[IMG]
¡Mi más sincera enhorabuena! Está preciosa :Laugh:
@Alberto Rodríguez , está increíble :Eek!:. Pero... ¿con esquejes de hojas sólo? ¿No tienen raíces? Entiendo que ya sí, verdad? Creo que un trasplante a una maceta un pelín más grande que esa (no mucho) no le iría mal.
@Gatula , bienvenida al foro :eyey: ¡Qué fotos más bien hechas y qué plantas tan preciosas! Ya nos irás contando los avances :okey:
Cada vez me resultan más atractivas las clivias, algún día cuando no tenga tanta maceta en el balcón igual pondré algunas :-D a ver qué tal se me dan
Madre mía, está inmaculada!!! :Eek!: Lustrosa, regordeta y ni mota de polvo!!
Me encanta ese color que tiene, se la ve muy sanota. Lo único es que me parece que le has puesto una maceta algo grande, cosa que tampoco es nada malo (suelen estar muy contentas en macetas donde estén apretadas las raíces). ¿Quizás es porque tiene el rizoma muy grandote y no cabía en otra más...
Uffff, ya sabes que estuvo dormida durante unos 30 meses antes de despertar :risotada:, @Gustava . No hay que perder la fe.
Hola @aliciae Qué rabia da cuando pasa algo así :Mad:. Confío en el Aliette para que las manchas no se extiendan. Creo que es la mejor opción. Yo también voy en breve a iniciar riego con fungicida (unos ya tienen problemas y espero librar al resto de la pesadilla). ¡Ya nos irás contando cómo va!
Ojalá pudiera aconsejarte adecuadamente, pero es que no tengo ni remota idea :Cry:
Hola @aliciae Da mucha rabia cuando esto sucede (y no es tan raro). A mí también me pasa de vez en cuando con algunas de las que tengo. En ese caso dejo que se consuma un poco más la hoja afectada para poder cortarla todo lo a ras que pueda de la planta madre y con facilidad. La planta quedará...
Vaaaya, pues ahora que comparo fotos... ¡Sí que ha pegado el estirón en estas 3 semanas! :Eek!: @Rois , llevabas razón :eyey: [IMG]
Me encanta cómo tiene de llena la maceta :aplaudiendo::aplaudiendo:
Siempre me ha parecido fabuloso tu stenocactus crispatus longispinus, @rafaela [IMG]
¡Qué maravilla, @mirosman ! :encandilado: No hace falta jugar a las 7 diferencias en esas fotos, no :meparto: Le diré a mi hermana lo que tardan los babys en desarrollarse. Tuvo la sorpresa de que ha habido descendencia alrededor de sus (mis) pleiospilos adultos (ellos solitos, ella ni los mira...
Yo cojo un algodón de desmaquillar (de esos planos redondos) y con agua destilada limpio cuidadosamente cada hoja (no quedan manchas). Ya con eso es suficiente, no te compliques :-).
te doy la bienvenida al foro, @Cmg_85 :-), y qué chula tu sanse!! Si no te pasas con el agua y recibe buena luz diurna... no has de tener problema :okey:
Eso me pasó a mí, se secaron. Es cierto que no tenían raíz :Unsure:, debí quitarlos más tarde o mejor aún... no haberlos tocado. Ya no tocaré más, la dejaré tranquila :risotada:
Depende del cactus, por ejemplo en el caso del Cephalocereus senilis (cabeza de viejo), creo que tardan mucho en aparecer. Si mis apuntes no están incorrectos, pueden pasar 15 años hasta que las saque. Pero en el caso de los peludos tipo Eriosyce senilis, no hay que esperar tanto. Cualquier día...
Sencillamente maravillosa!! Parece que está helada, es fantástica :encandilado:
Esa opinión creo que antes la teníamos muchos y ahora pensamos de otra manera :feliz:. Mayoritariamente yo la asociaba a la típica planta que había (hay) en viejos u/y oscuros portales, residencias de ancianos, hospitales... :Unsure:. Mi abuela tuvo una más de 20 años, llegó a superar el 1'70 de...
Pues te ha quedado mucho mejor de lo que habría hecho yo, te apruebo! :risotada:
Es una preciosidad :okey:
Qué bonito, me encantan los cactus peludos :-) A mí sí me parece Eriosyce senilis (Neoporteria senilis). A menos se parece bastante a la mía :pensativo:. Permaneceré atenta a este tema a ver si alguien más experimentado lo confirma o desmiente. Por cierto, Neoporteria senilis y Neoporteria...
No te preocupes, tú pregunta todo lo que necesites :-) No es buena idea tener el cactus dentro de casa, necesitan aireación y sol (sobre todo cuanto están ya acostumbrados). Yo lo sacaría de esa maceta y revisaría que las raíces estén bien, luego plántalo en un sustrato de cactáceas que tengas...
Me alegra saber de ti, @Conc :abrazar: Silvestre es adorable :encandilado:, que cara de paciencia tiene. ¿Se porta bien en el baño? Con 8 añitos aún es un jovenzuelo!!
Mi Ornithogalum longibracteatum o cebolla embarazada parece encontrarse a gusto a media sombra bajo la Crassula ovata jade. @rafaela , la tuya me parece más redondita, igual es que debo regar un poco más la mía, pero me da tanto miedo matarla que siempre espero a ver el bulbo con alguna arruga...
Soy fan de tu cebolla preñada, @rafaela :bocaagua:. Esas hojitas alargadas alrededor... ¿son de los hijuelos? ¿Se los quitas tú y los plantas por ahí o ella sola los suelta y agarran? Luego en mi hilo te actualizo cómo está la mía, para que compares :-)
Hola @Angela Michell , bienvenida al foro :-) Esa parte inferior del cactus parece estar blanda, ¿es así? Eso no sería bueno. Quizás haya recibido demasiado riego en el sitio donde lo compraste. Ten también en cuenta que ha de habituarse a recibir sol directo poco a poco. Si de golpe se...
Si sigues con paciencia verás cómo el día que menos lo esperes te sorprende con más hijuelos :Smile: Sí, la fernwood tiene contraste entre sus dos tonalidades y la bacularis tiene hojas más gruesas. Como tampoco soy entendida en ellas, vamos a ver si asoma alguien más con más bagaje que te dé...
Separa los nombres con una coma y un espacio.