Esos aparatos medidores no suelen ser muy fiables, pero al menos sirven para hacerse una idea del pH. Estando en Málaga no te va a quedar otra que regar la gardenia con agua embotellada de mineralización débil. Las gardenias son plantas acidófilas que crecen en pHs entre 5-6,5 (aprox) y...
El próximo sábado se me acuerdo les quito algunos capullos porque ahora me interesa sobretodo que crezcan y se desarrollen. Dejaré un capullo por cada yema en las ramas superiores y quitaré todos los que están en las ramas inferiores. En el fondo, tendré que pensar que es como cultivar un árbol...
Mis primeras Sarras las compré en Carniplant y muy bien la experiencia. Les compré las plantas en primavera y a los pocos días ya las tenía en casa. Las mandan a raíz desnuda con las raíces envueltas en sphagnum y bien hidratadas. También le compré a algunos miembros del foro CPUK y también...
[ATTACH] La gardenia ya no tira hojas, pero tampoco le veo nuevos capullos. [ATTACH] Y los ginkgos, que van por libre. Uno pegó un estirón y los otros dos quedaron estancados. En invierno tengo separarlos y seguramente los plantaré en suelo firme.
[ATTACH] Camellia japonica 'Maroon and Gold' Lo pasó bastante mal en verano y se le quemaron muchas hojas. También sacó varios brotes basales que también se chamuscaron. [ATTACH] Camellia japonica 'Dahlonega' Creció poco, pero está cargadita de capullos. [ATTACH] Camellia japonica 'Brushfields...
Hago una última actualización porque ahora ya no creo que crezcan mucho más antes del invierno. Aunque sii veo que crecieron mucho, ya actualizaré a finales de otoño. [ATTACH] Sarracenia purpurea subsp. venosa. Le quité alguna hoja seca hace unos días y ahora está sacando nuevas hojas....
[ATTACH] Justo en el centro de la foto se ve una semilla germinada. Hay otra más, pero a ésa no le hice foto.
Ahora creo que es un poco tarde porque la madera ya empieza a endurecerse para el invierno y hubiera sido mejor haberlo hecho en primavera. Pero tampoco pasará nada por entutorarla ahora. Mejor ahora y no en la siguiente primavera cuando la madera sea más dura. En el foro de bonsais hay mucha...
En invierno florecen las sasanquas y en primavera las japónicas. Las sasanquas parece que se dan mejor en maceta y aguantan mejor el sol fuerte, aunque yo no tengo ninguna de ésas y no te puedo hablar desde mi experiencia. Por la forma de la hoja, la tuya es una japónica. Las sasanquas tienen...
@liriaz las camelias japonicas se lo toman con calma para florecer. Va a pasar todo lo queda de verano, el otoño y el invierno y luego florecerá en primavera. En ese sentido son muy lentas, pero al menos los capullos también tienen un toque decorativo y duran mucho tiempo haciendo que la planta...
[ATTACH] Todo ese seto está hecho de camelias. Yo las recuerdo ahí toda la vida, así que ya deben de tener sus años. Casi todos los años las podan para mantenerles la forma, pero como las podan a destiempo sólo florecen en las ramas más bajas que dejan sin cortar. También me estuve fijando en...
Yo lamento insistir pero: Si buscas algo como esto (copa redondeada y muy frondoso) no queda más remedio que podarlo. Si lo quieres tipo árbol haces la cruz alta, y si quieres la copa más baja tipo arbusto, haces la cruz más baja. La única diferencia de uno a otro es la altura a la que empiezas...
Las flores de los echinopsis no duran nada, como mucho un día o un día y medio si el tiempo está nublado. Por eso a mí nunca me da tiempo a hacerles unas fotos decentes.
Hombre, estático lo que se dice estático... Pies no tiene para irse andando, pero si comparas fotos con 1 mes de diferencia sí que se notan cambios en crecimiento sobre todo en los hijuelos. Los echinopsis en cuestión de 2-3 días pasan de tener un capullo como los de la foto a tener una flor...
Ahora las flores no son de fíar. Las mejores son las de primavera y como segunda opción las de otoño. Las de verano son de baja calidad debido a las temperaturas tan altas y a que no es la mejor época para los rosales, que quieras que no, también lo pasan mal en verano.
Si lo tocas ligeramente con el dedo y no se desprende es porque aún puede florecer. Algunos capullos tardan más tiempo en desarrollarse que otros, pero es algo normal. Es sólo cuestión de paciencia y ya decidirá el cactus lo que hacer con él. Lo único que puedes hacer es que ir tocándolo cada...
Yo lo cortaría a la mitad. Al principio te quedarás con 4 palos, pero en cuanto empiece a brotar ganarás una buena frondosidad y tendrás una estructura fuerte para que se desarrollen las nuevas ramas. Lo único que hay que hacer es podar el crecimiento del año a la mitad (o a la altura que más te...
¿Cómo gestionas el tema del agua en la jardinera? ¿Le pones una bandeja con agua o vas regando a demanda? Desde luego están envidiables y con un color estupendo
Podría serlo, pero en esta época las flores salen atrofiadas (más pequeñas y con menos pétalos) por el excesivo calor y no son muy de fiar.
@mamina me acabas de dar una idea. Con los cactus y suculentas también hay que usar abonos bajos en nitrógeno así que voy a cotillear qué abonos usan por eses foros. Yo para los echinopsis y las echeverias uso uno equilibrado y no noto que les vaya nada mal, aunque tal vez con uno más específico...
Parece que las carnis no se llevan demasiado bien con las avispas y con la mandíbula tan fuerte que tienen les pueden hacer mucho daño a las plantas. Por suerte son daños puntuales y no llega a ser algo habitual, porque sino menudo destrozo iban a hacer.
Hoy estuve rebuscando en casa y encontré unos 500g del abono alto en potasio que hablamos hace unos días. Sobra decir que ya aboné los rosales, las camelias, la strelitzia y los cactus con él. También me encontré otro Echinopsis florecido, pero las flores ya estaban demasiado mustias para...
Yo llevo 1 que mide un par de milímetros y creo que tengo algunas semillas más germinando pero aún están empezando. Hoy no hice fotos porque no había luz suficiente para ponerme con el macro.
Habría que ver la planta primero. Como las camelias son tan lentas creciendo a veces no vale la pena estar 2 o 3 años para recuperarla y es más rápido comprar otra porque te ahorras años cuidados para conseguir un planta en condiciones. Aún así quedamos pendientes de las fotos por si aún se...
Veo hojas con oidio y un debilitamiento generalizado. Se me ocurren 2 posibles causas: que lo tengas en interior o que tenga muchas raíces podridas. No te pases con el abono porque me parece excesivo echarlo cada 10 días. Si es un abono líquido se te va a disparar la conductividad eléctrica...
¿Tendrías alguna foto de la planta? Si no está seca puede que rebrote y bueno, aquí en el foro hay gente con mucha experiencia y siempre te pueden hechar una mano por si se puede recuperar la planta.
Cada vez me gusta más esa gardenia. Mi objetivo es conseguir algo parecido con la mía... algún año de estos :-D
@Plantadora el abono del que os hablé es justo el que encontraste. La composición es la que puse antes porque aún conservo el recorte de la etiqueta, si quieres le hago una foto el finde y os la subo. Lo que menos me gusta de ese abono es que es de frecuencia mensual y se gasta muy rápido. Si...
En seedaholic tienen un poco de todo.
Estuve investigando el abono que usaba anteriormente para los rosales y era el de GLCenter específico para plantar de flor (6-10-30 + 10SO3 +2MgO) de uso mensual y con un precio de 8€ el paquete de 2kg. Cuando usaba ese abono conseguí el doble de rosas que ahora. Pero ojo, que tampoco quiero...
Separa los nombres con una coma y un espacio.