tres metros y florece todas las navidades
Creo que en general los suelos de los alrededores de BS son básicos, y más bien pesados, es decir, retienen mucha agua Si esto es correcto, tus riegos son demasiado frecuentes, y es posible que esté afectado por asfixia radicular, cpmo no pudiste mandar la foro no lo puedo asegurar, solo te lo...
Si la has trasplantado a raiz desnuda, la has matado, la has dejado sin pelos absorventes en el momento que más agua absorve, para trasplantar una planta anual al final de su ciclo, como la de la foto, haz de hacerlo con el cepellón completo
Separa los nombres con una coma y un espacio.