@willyto me interesa mucho el tema. Cuando puedas sube fotos del olmo y de la ornamental, porfa. Si dan buen resultado, estos sustratos merecen mucho la pena porque son eternos y no hay que estar comprándolos cada poco tiempo.
Mi vecina tiene un acebo en su finca y quiere podarlo un poco porque tiene algunas ramas demasiado alargadas que afean un poco su forma. Me ofreció los restos de poda para hacer esquejes, pero no sé si ahora es un buen momento para que enraícen. ¿Le digo que los corte ahora o que espere a más...
Os enseño unas camelias que me encontré en un pueblo cercano. [ATTACH] Fijaros en el tamaño de la pared de la casa de al lado. La camelia debe de medir unos 5m fácilmente y estaba a tope de ramas. Así es como me gustan, bien densas y globosas. [ATTACH] Ésta aún era más grande, pero tenía las...
Ahora déjalo así que ya llevó un buen meneo y ahora necesita reposo y asentarse con las raíces. En primavera yo recortaría un poco la rama de la derecha para equilibrarla con las demás, pero ahora déjala así porque te hace de tirasavia. Cuando podes en primavera, acuérdate de podar con una yema...
Está estupenda así. Yo la dejaría ahí por lo menos otro año más. Te va a quedar más bonita la maceta así rebosante de plantas, que no tener 3 macetas con 4 hojas en cada una. Como la alimentación es sobretodo a través de las trampas tampoco va a haber una competencia de las raíces para absorber...
Quelatos de hierro, sí ;-)
Llevo un rato viendo la segunda camelia y tengo una duda: ¿les echas un abono muy alto en Nitrógeno o la tienes más a la sombra que a la otra? Es que le veo unos entrenudos bastante más largos y como dices que tiene pocos capullos, puede que esté fallando algo. O a lo mejor es una variedad más...
Pero no entiendo, ¿no le dejaste un recipiente con agua? Tampoco te sientas mal porque a todos nosotros se nos murió alguna planta alguna vez.
Puedes abonar sin ningún problema, ahora se hace el último abonado del año correspondiente al otoño (en invierno no se abona porque no hay crecimiento). También aprovecha y aplica un poco de quelatos. Y vigila si aparece oidio, mildiu o mancha negra porque ahora es la época ideal para las...
Cuando quieras comprar semillas frescas, pregunta aquí en el foro por si alguien tiene de sobra o si te defiendes con el inglés mira el foro CPUK; cuando te registras, tienes acceso a la sección de compra-venta y son gente seria (les compré unas plantas un par de veces y muy bien) Con planeta...
Sin problema, tanto la de 20 como la 0ppm. El valor de referencia que se suele dar es no sobrepasar los 100ppm, pero es eso, una referencia teórica que sirve para casi todos los casos. No es lo mismo para una carnívora 100ppm cuyo valor es casi todo debido a la cal, que 100ppm de agua que lleva...
Es que es normal que no tire. Estaba acostumbrado a que su fuente principal de alimento viniera del tronco y las raíces estaban medio stand-by. Ahora que sólo depende de sus raíces para vivir tiene que ponerlas a trabajar a tope y le está costando. Además está muy desproporcionado en relación...
Igual os lío un poco más, pero en muchas farmacias venden desinfectantes enzimáticos de uso profesional. Uno muy conocido es el Darodor (importante que no lleven aldehídos en su composición). Si llevan aldehídos incluso tienen efecto esporocida, pero son más tóxicos. Estos desinfectantes se...
Las mías también tienen los capullos de un tamaño parecido. Algunas veces me quedo mirándolas y me pregunto si aguantarán sin florecer estos 6 o 7 meses hasta que llegue la primavera, pero claro, tienen que pasar aún todo el invierno y en invierno se van a quedar paradas y ese tiempo no cuenta....
Menudos manitas estáis hechos! :sorprendido:
El otro día estuve actualizando el post-it de temas importantes sobre rosales y justo tenía ahí el enlace de la reproducción por semillas: http://foro.infojardin.com/threads/experiencias-reproduciendo-rosales-por-semilla.6676/ Y también estaba el hilo al que se refiere @freia:...
Yo creo que también las voy a meter en casa porque ya hace fresco por las noches y no quiero que se paren ahora que empiezan a sacar las segundas hojas.
Busca un abono NPK que ya lleve micronutrientes y ya está. No te preocupes tanto por los micronutrientes y céntrate más en los macronutrientes, que son los que van a hacer que tu planta crezca. Si quieres darle una aplicación esporádica de micronutrientes, se lo haces por vía foliar o...
La aplicación foliar siempre es a igual o a mitad de dosis... pero en tu caso yo usaría la misma dosis porque si la usas a la mitad se te va a quedar en nada. El problema de la aplicación foliar es que su efecto es menos duradero en el tiempo, aunque tiene la ventaja de que los nutrientes...
Es que al ser cantidades tan bajas es difícil hasta para las básculas de precisión, aunque podrías medir 1g y luego dividirlo a ojo en 2 o en 10 partes. Pero yo creo que te estás complicando demasiado porque con los minerales que lleve el agua del riego + los que lleve el abono, ya vas a tener...
@FJSS muy buen apunte el de 1 litro de agua para empapar 4 litros de sustrato. Está muy bien para tener una referencia.
Sí, 1m2 es equivalente a 1 litro. La explicación teórica sería que si echamos 1 litro de agua en el suelo abarca 1m2 con 1mm de altura y sería convertir una medida de superficie en una medida de volumen que, aunque es una conversión un poco extraña, en agricultura se puede hacer una...
Serían 0,1gr/litro una vez a la semana en forma de riego.
El invernadero está cogiendo muy buena pinta y está muy chulo, pero al ser tan pequeño no sé si conseguirá mantener una temperatura suficientemente alta durante el invierno. Las droseras tropicas, ¿más o menos que temperaturas suportan en invierno? Porque si no pueden bajar de los 10-15ºC (por...
@aguaribay2015 si lees el foro vas a ver que mucha gente lo hace con éxito, incluso ayer leí un par de mensajes nuevos en los que recortaban las raíces y tampoco es que sea una técnica ultra complicada como para estar explicándola a cada rato (o explicándotela porque no paras de insistir) en...
Menos en invierno, los acodos se pueden hacer durante todo el año. Lo único importante es que el rosal esté en crecimiento activo.
Está genial! Felicidades. Ahora ya sabes la técnica y para la siguiente vez seguro que te enraízan todos los que hagas si los mantienes hidratados. ¿Es mucho más fácil esto que los esquejes, no? jeje ¿Fueron más o menos 3 meses de acodo, no? No te imaginas la alegría que me acabas de dar viendo...
@aguaribay2015 creo que no estás queriendo entenderme y ya estoy empezando a aburrirme de repetir lo mismo en los 4 mensajes que escribí así que te respondo con citas para que veas que ya está todo explicado La poda de raíces se hace al final del invierno o principios de primavera. En esa...
Si ves muy difícil el trasplante de rododendro ahora, siempre puedes esperar más al invierno y haces el trasplante a raíz desnuda. La espalda no sufrirá tanto porque te ahorras el peso del sustrato en el trasplante.
¿Qué tal te van los gladiolos con el cobre? ¿Te van mejorando? Este sábado encontré un capullo en mi gardenia que creo que no estaba antes, ¿la tuya también tiene? es que me pareció raro encontrarlo ahora El rododendro va a estar genial en su nueva maceta.
Separa los nombres con una coma y un espacio.