Sin problema con la ducha, pero a lo mejor tienes que hacerla varias veces.
Mucho mejor a inicios de primavera. Y no te fíes del día del calendario, mejor fíjate en cómo están los brotes y cuando empiecen a hinchar es que la planta ya está en movimiento y se puede trasplantar. Si trasplantas a mitad de primavera, no le dará tiempo a reponerse del trasplante y florecer...
Es normal. Al evaporarse el agua se quedan así los depósitos de azufre y al actúar por contacto queda así. No sé los gramos por litro que utilizaste, pero la próxima vez puedes usarlo a la mitad y funcionará igual sin dejar tantas manchas. A las plantas no les perjudica para nada (las deja...
Mucho mejor al inicio de la primavera
Si tienes sol directo durante varias horas puedes poner algunos cactus y suculentas o algún geranio dependiendo de la intensidad del sol. Si tienes sombra o mucha luz sin sol directo, unas impatiens podrían funcionar. El problema que le veo es que es una maceta con mucho fondo y las plantas...
Ufff trasplantar antes de que comiencen los fríos...:roto:
Esto da para debate, pero vamos a ver si consigo plantear la idea que quiero: Si cultivas una planta en maceta (una dionaea, un rosal, un geranio o lo que sea) no se pueden comparar los cuidados que van a recibir estando en maceta a los cuidados que reciben en la naturaleza. Al cultivar en una...
Opción 1: Cortar hojas secas Opción 2: Dejar las hojas secas Opción 3: Comprar una planta de plástico y nos olvidamos de todos los problemas de bichos, gusanos, riegos y demás
El foro de compras aparece en cuanto te registras. No hay que esperar un mes ni nada.
Yo compré hace unos días y el paquete me llegó en una semana justa y los portes si no recuerdo mal fueron unos 7-8€ con número de seguimiento. La anterior vez que le compré a otro particular de CPUK también fueron 7-8€ de envío. Creo que está bastante bien porque aunque el envío pueda parecer...
Yo lo que puedo decir de todos estos años que llevo cultivando Austins es que sólo se paran y dejan de florecer en verano si no tienen agua suficiente, pero igual que haría cualquier otra planta que tenga que sobrevivir en situaciones de calor y sequía. Es verdad que en mi caso la floración de...
La camelia crece genial en zonas húmedas y con poco sol directo así que crecerá contentísima allí. En invierno aguantan los -5º sin enterarse, menos ya no te puedo decir porque aquí nunca bajamos de esa temperatura y las camelias crecen genial, pero los -10º no creo que les afecte mucho tampoco....
El rosal banksie no te lo recomiendo porque es un rosal gigante (alcanza los 10-12m sin mucha dificultad), llega a cubrir tejados enteros con lo que habrá que contar con el peso que llegaría a tener. Otro problema que le veo que es de floración única, estará un mes a tope de flores y hasta el...
Cito lo que te dijeron 2 mensajes más arriba sobre los insecticidas:
Entre que no vemos ni una mala foto de los bichos y que no quieres probar ninguno de los tratamientos que se te proponen (aún creando dos hilos con el mismo tema) y si en el título pone que ya identificaste a los bichos y luego leyéndote sólo dices que es un bicho negro que salta y un gusano...
Claro, sin problema. Hubiera sido mejor un insecticida específico para plantas, pero si no tienes tampoco pasará nada porque tienes que usar una cantidad mínima. Y en cuanto se mueran los insectos, cambia el agua para que esté el menor tiempo posible en contacto con la planta.
Echa 1 o 2 gotas de insecticida en el agua y te los cargas.
Tariff zone 1: Belgium, Luxemburg, Denmark (excl. Faroe Islands and Greenland), Germany, France (incl. Corsica and Monaco), Italy (excl. San Marino en Vatican), Austria, Spain (incl. Baleares, excl. Canary Islands), United Kingdom (excl. Gibraltar en Channel islands), Sweden: - till 10 roses €...
Podrían ser larvas de mosquito si están en agua estancada, pero tendrías que mirar fotos para ver si coindiciden con tus bichos. Si finalmente son larvas de mosquito no tienes de qué preocuparte porque son inofensivas para las plantas y hasta pueden ser beneficiosas para algunas carnívoras que...
El rosal parece que es del grupo de los híbridos de té, pero la variedad ya es casi imposible adivinarla. Tal vez consultando los híbridos de té más vendidos de color blanco, puedas quedarte con 3 o 4 posibles variedades y por probabilidad tu rosal podría ser una de esas.
http://www.rozenlottum.nl/index.cfm Ahí lo tienes
Es que si no pones una foto, ni describes con detalle los insectos, ni puedes pedirle una cámara a alguien, ni los buscas en internet para enseñar alguno que se les parezca, poco te va a poder ayudar la gente porque adivinos no somos y la única información que das es que hay un insecto pequeño...
Yo aún sigo con la phal amarilla en agua y ya lleva así casi 3 años. Todas las semanas le cambio el agua y le echo unas gotas de abono. El hijuelo que os enseñé en la página anterior también lo tengo con los mismos cuidados y está creciendo genial y con raíces y hojas nuevas. En cambio los...
Las hojas antiguas de la Sanse puedes dejarlas que no pasa nada. Como son hojas maduras ya crecieron todo lo que tenían que crecer y ahora se dedicarán a alimentar a los brotes con los nutrientes que producen. A veces la planta decide secar esas hojas viejas, pero casi siempre suele mantenerlas...
@saddys ¿esa camelia te llegó a florecer el año pasado?
A mí el año me pasó igual con los rosales, les cogió manía una avispa cortadora de hojas y a uno de los rosales no le dejó una hoja entera. En cambio este año se fueron salvando. Con la sanseviera ten cuidado en invierno porque el frío intenso no le gusta demasiado. Lo aguanta, pero está mejor...
Las semillas de dionaea no necesitan estratificación, se plantan directamente y ya nacen.
Bueno, pues la vecina ya podó algunas ramas y me trajo 5 ramitas para que probara a enraízarlas ahora. Si no enraízan aún me puede dar algunas más en invierno o en otro momento. Las corté a unos 10-15cm, les quité casi todas las hojas menos las 2 o 3 últimas y las puse en una maceta en la zona...
No sé lo que será, pero un rosal desde luego no es (los rosales tienen hojas compuestas de varios foliolos como ya te dijeron) y una hydrangea tampoco es porque las hydrangeas tienen las hojas con una textura muy marcada parecida al cuero y no son así de lisas y brillantes como las de tu planta....
No, es el aquifolium común todo verde
Separa los nombres con una coma y un espacio.