OK gracias mil
Pues imagínate yo, mi mensaje está siendo "utilizado" en peleas personales....pero bueno, lo importante son los consejos que me habéis dado, que los valoro mucho. Gracias de nuevo por los consejos. He visto que mi otro "cactus" es un Agave americano he visto que dan flor justo antes de...
No entiendo esta movida entre vosotros!!! he flipado :shock: Pero gracias a todos por vuestros consejos. Anvitel ¿qué página mas chula! la tengo que ver detenidamente y ya te diré algo.
Muchas gracias por tu consejo. Pienso que a finales de febrero puede estar bien, pues ves las yemas pero tampoco es tan tarde como en abril. Muchas gracias, voy a probar en febrero a ver qué tal.
El hecho de que esté lloviendo no te evita el poder arar la tierra, yo creo que incluso mejor porque así está más blandita y mejor para trabajar. Deberías ya airearla y luego echarle abono. ¿No tienes cerca algún vivero donde te puedan vender compost?. Si no pues quizá echando tierra pero que...
Pues entonces los dejaré metidos en donde los he puesto con un poco de compost y a esperar a la primavera a ver qué sale. Entonces, si lo he entendido bien: si son los escarabajos esos verdes no se comen las raíces y son buenas las larvas para el compostero. Si son otra cosa ya os lo haré saber.
Hola buenas: tengo una chumbera que este año ha dado unos cuantos higos chumbos. Mi duda es cuándo se pueden recolectar y comer. Ahora están de color morado, no sé si eso es normal.
Me subo el mensaje a ver si hay suerte y alguien contesta. Gracias :mellado:
Holaa todos los foreros: tengo una parcela en toledo, lindando con Madrid (veranos calurosísimos e inviernos fríos) y tengo una zona de cactus. Resulta que me di cuenta que allí crecieron de forma espontánea una chumbera y uno que creo que es un aloe vera. Tanto uno como otro están grandísimos...
Pues sí, exactamente es ese. Pero entonces... ¿les dejo en el compostero o los "elimino" con el sistema "petirrojo"?. Si, como dice distripaterrones, son malos paralas raíces, el problema es que mi compostero está en contacto con el suelo. De hecho he encontrado algunos enterrados en el suelo....
Pues sí, son esas larvas. Ahora me queda la duda de cómo son de adultos. Entonces había pensado dejarlas allí, pero lo que me dice destripaterrones entonces se las doy para que se las coma el petirrojo ¿no?.
Hola a todos los amigos de los rosales. Quería comentaros una cosa que me ha pasado el año pasado, a ver si alguien me da una explicación. Resutla que teóricamente los rosales se podan en Enero. Lo veo en los jardines públicos que están ya todos podados. Bueno pues el invierno pasado los podé...
Ya he hehco lo que me recomienda Mari bichos y de momento van bien. Una de las tortus es la de mejillas amarillas y otra la de orejas rojas, creo que ambas osn tropicales.
Hola amigos: resulta que ayer vacié un compostero que me he hecho con un bidón, y en el cual llevo acumulando residuos orgánicos aprox un año. Había bastante compost con muy buena pinta en la mitad inferior sobre todo pero también estaba llenito de unas larvas que me han dado mucho asquito: son...
gracias a todos por vuestras respuestas. Otra duda que me surje es el riego. Resulta que yo, para aprovechar el espacio he platantado los ajos entre las fresas, ya que no la levanto. El resto del huerto lo levanto todo y lo aireo y hecho abono. Entonces ahora en invierno no le pongo riego,...
¿Cuándo es la recolección de ajos? ¿Hay que pisarlos antes de sacarlos de la tierra? Hola amigos. He plantado unos ajos en el mes de noviembre y van bastante bien. Ya tienen sus hojitas bastante altas. Mi pregunta es cuándo lo debo recolectar?: he oído que en mayo, otros me han dicho que en...
Muchas gracias por la informacion
Si antes no lo hacía y ahora sí consúltale a tu veterinario puede ser ser que necesite alguna vitamina.
pues se parece a las dos fotos!!! pero yo creo que las flores de arriba son idénticas. A ver si puedo poner foto. Lo intentaré
Tango unas tortugas en el estanque, en la zona de Toledo lindando con Madrid. ¿Alguien sabe si debo hacer algo con ellas ahora en invierno?. Tengo dos versiones, unos me dicen que las deje en el estanque que ellas se tienen que aclimatar y que se quedan en el fondo y no se mueren. Los que me...
Lo que yo hago es lo asiguiente: las tengo en una terraza que da al norte y no le da el sol en verano nada más que un rato por la tarde. En invierno en vez de tenerla en el borde de la barandilla las meto contra la parez. Por lo tanto quedan debajo del tejadillo. De momento no se me han muerto....
Hola, tengo una aromática que ha salido sola al lado del estanque. Huele parecido a la hierbabuena, peor no parece exactamente hierbabuena. Me han dicho que puede ser melisa pero he oído que huele a limón, y esta no huele así. ¿Podría tratarse de hierbabuena silvestre o algo así?.Lo digo por que...
Hola a todos. Pues eso, mi duda es que si las conéferas que normalmente se llaman enanas realmente lo son y cuánto pueden llegar a crecer. ¿Hay coníferas medianas? de ser así ¿qué tamaño adquieren. Quiero poner una esquina de mi parcela con coníferas de varios tamaños peor no quería que sean...
Gracias por contestarme. Le riego de vez en cuando porque la zona es de mucho calor en verano. Ahroa en invierno no le riego nada. El terreno sí que suele ser bastante compacto, de hecho he pantado zanahorias y cebollas y no han podido crecer debido a eso. Para la foto...por lo menos hay que...
Hola a todos. Tengo un albaricoquero en una parcela cerca entre Madrid y Toledo. Cuando yo llegué allí debía llevar sin ser podado años y no tenía apenas producción y las hojas muy alejadas del eje central del arbol. De hecho ese año dió solamente un albaricoque, aunque muy rico. Lo he ido...
sí la flor es como una hoja al principio, de hecho yo creía que le estaban saliendo nuevas hojas. luego se abre y tiene dentro el pistilo muy gordito y amarillo y la flor se va volviendo blanca. Es un estilo a la cala pero más cerradita. Dura mucho, a mí me ha durado desde el verano (agosto)...
hola a todos: tengo una planta que ha crecido sola al lado del estanque y me gustaría saber qué es.veo difícil explicarme pero es como si fuera una hiervabuena, huele parecido pero no es igual del todo. Tambie´n la apariencia es muy parecida. Tiene florecitas blancas y crece mucho con tallos...
yo también lo suelo hacer así, con alegrías, hortensias, potos, la planta del dinero, madreselvas....pero hay con algunas que no me funciona porque se pudren los tallos antes de salir las raíces.
estoy de acuerdo con jpc124, yo cortaría el tallo en varios trozos y quitando todo lo malo. luego los metes en agua pero muchos días, no tengas prisa hasta que veas que tienen muchas raíces y largar, que ocupan todo el jarrón (como las raíces de jacinto más o menos) y luego los plantas en tierra...
¿me podría poner alguien una foto? no sé qué planta decís. Tengo sitio suficiente para una planta grandecita.
Separa los nombres con una coma y un espacio.