Muchas gracias por tomarte tanto interés Bern!:okey: Según las características que me dices y revisando lo que pone en Flora Ibérica (la longitud del peciolo sobre todo), por sus características observables a mí también me parece más probable que sea M. annua, pero resulta que esa sólo está...
Hola, me he vuelto a pasar por la zona y la Mercurialis no parece presentar ningún tipo de pilosidad ni en hojas ni en tallos (aunque no puedo tocarla ni acercarme demasiado, están detrás de una valla). ¿Con cuál nos quedamos entonces? Un saludo!
Hola vitonga, te subo el tema para que alguien te lo solucione. Un saludo!
Muchas gracias a todos/as! Bern, por lo que pude observar, las hojas eran glabras, pero las plantas son muy pequeñas y no pude ver los tallos. Mañana me fijaré en ese detalle;-) Un saludo y buenas noches!
Hola a todos/as. 1.- En primer lugar la silvestre, que crece en el erial de aquí al lado. Creo que es una Lamiaceae, pero no la he olido: [IMG] [IMG] 2.- Esta está plantada en un jardín, y es el único ejemplar que he visto por aquí: [IMG] [IMG] [IMG] Un saludo!
Hola Fabian, te subo el hilo, a ver si hay suerte. Un saludo!
Hola tomiadri. Me recuerda a un alga parda, Leathesia difformis, conocida como patata de mar, aunque no sé si se da por aquellos lares. Un saludo!
Hola gufe28, supongo que quisiste decir que la tercera foto es de Colocasia esculenta ´Mojito´, no?;-) Una verdadera preciosidad! Un saludo!
Totalmente de acuerdo con Alberto. Un saludo!
Hola Arabinosa, la última creo que es Colocasia esculenta. Un saludo!
Hola botanischen7, la 3 me parece un Sedum sp., que es de la familia Crassulaceae. Edito: y la 2 sí que parece Oxalis spiralis vulcanicola Un saludo!
Hola a todos/as. Es lo primero que he pensado, así que opino igual que piquiñetis, parece una R. pseudoacacia joven, en vista sobre todo de los frutos (las vainas son muy distintas de las de Gleditsia triacanthos), aunque sin las hojas o las flores es complicado. Yo tengo cerca del trabajo un...
Hola Lourdes, no sé... me suena a Ipomea sp, pero espera más opiniones :pensativo: Un saludo!
Hola, la Echeveria, creo que Echeveria gibbiflora. Un saludo!
Hola José, con la segunda no te puedo ayudar, pero hazle caso a XIFA, por supuesto. Ya sé que es un poco tarde para continuar cpn el tema, pero he estado fuera y estoy tratando de ponerme al día con los hilos :-D Un saludo!
Jolines Vicente, muchísimas gracias por lo detallado de tu información!! Ya hace tiempo que investigué sobre el tema, pero ni por asomo encontré tanta información :okey: Un saludo!
De acuerdo chicos, lección aprendida! :okey: Un saludo!
Hola carlosx6600, se me parece a Euonymus japonicus. Un saludo!
Hola a ambos. Lo siento Fernando, pero debo disentir. No sé que especie de Phytolacca será, pero P. dioica tiene hojas de entre 5-15 cm de larga x entre 2,5-7,5 de anchas, y su peciolo no supera los 8 cm. En el caso del de las fotos, las hojas alcanzan 30 cm de largo y el peciolo ronda los 12...
Hola evinueza, no sé que será, pero te subo el hilo ;-) Un saludo!
Hola Grulla, yo diría que sí que es Lonicera japonica. Un saludo!
Hola jfdocampo, se me asemeja a Picea pungens 'Glauca', pero no te lo puedo asegurar. Un saludo!
Hola DionicioAcosta. Creo que podría ser Carpobrotus. Un saludo!
Sorprendente desde luego, pero ya se sabe que nunca te acostarás sin saber una cosa más ;-) Un saludo!
La foto de la Wisteria la he sacado de una página web de Ciudad de México de compra-venta, por lo que sospecho que el lugar estará por aquellos lares, difícil de visitar para mí, por tanto. Pero al menos guardé la foto porque es una pasada:okey: Un saludo!
Hola Fayna, bienvenida al foro! No puedo ver las fotos, pues me pide una clave de cifrado...:pensativo:. Por la descripción que haces podría ser Papaver somniferum? Un saludo!
Wisteria sinensis es una trepadora y nunca la he visto con las hojas púrpura, lo que sí son de color violeta son sus flores, lo que le da un aspecto espectacular en ciertas estaciones del año. Foto de la web: [IMG] Un saludo!
Hola Alberto, hay una Albizia de hojas púrpura que vi en el jardín botánico de Brooklyn este verano y que me dejó boquiabierto :Eek!:: Albizia julibrissin "Summer chocolate", y también conozco algún arbusto, como Berberis thunbergii "Atropurpurea", aunque no sé si la aceptas como animal de...
Hola YolandaSaTe, bienvenida al foro. Yo también creo que es la que dice kimo: Dracaena fragans 'Compacta'. Un saludo!
Hola formater, a mí me parece Bassia prostrata. Un saludo!
Separa los nombres con una coma y un espacio.