Así limpia de hojas secas se ve bastante bien. Ahora sólo queda esperar a ver si le gusta el nuevo sitio
El aloe es muy duro. Yo los tuve al exterior todo el año y aguantan la humedad sin ningún problema. Y me refiero a granizo, sustrato empapado, riegos frecuentes, macetas de plástico y todos en sustrato 100% turba negra. Lo único importante es que la maceta tenga drenaje para que no se acumule el...
Yo lo veo algo etiolado y con una falta importante de agua. Ponlo en una zona que le pueda dar el sol directo 3 o 4h y riégalo 1 o 2 veces por semana cuando el sustrato se vea seco. Y ya verás que dentro de un mes va a parecer otra planta. Con los hijuelos haz lo mismo porque tienen el mismo...
A un limonero y a las acidófilas lo que menos les interesa es que le añadan calcio al sustrato, y mejor que les añadan hierro que es de lo que suelen padecer más. Con el calcio que haya de forma natural tienen más que suficiente. De todas formas, lo mejor sería hacer un análisis del suelo y ver...
Lillium 'Muscadet'. Primera flor de este año. Bulbos de 2º año conmigo. [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH]
[ATTACH] La gardenia ya tiene muy buena pinta y solo le quedan un par de hojas amarillas. También tiene algunos capullos que puede que florezcan, pero no lo voy a decir muy alto no sea que los gafe. [ATTACH] Las camelias siguen desarrollando los capullos a pesar de los calores tan intensos de...
Yo también me apunto ;-)
@inmainma el algodón no toca el agua (tampoco pasa nada si toca un poco de agua), pero con la condensación siempre está bastante húmedo. No está encharcado, pero sí que tiene bastante humedad. Está puesto a modo de sujección para mantener las varas en posición vertical. El bote siempre está...
Así van los esquejes de la vara floral que se rompió hace 2 o 3 meses: [ATTACH] [ATTACH] Empiezan a formarse miniphals y ya veremos si logran a sacar raíz. El algodón lleva casi 2 meses ahí y está como el primer día, sin pudriciones ni nada; se me manchó un poco ahora para hacer la foto, pero no...
Depende de lo que quieras: -Si quieres conservar el injerto, déjalo como está y cuando trasplantes, ajustas la altura de la maceta para aprovecharla un poco más -Si quieres franquear el rosal, lo puedes enterrar. Echas más tierra por encima y listo. ¿Qué se debe hacer? Pues... hay opiniones a...
¿Y poniéndola más a la sombra? Yo estoy notando que la mía está mejor a la sombra, pero me queda comprobar si así puede florecer o si seguirá tirando más capullos. [ATTACH] Pasó una semana de una foto a otra y se nota el crecimiento de los nuevos brotes. Y sólo tiró un par de hojas
Lo de esquejar lo hice todo improvisado con cosas que tenía a mano. La vara floral se rompió del peso de las flores hará 2 o 3 meses, por lo que era una vara verde y con flores abiertas. Lo único que hice fue coger dos trozos con una yema cada uno y ponerlos con un poco de agua en un bote con...
Están genial @inmainma. Se nota que le pillaste bien el punto al cultivo en agua. Yo ahora tengo dos phal: la amarilla que puse en el primer mensaje y otra morada que compré en invierno. Las dos siguen en agua y floreciendo como si nada. La amarilla incluso sacó un hijuelo en el tronco que...
@Shoyu no deja de sorprenderme la calidad que consigues en tus fotos. Yo no soy capaz de conseguir ese nivel de nitidez en las fotos.
Pero entonces, ¿lo quieres dejar como trepador o como arbustivo? porque la poda va a ser diferente. Los rosales son muy manejables y muy caprichosos con el crecimiento. Si es un rosal trepador, su genética le hará sacar ramas larguiruchas, flexibles y de crecimiento muy rápido. Cultivarlo de...
A ver, macetas hay de varios tipos. Yo, para tamaños grandes prefiero macetas de plástico/resina en vez de las de barro porque es mucho peso extra. Si ya cuesta mover un macetón vacío, imagina el peso que alcanzaría con el sustrato, el agua y el rosal. También sería recomendable usar un soporte...
Esa maceta te va a quedar enana en menos de un año. Yo la usaría para un rosal que no sobrepase 1,5-2m de alto. Además que un rosal de gran tamaño te va a chupar agua en verano que va a dar gusto. A lo mejor puedes encontrar una maceta de 1m de alto (o más incluso) y a partir de ahí podríamos...
[ATTACH] Lady Emma Hamilton un poco afectada por el calor (algo más pequeña de lo normal y con menos pétalos). Aún así, sigue siendo bonita.
[ATTACH] Flor de Lady Emma Hamilton un poco afectada por el calor (algo más pequeña de lo normal y con menos pétalos) [ATTACH] [ATTACH] Los lillium están a punto de abrir [ATTACH][ATTACH] Una comparativa de la gardenia: la primera foto es del 29 de junio y la segunda del 6 julio. Es decir,...
Si ese rosal tiene 5 años y no es más que un palo, es porque ya había algún problema de base. Seguramente algún problema de raíces, sustrato inadecuado, maceta enana, poco sol... porque en 5 años tendrías que tener un pedazo de rosal ya formado.
Jejeje
Lo de poner abono en las jarras lo leí en el foro de CPUK. Había gente que ponía 1 bolita de abono granulado en cada jarra. También leí en ese foro que había gente que le echaba comida para peces en las jarras, las míticas gambitas enanas, y que les iba muy bien. Yo lo máximo que hago es coger...
[ATTACH] Estuve mirando un poco por internet y creo que es un abono foliar. En una web encontré la composición, pero no le veo nada especial a ese abono (no pasa de ser un abono equilibrado con micronutrientes). Ajustando bien la dosis, se podría hacer lo mismo con cualquier otro abono foliar...
Yo riego todo (gardenia, camelias, azaleas y carnívoras incluidas) con agua directa del grifo y por esa parte no tengo ningún problema. Aquí el agua es muy blanda y no llega ni a 100ppm. El agua de lluvia anda por unos 50ppm, así que no hay mucha diferencia.
Creo que mi problema con la gardenia es que no aguanta bien el sol directo y los 40ºC que suele haber en la terraza cuando pega el sol al mediodía porque aún es muy pequeña y con poca raíz. Ahora la puse en una zona más protegida con menos horas de sol directo y parece que está mejor porque no...
Clorosis también tiene tal como dice @plaguero Las gardenias son un poco "especialitas" y les gusta mucho el hierro y el pH ácido en el sustrato. Además del abonado correspondiente, también hay que añadirles hierro y eso se hace a través de los quelatos de hierro. El abono va a hacer una...
Separa los nombres con una coma y un espacio.