Hola, Coleus blumei es sinónimo de Plectranthus scutelliarioides, que es el nombre aceptado de la nº 4 (ya dicha por Fernando);-) El Plectranthus ornatus sería la nº 2. Un saludo!
Hola Manu, quizás alguno de los tipos de Narcissus pseudonarcissus? Un saludo!
Muchas gracias! Un saludo!
Hola a todos/as. Mí suegra ha comprado esta nueva suculenta. Podéis ayudarme con el nombre? [IMG] Un saludo!
Vaya, lo siento Holly, una de cuatro, no ha sido mi mejor participación :cararoja: Un saludo!
Hola Alicia, en realidad pertenece a la familia Apocynaceae :-): http://www.theplantlist.org/tpl1.1/record/tro-2601930 Un saludo!
Hola Holly. la 1 yo diría que Sempervivum calcareum La 3 parece una forma variegada de Crassula ovata La 5, quizás algún Sedum La 6 me parece Echeveria, quizás Echeveria pulvinata Un saludo!
Hola, estoy de acuerdo, y no es una cactácea, sino de la familia Apocynaceae, como las vincas y las adelfas. Por cierto, ¡vaya hermosura de flor! Un saludo!
Hola, creo que puede ser Chaenomeles speciosa ´Nivalis´, o quizás Chaenomeles japonica, que también puede presentar flores blancas. Diferenciar ambas especies por la flor es complicado, al menos para mí. Hasta donde yo sé, Ch. japonica suele rondar 1 metro de altura, mientras que Ch. speciosa...
Hola. O el híbrido Viola x wittrockiana, tan cultivado en muchos jardines (pensamientos). Un saludo!
Puede que sean de árboles distintos, pero sigo pensando que son Cedrus, aunque no te puedo concretar las especies. Un saludo!
Hola cristianusuario. El de la izquierda me parece Cupressus y los otros dos creo que Cedrus Un saludo!
Hola dani_, el perejil común es Petroselinum crispum. Existen variedades de éste que generalmente se dividen en dos grupos: el grupo crispum, que tiene hoja rizada y el grupo neapolitanum (italiano), que es de hoja plana. Según creo la variedad ´Mooskrause´ y el triple rizado pertenecen al...
Hola Eneyen, para mí Photinia sp. Un saludo!
Hola tandor, no veo bien ningún detalle, pero se me parece a Prunus laurocerasus, a ver otras opiniones... Un saludo!
No son sinónimos, D. amoena tiene estas hojas (costillas del dibujo más marcadas, menos difusas): [IMG] Con respecto al segundo cultivar, tendrás que esperar a algún experto/a. Un saludo!
Hola Javier. La 2 parece Euphorbia helioscopia o similar. Un saludo!
Doble cruce :risotada: Un saludo!
Hola Matiasp9387, me parece Amaranthus blitum. Un saludo!
Hola, para mí, ambas son Dieffenbachia seguine, la primera Dieffenbachia seguine 'Tropic Snow' y la segunda otro cultivar diferente. Ojo, tanto las hojas como el tallo y la raíz de las Dieffenbachia son tóxicos, pues poseen ácido oxálico. Un saludo!
Ni idea MANU, te subo el tema. Un saludo!
Hola Andrés, para mí Salix sp, un sauce. Un saludo!
Hola Ester. La 5 me parece Tradescantia pallida, algo perjudicada :ojos: Un saludo!
Hola, Hepatica transsilvanica es un sinónimo de Anemone transsilvanica. Un saludo!
Hola, para mí Alpinia zerumbet ´Variegata´ Un saludo y buenas noches!
Hola jumar, sí que parece E. globulus, pero a la espera de confirmación, te subo el hilo ;-) Un saludo!
Hola Fausto, efectivamente yo también tengo entendido eso, las que parecen más "robustas" son W. filifera y las que tienen el tronco más fino son W. robusta. Sin embargo tengo dudas en la que presenta el tronco lleno de descamaciones de hojas, nunca he visto una Washingtonia así. Espera a los...
Gracias a ambos! Es complicado si no las has visto en directo y has podido compararlas. Me quedo con el dato del color de las hojas para diferenciar E. pectinatus del híbrido de mí foto :okey:. El tema de los lóbulos de las hojas es demasiado para mí sin verlas "in vivo":risotada: Un saludo!
Muchas gracias XIFA, es esa!, pero se parece muchísimo a E. pectinatus. Observo en las fotos de la web que esta última tiene las hojas más pequeñas. Se pueden diferenciar así? Un saludo!
Gracias Sundew Kook! La típica margarita amarilla, vamos. Es lo que me imaginaba, pero hay tantas asteráceas... Un saludo!
Separa los nombres con una coma y un espacio.