Hola! En mi zona, la P. caerulea aguanta perfectamente el frio, y es bastante, hemos llegado a -7º (la vez que más frío ha hecho), lo único que ocurre es lo que dice Rula, que cuanto más frío hace...más hoja tira, pero nunca se queda pelada del todo. Los esquejes los saco en cualquier...
Por favor, edita el mensaje y pon en el asunto "Hibiscus tiliaceus". De esta manera sabremos que ya están identificada. Gracias.
Vamos a probar: 1 Trichocereus, parece "Schikendantzii". 2- Mammillaria ¿prolífera? 3-Gymnocalycium..., a más no llego. En el enlace se ven bien, Teo, no te he subido las fotos en grande para no cargar mucho la página. Las manchas...pues no sé si serán del sol, tenían pinta de...
Aguadulce, cada día alucino más con tus cosas...lo de la pinza me ha dejado :shock: :shock: Según cuentas te va bien con tu poto, pero por regla general las corrientes de aire no son buenas para ninguna planta. Mejor evitarlas. Salu2.
Pues nada que añadir..., solo que a mi los Hebes no se me hielan. mjosé, esa es una buena costumbre. Cuando entro al foro, siempre empiezo por las últimas páginas que tengo sin leer y procuro que no quede ningún mensaje sin respuesta, aunque sólo sea para subirlo y que vuelvan a leerlo por si...
La verdad es que en las fotos no veo roya. En la página principal de Infojardín, en Plagas teneis esto para que veais lo que es: http://www.infojardin.com/rosales/Plagas_y_enfermedades/Fichas_de_Enfermedades/Roya.htm Ilusi, por si quieres buscar información sobre tu planta, por Myophoro no...
Ela, no se ven las fotos.
Arlene, Registrado: 04 Sep 2003 Mensajes: 3 Ciudad (importante para saber tu clima): Torrente, Valencia Vaya, creía que Torrente estaba en Marbella :P :P (perdón, chiste fácil...) Ahora ya no es posible curvarla, la verdad es que no sé cómo lo hacen pero debe ser una especie de...
Sin más datos, lo único que se me ocurre decirte es que sigas los cuidados que te dan Kira y ananlo (ananlo, ¿dónde estás?) Espero que con esos cuidados se solucione el problema Salu2.
Hola Eva, hola Jossep! Eva, las semillas de Anthirrinum son de las pocas que necesitan luz para germinar, por eso se reproducen tan fácilmente de manera espontánea. Déjalas sin cubrir, ó cúbrelas muy poco. Con las semillas que te quedan yo lo intentaría otra vez a principios de...
Un beso, abueli! Vale, vale...no te entretengo que tienes tajo p'a rato.
Hola! Anvitel, no sé a qué te refieres con "pinos raros", pero los pinos tiran muchas acículas para ponerlos cerca de la piscina. El Madroño es de crecimiento muy lento, si, y no es que dé mucha sombra, pero es un árbol que tiene un encanto especial, y el licor de madroño es la caña. :D...
jolty9, depende del tipo de poda que quieras hacerle. En la página de Kira está muy bien explicado. http://www.sinix.net/paginas/kira/ Salu2.
Yo quieeeroo ¿Hay sitio en la cabaña para metro y medio de personilla?? :mrgreen: Como poco y no doy guerra...bueno...a ratos.. 8) Claro que tampoco me importaría quedarme fuera, con un poco de suerte podría ver al propietari@ de las huellas. Nunca me cansaré de...
...Y cuando trasplantes las plántulas a macetas individuales, no tires el semillero. Si lo mantienes húmedo, el año que viene puede que germinen las semillas que no han salido este año. A un amigo le germinaron al año siguiente de haberlas sembrado. Salu2.
Hola! mmc, es normal que las que encuentres ahora estén feas, están empezando a tirar la hoja, si no tienen otro problema puedes comprarlas ahora. En otras zonas no lo sé, pero en Madrid, a Parthenocissus tricuspidata se le conoce más por Ampelopsis, y se utiliza bastante más que...
Hola pathdez, hola Franca! No sé si voy a ayudar ó a liarlo más... :roll: pathdez, míra este enlace a ver si te sirve de algo. http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=4980&highlight=schlumbergera&sid=42a3d4a21acb08da737d4e0892520798 Salu2.
gitana, yo no las resguardo ningún año, y este creo que es el tercero. Según lo que pone arriba, no deberían morir en invierno. Salu2.
Vaaaale, vaaaale.... es que yo soy mú atrevida :mrgreen: Pero ¿la he podado cuando debía ó no? Vamos, que si a la hora de podas y tal tengo que tratarla como palmera. Si ¿no? :roll:
Nanuk, 10 centímetros es muy poco casi para cualquier cosa :P .... y más para una trepadora. Las trepadoras en maceta necesitan bastante profundidad. ¿No puedes ponerla en otra? La única ayuda que se me ocurre que puedas darle es esa, un cambio de maceta. Salu2 Nanuk y Jesús.
Hola a tod@s! Aurea, la idea de recoger los Abetos después de las navidades está muy bien, pero...¿has visto como quedan esos árboles después? ¿qué esperanza de vida puede tener un Abeto que ha estado aguantando el calor de la calefacción, falta de agua, lucecitas de colores etc, etc...?...
Si comen tanto como para que sea preocupante, cuelga unos cuantos cds de un alambre ó hilo de las plantas a las que no quieres que se acerquen. Salu2.
Hola Irene, hola Betty! Irene, te importaría editar tu mensaje y poner en el asunto "Cocculus laurifolius? Así sabemos que ya está identificada y no tenemos que volver a entrar en el tema. Gracias, y bienvenida.
Hola! Yo utilizo el sistema "rollo de cocina" ó de papel higiénico, dependiendo del tamaño del esqueje. Envuelvo el esqueje en un trozo de papel higiénico humedecido y lo meto dentro del cartón vacío de cocina. Lo meto dentro de un sobre acolchado (con burbujas) y con un poco de suerte en...
Este verano he podado una Dracena indivisa "Cordyline australis" tenía uno de los brazos demasiado inclinado y cuando hacía viento amenazaba con arrancarla. Pienso que era la mejor época para hacerlo, por lo menos en Madrid, en invierno hace demasiado frío para podarlas. Salu2.
Esto está sacado del libro "Plantas hortícolas" de Floraprint: Multiplicación: Las fresas de fruto pequeño o fresas de cuatro estaciones, se siembran en Mayo-Junio, en terrinas o bajo abrigo; se recubre muy ligeramente la semilla que germina en 15 días. Las plantulas se repican cuando tienen...
Escarcha, no puedo ayudarte con tu Granado pero le pego un empujoncillo al mensaje para que lo lean. AAAAARRRIBA. :mrgreen: Salu2.
Hola! Yo la tapo con un plástico y la dejo fuera. Está protegida debajo de una especie de porche y así aguanta muy bien. Yo prefiero dejarla fuera. Los capullos sin abrir puedes quitárselos. Juan Luis, hay veces que florecen en invierno, no me preguntes por qué. Aprovecha y...
Supongo, es un suponer, que donde dices quieres decir que no recibe sol directo. Estas son las que se me ocurren de momento que van bien en sombra ó semi-sombra: Camelia, Hortensia, Pieris, Nandina, Arce japones, Azalea, Cala...vaya,...ahora mismo no se me ocurre ninguna más... Echarnos...
Vale...me tomaré uno solo...bueno, dos mejor que uno :P Ya me queda menos para llegar a la primera, es que correis mucho......, en cuanto me despisto un pelín,,¡hala, otra vez a empezar por la 4! :evil: Pero tranqui....estoy en ello, estoy en ello. Un besazo guapetona. Y otro...
Separa los nombres con una coma y un espacio.