Me he encantado esto que has dicho :abrazar:¡Qué manera más poética has tenido de salir a disfrutar de tus plantitas, @rafaela! :encandilado:
¿Debería de trasplantar ya mi Haworthia Scabra var. lategariae x floribunda? :pensativo: Le pondría un tiesto redondo, el rectangular me parece ya poco práctico. [IMG]
¡Qué preciosidad! :encandilado: Pues sí, eso de que pide agua al doblarse lo descubrí casualmente el año pasado :risotada:, no tenía ni idea y se me ocurrió regarla; a los 2 días estaba lozana de nuevo.
¡Pero qué maravilla de flores, qué colores, qué delicadeza! :encandilado: Qué plantas tan estupendas tenéis en vuestra Tierra, esa Copiapoa hypogaea me quitó el hipo, es fabulosa :Rolleyes: Si tuviera que elegir una de las flores, me sería difícil, pero finalmente me decanto por esta maravilla...
Hola a todo el mundo [IMG] Rescato este Tema porque esto de las euphorbias medusoides me sigue pareciendo de lo más interesante. No sé si el compañero @austrohungaro todavía asoma por el foro o no (ojalá que sí); me quedé con las ganas de saber si al final adquirió una caput-medusae y cómo...
Muchas gracias por vuestra participación, @Isidro y @Tradescantia Nanouk :abrazar: La verdad es que si hay una planta que no me gusta nada... es Aloe vera, no he logrado nunca encontrarle el encanto :Unsure:. Espero que mi esqueje sea de nobilis, a ver si lo saco adelante (lo sé, no tiene...
He comprobado que hay que mirar lo justo. Si me paso, me las cargo a base de exceso de cuidados y mimos. Si me quedo corta, cuando las miro ya es tarde y suelen estar a punto de palmarla por a saber qué :meparto:
¡Ay que me tronchoooooo! [IMG]
¿No tienes fotos de cuando las compraste? Seguro que de altura han subido, están que se salen!! :encandilado: Me gustan mucho, en pocos sitios las ponen de colores atractivos. Normalmente son las típicas de color marrón o en negro :Unsure:
Qué rapidez la tuya en detectarlo, ya las tienes bien vigiladas, eh? [IMG]
Ah vale, ahora lo pillo :risotada:. He oído hablar de ella pero no la he usado nunca, voy a consultar tu enlace, gracias! :okey:
¡Hola compañeros foreros! [IMG] Hoy me han regalado este esqueje. Ni idea de lo que es [IMG]. Posiblemente mi consulta sea una pregunta difícil porque es "muy poca planta" todavía. ¿Podría tratarse de algún aloe? ¿Cuál? :pensativo: Gracias de antemano :-) [IMG]
¿Nuevas adquisiciones, @aliciae ? :mrgreen: Me encantan :feliz:. ¿Qué crassulas son? Por cierto, me gustan mucho las macetitas rojas. Son cosa tuya, verdad?
Hoy va de Euphorbias la cosa :-D. Cuando empecé a interesarme en serio por las plantas hace más de 20 años, la verdad es que no distinguía una Euphorbia de un cactus :Unsure:. Y no es que ahora sea un lince en las identificaciones (nada más lejos de ello :risotada:), pero al menos con el paso...
Perlita y un poquito de quéee? :O_o: Que no me he terminado de enterar :risotada:
Yo diría que tiene buen aspecto (soy un zote con los esquejes, igual de 50 salvo un par :risotada:). Por curiosidad... ¿en qué sustrato lo tienes?
Hola @Richacinas, te doy la bienvenida al foro! [IMG] Sería interesante que en tu perfil indiques que estás ubicado en Madrid (es una información útil para futuros consejos que podamos solicitar para el cultivo de nuestras plantas). Pues entonces estás perdido ya irremisiblemente :risotada:,...
Son las desventajas de que no estén a cubierto :Unsure:, claro. Las granizadas pueden diezmar las plantas :Frown:, aunque en contrapartida tienen el beneficiarse cuando reciben la maravillosa lluvia (a la que -por cierto- en Tarragona no vemos desde hace ya muchos meses :Cry:).
Espero que no vaya la cosa a más, ya nos irás informando :-)
Por dios, no doy abasto aprendiendo en este foro :Eek!: ¡Me encanta :aplaudiendo:!
Gracias @ClarkKent . Eso mismo iba a preguntar yo, me cuesta distinguir la cuspidata de la cymbiformis [IMG]
@alangg , hola Esa maceta tiene agujero de drenaje, verdad? En mi humilde opinión yo no lo metería en casa, necesitan ventilación y sol. Lo dejaría fuera pero a resguardo (bajo un techo) y que siga acostumbrándose poco a poco al sol directo (lo puedes colocar ahora a media sombra). Vigila esas...
La acabo de trasplantar, hace poco que la tengo y aún estaba en el sustrato que traía del centro de jardinería. La he puesto en una mezcla de tierra de cactáceas con gravilla volcánica, para que drene bien :-) [IMG]
Hola @aliciae y @Lur Pues la he regado tan sólo 1 vez al mes y ahora como tengo los toldos recogidos, las plantas reciben sol en invierno hasta la hora de comer. Al ser invierno no creí que el astro rey les fuera a pasar factura pero no les está sentando tan bien como creía. El sustrato es muy...
@Nacho S. , qué alegría volverte a leer y ver esa maravilla de plantas que tienes!! :aleluya: Espero que estés bien. Menudos colores tan vivos y tan variados, increíbles :Eek!:
[IMG]
Tsssscch [IMG], no se lo cuentes a nadieeee :-D
¿Cómo va tu esqueje de Philodendrom white princess? :pensativo:
Mi humilde aportación de hoy... uno de mis dos pequeños Aloe variegata :-D [IMG]
No vale, si no son variegadas no pueden estar en este hilo :mrgreen: Son muy chulas, pero ni idea acerca de sus cuidados; nunca las he tenido. La segunda la tengo muy vista en varios centros de jardinería; creo que se llama Nertera (planta de las canicas). Te dejo un par de enlaces:...
Separa los nombres con una coma y un espacio.