Rotunda afirmación. ¿En qué te basas para decir que no sirven para nada los tratamientos de invierno? ¿Te suena la urea cristalina? En el foro de frutales hacen tratamientos de invierno para prevenir el pulgón y los hongos en la temporada de crecimiento, digo yo que por algo lo harán. Los...
Y ya de paso nos cargamos abejas, mariquitas y otros insectos. Total, como aún hay muchos... El aceite de parafina, efectivamente es un tratamiento de invierno. No se debe usar en plantas de hoja perenne porque tapona los estomas. Pero yo pensaba que estábamos hablando de los pulgones en los...
El confidor es imidacloprid, que a parte de ser una exageración usarlo en jardinería ornamental doméstica, no se vende a cualquiera y hace falta el carnet fitosanitario. Para el pulgón puedes usar 2 o 3 aplicaciones de jabón potásico, que además funciona bastante bien porque ahoga al pulgón y...
Lo primero sería ver qué es lo que produjo la roya (exceso de humedad, falta de ventilación, etc), corregir esa causa y por último buscar un antifúngico que sirva para la roya. Hay un montón en el mercado, pero te sirve uno cualquiera.
Roya
@mirosman están preciosas. La nicolai ¿la vas a cultivar siempre en maceta o la pasarás a tierra cuando se haga muy grande?
@Amadeu te debatiría varias cosas de las que has escrito con fotos y prácticas de otros foros americanos, pero al final cada uno de nosotros seguirá haciendo lo mismo...
Sí, si que se pueden recortar las raíces cada ciertos años. De hecho, yo cada 3 o 4 años se lo hago a los rosales y aprovecho para cambiar el sustrato o mezclárselo con compost y los vuelvo a plantar en la misma maceta. A veces corto el 50% de las raíces, otras veces el 70%... según me dé y...
Ayer estuve informándome un poco más sobre los nebulizadores y tengo que decir que no hay gran cosa por internet. Pero encontré esto: [IMG] Por lo que parece, se pueden ir regulando desde el modo chorro al modo pulverizador. También me gustó la idea de alambrarlos como si fuera una rama de...
Sigo mirando goteros, en este caso, los nebulizadores: éste también me gusta mucho, será porque estoy acostumbrado a regar con pulverizador. Reparte una lluvia fina que se filtra genial por el sustrato y es justo lo que busco. Y además podría empapar muy bien las bolitas de abono de todos los...
Creo que encontré uno que me puede servir para lo que quiero clic aquí, porque éste lanza el agua y así riega por todos los lados. Éste sistema también me gusta, pero al ser un chorro fijo, sólo va a disolver el abono que tenga justo debajo. ¿No habrá alguno que vaya alternando el lanzamiento...
Le hacía falta una buena ducha a la gardenia. Ahora que vigilar para que no vuelva a pasar, aunque ahora ya sabes el truquillo de ir tanteando la maceta según el peso :mellao:
@Carichal me estoy pensando seriamente lo del riego. Pero va a tener que esperar un poco porque en unos meses van pintar la fachada de todo el edificio y no me apetece poner el riego ahora, quitar el riego (y creo que también las plantas) y volverlo a poner después. De ponerlo, lo pongo al...
La verdad es que son plantas de bastante raíz, no son raíces especialmente fuertes o fibrosas y se pueden partir con la mano. Yo el primer día que las vi me sorprendí porque no me esperaba ese tipo de raíz en esta planta
Perfectamente explicado @Carichal Lo único que añadiría es que hace falta un regulador de presión si el programador no lo lleva incorporado. Otro truquillo es que si tienes mucha presión de agua, con abrir un poco el grifo para que llegue a funcionar el riego por goteo ya es suficiente, no...
Si metes los extremos de los tubos en agua caliente durante unos segundos, se ablandan y puedes encajarlos en las conexiones sin mucho esfuerzo. Luego cuando se enfrían, se quedan a presión y no pierden ni una gota de agua. Para cortar los tubos puedes usar la tijera podadora. Se cortan sin...
Lady of Shalott alcanza los 1,5m más o menos, tiene hojas bastante pequeñas en comparación a otros rosales y crece bastante vertical, aunque se puede guiar como semitrepador. En la web de Austin lo recomiendan para maceta y en mi experiencia se da muy bien en ellas. Tus macetas tienen unas...
@Plantadora justo pones una foto de la cala y este año ando loco por conseguir una. Por aquí las hay en muchos sitios, pero no encuentro ninguna planta a la que pueda quitarle algún trozo de raíz. Hace años empecé con una del tamaño de una canica y se hizo tan grande con los años que el rizoma...
Ahora los lillium es mejor no tocarlos. Para separarlos hay que esperar a que reposen.
Con la gardenia creo que todos tuvimos problemas parecidos. Con la primera que compré me lié a separar las plantitas, arreglarles las raíces y plantarlas en macetas individuales para intentar que crecieran lo mejor posible... y al final, nada. Las plantas no se murieron, pero están medio...
Jajaja no les hago nada especial. Un abono normal y corriente que sea granulado, quelatos, agua y sol. Y ahora en primavera, como hay mucha humedad y calor, les doy con azufre para controlar el oidio. Ah, y también hay que sacar un montón de fotos para buscar el ángulo que más les favorezca para...
¿Las tienes con suficiente sol? Creo que eso puede ser el factor determinante para que inicien la floración. También es les lleva sus 3-4 o 5 años para florecer desde semilla porque son algo lentas creciendo. No les hago ningún cuidado especial. Las abono 3 o 4 veces al año con nitrophoska...
[IMG] El año pasado sólo fueron 2 varas en la planta grande, pero la pequeña no quiso florecer. Este año la planta grande florece con otras 2 varas y la planta pequeña se inaugura también con otras 2 varas. Así que genial porque van a estar en floración durante una temporada bastante larga. Y...
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Hoy fue tarde de jardineritis. A pesar del calor y del sol que hizo todos estos días, las plantas aguantaron toda la semana sin riego. No sé si habrá sido gracias al mulching de bolas de arcilla que les puse este año, pero de momento se conserva bastante...
También puedes meter la maceta tal como está ahora. El tema será encontrar un cubo en el que quepa entera :pensativo:
@Transil la negrilla es diferente a lo que tienes. La negrilla es un hongo que se forma sobre las hojas cuando hay muchos pulgones o cochinillas. Eses bichejos producen una sustancia dulce y azucarada que es sobre la que se asienta el hongo. Lo bueno de la negrilla es que es muy fácil limpiarla...
Este tipo de sustratos, que suelen tener una gran parte de fibra de coco o de turbia rubia, cuando se secan son muy difíciles de rehidratar. Al regar, el agua sale casi instantaneamente por el agujero de drenaje sin llegar a introducirse en el sustrato como debe hacerlo. Un método bastante...
Separa los nombres con una coma y un espacio.