Hola Marianelly. Me parece alguna Echeveria. Un saludo!
Perdón Sorbus, no te he visto. Un saludo!
La 2 creo que se dice Platycapnos tenuilobus, pero sí que parece esa. Un saludo!
Hola Fausto, la 1 me parece Mercurialis, quizá M. annua. Un saludo!
Hola Fausto. La 1 sí que es Sinapis alba, la mostaza blanca, hace poco me la identificaron a mí;-) Un saludo!
Muchas gracias Lur. Menudo lío, tengo uno igualito que el tuyo clasificado como Aloe x nobilis :ojos: A ver si alguien nos saca de dudas :pensativo: Un saludo!
Gracias Fernando, no hay prisa, indícamelas cuando puedas. Un saludo!
Hola de nuevo, ¿me podéis decir qué diferencia/s existen para identificar "de visu" A. brevifolia, A. maculata y Aloe x nobilis? Un saludo!
Hola Lur, las Guzmania que conozco tienen el margen de la hoja liso, pero para nada las conozco todas. Quizás sea Billbergia entonces, tal como dijo Aurelio. Espera que pase por aquí algún experto/a. Un saludo!
Hola hikiyujin. Se trata de una Echeveria. A mí me recuerda a Echeveria pulvinata o a alguna similar, quizás también la E. 'Set Olivier'. De todas formas ya pasarán los expertos para concretarte. Un saludo!
Ni idea Isidro, pero te subo el tema. Un saludo!
Hola CERES. A mí me parece Sedum palmeri. UN saludo!
Hola, o tal vez Guzmania? Tiene espinas en los bordes de las hojas? Un saludo!
Gracias Aurelio. Vaya, ese es otro que también se parece mucho. ¿Cómo puedo diferenciarlo del A. brevifolia? Un saludo!
Hola, revisando mis fotos de aloes me he encontrado esta catalogada como Aloe brevifolia, pero no estoy seguro. Me gustaría que me lo confirmarais o desmintierais para tenerlo bien identificado. [IMG] Una pregunta al respecto, ¿qué diferencia/s existen para identificar "de visu" A....
Muchas gracias a los 2! Soys unos cracs :okey: Un saludo!
Hola a todos/as, las fotos están tomadas en un parque de Leicester a finales de febrero. A ver si podéis ayudarme: 1.- [IMG] [IMG] 2.- [IMG] [IMG] [IMG] 3.- [IMG] [IMG] Un saludo!
Hola Natyrlc, ni idea pero te subo el tema. Un saludo!
Hola. La 9 me parece un Sedum La 10 yo diría mejor Haworthia attenuata La 11 es la que tú dices, que ahora se llama Haworthia cymbiformis Un saludo!
Hola CristhianBaron, bienvenido al foro! La verdad es que no me atrevo a identificarla siendo tan joven (a mí me recuerda a Chamaerops humilis), pero al menos te subo el tema ;-) Un saludo!
Hola Ikebanaka, sí que parece Dianthus. Podría ser Dianthus chinensis, llamado comúnmente clavelina. Un saludo!
Hola Dani, yo diría Brugmansia arborea. Un saludo!
Hola Fausto, a mí al menos las dos últimas fotos me parecen de Archontophoenix. Las otras fotos de la que has numerado como 1 no parecen de la misma...:pensativo: No sé si habrá otras parecidas, a ver que dicen los expertos :-) Un saludo!
Hola caranday, no las conozco pero te subo el hilo. Un saludo!
Hola Fausto, creo que los 3 primeros lo son, pero espera otras opiniones a ver... Un saludo!
Hola Fausto, a mí también me parece género Cucurbita. Para discernir entre C. pepo (calabazín) y C. maxima (calabaza) puedes fijarte en los tricomas del tallo, si son espinosos se trata de C. pepo y si son suaves se trata de C. maxima. Además, C. pepo posee espinas al final de los pétalos de la...
Hola Juan. Bienvenido al foro! No has subido la foto. En este hilo tienes las instrucciones para hacerlo: http://foro.infojardin.com/threads/como-subir-fotos-al-foro.42530/ Un saludo!
Hola Fausto, sí que parece B. discolor. Recuerdas si el envés de las hojas es tomentoso? Un saludo!
Hola arabinosa, gufe28 ya se acercó a la identificación de la 2. Concretamente es Colocasia esculenta, el cultivar 'Mojito', en vez de Alocasia. Un saludo!
Te me adelantaste por un minuto con el mismo razonamiento :risotada: Un saludo!
Separa los nombres con una coma y un espacio.