Hola! No conozco ningún Amaranthus trepador (lo que no quiere decir que no exista), pero el que yo conozco como "cola de zorro" ó "Amaranto rojo" Amaranthus caudatus, es anual. En el envase debe ponerte cuando debes "sembrarlas" (cuando es la semilla la que vas a poner en tierra, es...
Como siempre, chapeau! Copio... y pego. :wink: Gracias.
Sembrar magnolio Hola Agatha! A ver si te vale esto: Datos del Cultivo: La semilla está apta para su recolección en los meses de octubre y noviembre. Si se cogen los frutos antes de abrir, deberán ponerse a secar durante unos díaas, pudiendo ser extraída la semilla fácilmente al cabo de...
Andur, Andur...que tú ya llevas tiempo por estos lares. Además del foro hay una página principal que se curra Jesús a diario para que tengamos mogollón de información. Si picas en rosales, te explica muy bien cómo obtenerlos de semilla, aunque es mejor sacarlos de esqueje. Salu2. Y no...
Vamos a ver si desliamos el entuerto: Rhipsalidopsis gaertneri, Hatiora gaertneri, schlumbergera gaertneri: (cáctus de pascua) -Borde de las hojas ondulado. -Flores con simetría radial -Floración en Abril ó Mayo Zygocactus truncatus, Schlumbergera truncata: (cactus de acción de...
Vigna caracalla es Phaseolus caracalla? Si es así, voy a hacer lo mismo que Maribel (hola :wink: ) y lo subo por si lo ve Paloma que tiene una ó alguien del sur que por allí sí que se dan bien. Suerte!
Brachy, en la página principal, si picas en "todos los artículos", que es el enlace que te han puesto antes, te sale lo que se ha publicado. El que buscas es este: http://www.infojardin.com/articulos/dise%F1o_jardin_mar.htm Salu2.
Hola! Susana, yo me esperaría a la primavera, aunque no te lo puedo asegurar. A ver si alguien lo sabe seguro. Empujoncito al mensaje... Salu2.
El mejor momento es en primavera que supongo que es en la estación que te encuentras tú ahora, por lo de "esperar al verano", así que si es así, puedes hacerlo. Y, si, la calefacción por regla general no le gusta a ninguna planta. Manténla alejada y pulverizala para darle humedad. En la...
A ver si ahora vais a acabar en el psiquiátrico por mi culpa. :P ¿No os gusta Malunna? A mi si. :mrgreen: Besos.
Muy buenas las fotos MM, se ve muy bien la diferencia. Y muy buena la explicación, como Mareyo no me lee ... :( Tomás no me olvidado de tí, no he podido conectarme hasta hoy. No tengo los cuidados de S. x buckleyii, pero guíate por los cuidados de Zygocactus. En la página que te ha puesto...
La verdad es que no se ponen de acuerdo, pero segùn mis notas: Rhipsalidosis gaertneri, Hatiora gaertneri, schlumbergera gaertneri: (cáctus de pascua) -Borde de las hojas ondulado. -Flores con simetría radial -Floración en Abril ó Mayo Zygocactus truncatus, Schlumbergera truncata:...
Si la vista no me engaña, que también puede ser, yo creo que es la misma que la tuya, Lurdes. No le veo los bordes de las hojas dentados, más bien son ondulados. En esta foto se ve bien la diferencia: [ATTACH] A ver qué nos dice Tomás.
Hola Tomás, es Rhipsalidopsis gaertneri "Hatiora gaertneri" . Míra esto: http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=4980&highlight=schlumbergera Luego te busco unos apuntes sobre sus cuidados. Cuídala, está preciosa. Salu2.
Pues ya me gustaría, pero me temo que no le iba a gustar nada el invierno. Pero gracias de todas maneras. Vale, vale, en la bajadita nos vemos, María... ¿qué? :lol: :lol:
¡¡Pero qué gente más guapa hay en este foro!! :P Hasta ahora la que más se acerca a la imagen que tenía es Valkiria. Esto es como cuando te lees un libro y te haces una idea de los personajes, luego ves la película y....¡no tienen nada que ver con la idea que te habías hecho! Todavía...
¡Puntito para Mareyo!! :P Jaaa, ja, ya no necesito pistas, así que no tengo que darte ninguna. :lol: :lol:
Vamos a ver fidel, te lo dije en privado pero como veo que no debiste comprenderlo bien, (quizás a tí también te cueste entender ciertas cosas) te lo vuelvo a decir ahora en público; probablemente sepas muchas cosas interesantes que nosotros desconozcamos en cuanto al cultivo de hortensias,...
En serio, si es Jatropha, aquí la conozco como planta de interior, y desde luego que nada que ver con la que Franca ha puesto. Voy a buscar un mensaje, creo que de Tridel en el que había una foto. Ya está: http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=495&highlight=jatropha...
Jajajajajajjajaja, por mi ¡vale! Pero la banca también juega.
Jejeje, Don Cartuja se acercará, pero tú no.. :P
Jatropha?? [ATTACH] Si es esa desde luego es muy diferente a la que yo conozco. Franca...¿ande estás?
Ayyyy, no me llores Laurita...que fijo que se le ha pasao. Que sabes que por aquí sí que te tenemos en cuenta, es más, si hanako no me deja poner acertijos, igual me tengo que ir desterrada a la Patagonia contigo... :P Besos para tod@s.
Hola! Lo que sí se me ocurre es que si tienes musgo es por que hay exceso de humedad que no beneficia a la Dichondra. Quizás estás regando demasiado. Salu2.
Coincido con Helio y con Valkiria (hola Valki :wink: ) Si la hoja se pone amarilla y cae, casi seguro exceso de agua. Deja secar la tierra entre riego y riego. Es preferible que esperes a que las hojas estén un poco decaídas a que te pases con el agua. Salu2.
http://www.infojardin.com/plantas_de_interior/orquideas.htm http://www.infojardin.com/plantas_de_interior/orquideas-luz-temperatura-humedad.htm http://www.infojardin.com/plantas_de_interior/orquideas-riego-abono-trasplante-plagas.htm http://www.sinix.net/paginas/kira/phal.htm
¡Ole Rakor!! Eso ya va teniendo forma...¡Felicidades! Ha merecido la pena el esfuerzo. A disfrutarlo!! Besos.
Hola! Acabo de ver las fotos otra vez y teneis razón parece A. pseudoplatanus. La 6 sigo sin verla. Salu2.
Escribo de "oidas" :P, Sólo conozco la planta por fotografías, en Madrid se hiela, pero podría ser ¿Quisqualis indica? Un beso.
Ricardo , que no me "arrecho" contigo,(aunque no sé qué quiere decir, a ver si Franca nos lo cuenta) Un despiste lo tiene cualquiera :wink: Bonita planta, yo no la conocía, por aquí no se dan. Salu2.
Separa los nombres con una coma y un espacio.