Mira si es este...
http://www.infoagro.com/frutas/frutas_tradicionales/peras2.htm ROÑA O MOTEADO DEL PERAL (Venturia pyrina, Fusicladium pyrinum)Se trata de una enfermedad muy frecuente en estos árboles, ocasionada por dos hongos diferentes, uno en el manzano y otro en el peral; no obstante, los daños que...
No consigo distinguirlos, solo veo los puntos blancos, saca uno de ellos y sácale fotos con una cámara que tenga macro
Me parece una antracnosis, aplica un fungicida con Mancoceb hasta que desaparezcan los síntomas casa 15 dias
¿Donde está tu arce, en Findanlia o en Cordoba Argentina, no es lo mismo
Si la gomosis si no es muy extendida, y solo se manifiesta en puntos concretos no asociados a una misma rama o trozo del árbol, es posible que sea la defensa del árbol a una picadura ocasional de un escarabajo
En la segunda foto, la hoja completa mas a la derecha, mas o menos al la altura del quinto nervio, se ve un punteado amarillo que preocupa, busca una lupa de diez aumentos y revisa esa hoja, sobre todo por los alrededores de ese principio de mancha, podrían ser ácaros, y eso si sería peligrosos...
Me parece que es un Melolonta melolonta
Hen la última foto, las hojas con bultos, mira el enves de la hoja, para ver si esos huecos tiene como una pelusilla blanca, podría ser acariosis
No sé que cantidad de tierra tienes que recilar, pero se te cabe en el horno, lo enciendes a 150ºC metes al tierra, y esperas un par de horas, todos los huevos de mosca muertos Cuando la vayas a reutilizar, y pongas las plantas, compra gravilla, y le pones encima unos dos centimetros para evitar...
Me parece que es un hongo del sustrato, no de la planta, por tanto no creo que sea ningún problema, solo comprueba que la maceta no tiene el fondo sumergido en agua dentro del cubremaceta, si es así, quilate el agua del cubremaceta
No se ve la foto
a tus plantas las ayudan pues comen otros bichos
Colgarlas del techo fuera de su alcance de salto jejeje darselas a una vecina con derecho a verlas y cuidarlas, no veo otra solución, te lo digo porque el mio hizo lo mismo, ya era viejo, 15 años y murío el año pasado con 18, las plantas han agradecido su falta, pero ahora tengo un cachorro de...
Desconozco su nombre, pero si come hojas con una piretrina podrás controlarlos, de todas maneras hay un subforo de identificación, ponlo alli a ver si alguien lo conoce, en mi zona no he trabajado nunca con cerezos
Hasta el descubrimiento de los herbicidas, para quitar la grama en Andalucía mi abuelo tenia un dicho, "para limpiar la grama azadón de plata y paciencia de cabrón" por la cantidad de jornales al año y la repeticiones que hay que hacer, hoy en día con el Roundup, te olvidas de la grama, es más,...
Pues yo no consigo ver el bicho, las camaras de los telefonos o celulares como decis, suelen tener un modo que se llama MACRO, ponlo en modo macro y vuelve a hacer la foto, y si puedes en el PC marca donde está el bichito Por otro lado, veo que tu planta está puesta en un sustrato normal, y los...
Sácalo del cubremacetas, ponlo en un sitio que le de mucha luz, pero si no ha estado al sol no lo expongas a él si no es por la mañana o al atardecer, como no dices donde vives, no sé al clima que disfrutas, pero deja secar los dos primeros centimetros de tierra, y entonces lo riegas, llenando...
La principal "enfermedad" que tiene es que está terminando agosto, y ellos por ser los primeros que meten en primavera también son los primeros en perder la hoja, antes de que entre el otoño, ya hasta final de enero o primeros de febrero no meterá, y se vera desaliñado y como seco
AJPA, la tierra de diatomeas son tan peligrosas para las personas como el amianto o fibrocemento, no las recomiendes, alguien con bronquitis si las respira, puede adquirir una silicosis. Existe un producto llamado Mesurol 4% cebo que con una cucharada sopera en esa maceta las matará a todas, y...
Desde luego, en general, la poda de los frutales de hueso, y en especial de los cerezos no es bien admitida, ha de ser suave, y mas de limpieza que de poda al final del verano, para airear y dejar que pase la luz, así que de poda nada La gomosis en estos árboles es señal de asfixia radicular,...
Las dos últimas fotos se parecen a los daños de trips, aunque también podría ser araña roja, compra una lupa de diez aumentos y revida el enves de esas hojas dañadas, y comprueba si hay insectos (seis patas) o ácaros (ocho patas los adultos) y trata en consecuencia
Ni idea, prueba a ponerlo en el post de identificación
El sustrato que parece tener retiene bastante el agua, si piensas trasplantarla, busca antes arena de rio gruesa, en los gardens, si solo tienen tierra de cactus, mézclale una tercera parte de sustrato normal, también comprueba que su rizoma esta terso y sano, si no es así, deséchalo Las hojas...
Esa sandia si, córtala y si tienes otras ponle una cama de paja papel arrugado o lo que sea para separarla del suelo, pero que pueda respirar
Por lo pronto en tu calendario del teléfono marca estas fechas o mejor un a semana antes con aviso y no olvidar las fechas de revisar tus Boj, para limpiarlos ahora, con un pulverizador échale algo de detergente de lavadora y "lava" tus plantas, si están en macetas y puedes sumégerlas en agua...
Si se parecen a los trips, pero estos vuelan y esos me parecen cadáveres de Trips, yo buscaría el daño que estén haciendo, y si no ves daños, simplemente una bayeta húmeda para limpiar los restos
El Spathiphyllum es de las pocas plantas que admiten permanecer sumergida toda su tierra en agua, siempre que ese agua sea de poca salinidad, pero para que florezca tiene que tener un descanso de agua, una seca siempre sin pasarte. La cantidad de abono en una maceta es ínfima, es más necesitas...
¿Cuantos metros quieres cultivar?
Me parece que es un Melolontha melolontha
Separa los nombres con una coma y un espacio.