Os deseo a todos/as y a vuestros familiares un Feliz Año Nuevo!!!:abrazar: [IMG] Un saludo!
Hola, el Amaranthus creo que puede ser Amaranthus cruentus. Un saludo!
Muchas gracias a los 3! Un saludo!
Hola Catalina, ten paciencia que en este foro tenemos estupendos expertos/as y seguro que, tarde o temprano, alguno/a te identificará tú planta o te dará alguna pista para que puedas encontrarla en la web. Un saludo!
Hola, resulta que mi mujer me ha sorprendido trayendo a casa está planta con adornos navideños, que me recuerda a algún cultivar de Thuja, pero la verdad es que no sé. A ver si la conocéis: [IMG] [IMG] [IMG] Un saludo!
Lo siento Fernando, no te vi. Un saludo!
Hola XASTRANCE. En la 1 tiene razón Fernando, son varios Sempervivum, quizás S. tectorum o similar y también me parece ver alguna de la familia Lamiaceae. En la 4 y 5 hay varios Sedum, me parece que Sedum anglicum o similar. Un saludo!
Totalmente de acuerdo contigo, no conocía esa variedad... Un saludo y Feliz año!
Hola apagani. La redondeada, quizás alguna Musa, pero está demasiado lejos para poder asegurarlo. Un saludo!
Normalmente florece en primavera y continúa la floración hasta la llegada del otoño. Posteriormente fructifica. Ten cuidado, pues es una planta muy tóxica! Si te gustan las adelfas esto te interesará: http://fichas.infojardin.com/arbustos/nerium-oleander-adelfa.htm Un saludo y Feliz año!
Hola Jarood T. La segunda podría ser algún Sedum, y aunque se parece no me llega a concordar con Sedum sediforme. A ver si los compañeros/as te concretan la especie. Un saludo!
Hola manssano. Sí, es Nerium oleander (adelfa) y ese es el fruto cargado de semillas. Un saludo!
Hola Fausto. Creo que es la variedad Euonymus japonicus ´Aureo-marginatus´. [IMG] Un saludo!
Hola Alberto, se trata de la forma más "natural de A. americana, lo que sucede es que estamos más acostumbrados a ver algunos de sus varios cultivares. Te pongo un montaje de nuestro experto José Manuel :okey: [IMG] Felices Fiestas y un saludo!
Hola, yo también creo que Araucaria heterofila. La A. columnaris es más cónica y además es endémica de Oceanía, aunque se encuentra en parques de algunas zonas de Norteamérica. Un saludo!
Feliz Navidad a todos y a todas!!! Espero que lo estéis pasando muy bien en compañía de vuestros seres queridos (aunque haya alguno un pelín pesado :risotada:) y que el año que entra traiga salud, trabajo, paz y amor, en definitiva FELICIDAD para todos/as.:abrazar: Abrazos y saludos!
En fin, antes de que el hilo se pierda voy a aprovecharlo para desearos Felices Fiestas a los cuatro! Un saludo!
Bueno, voy a aprovechar el hilo para desearos Felices Fiestas a los tres! :eyey: Un saludo!
Hola Ricardo. El Ágave quizás sea Agave scabra o alguno similar. Os deseo Felices Fiestas a los dos! :eyey: Un saludo!
Hola robertolmedo. Me parece la flor de alguna Podranea Edito: ...pero no lo es :-) Un saludo!
Hola RobertoG55 a mí me recuerda a algún Codiaeum, pero con ese porte arbóreo..., no sé :pensativo: Un saludo!
De nada, y felices fiestas a todos/as! Pasadlo bien en compañía vuestros seres queridos! :abrazar: Un saludo!
Muchas gracias Sorbus! Yo también espero que lo pases muy bien estas fiestas en compañía de tú familia!:abrazar: Un saludo!
Hola a todos/as. Se trata de dos especies que se encuentran en los jardines del alcázar de Sevilla. La primera creo que es Brugmansia versicolor, pero prefiero que me lo confirméis (o corrijáis) antes de clasificar las fotos: [IMG] [IMG] De la segunda no tengo ni idea, tiene hojas similares a...
Hola PRISCO84, no tengo mucho conocimiento de cactus, así que te subo el hilo para que puedan ayudarte ;-) Un saludo!
Hola Apeiron. La 4 creo que es Teucrium, pero no estoy seguro de que sea T. fruticans (los que yo he visto son mucho más frondosos) La 5 me parece más bien algún cultivar de Tradescantia fluminensis La 9 podría ser Echeveria gibbiflora, pero con dudas, está muy ahilada...:pensativo: Un saludo!
Pues ahí ya no puedo ayudarte, aunque aventuro que quizás el esqueje apical no genere árboles de un porte grande y por eso se usen para el cultivo en interior. De todas formas, seguro que algún compañero/a más versado/a te informará más adecuadamente sobre ese tema. Un saludo!
Lee esto, te ayudará (al final se comenta y cito textualmente "Propagación: Se multiplica por siembra de semillas en primavera, pero también se utiliza el esqueje apical cuando se cultiva para planta de interior"): http://fichas.infojardin.com/arboles/araucaria-excelsa-pisos-norfolk.htm Un saludo!
Entonces debe ser N. dubius, ¿no creéis? Un saludo!
Separa los nombres con una coma y un espacio.