Si no tocas el cepellón puedes trasplantar en cualquier momento del año. Si vas a ponerte a arreglar raíces, cambiar sustrato, etc, mejor espera a invierno
Ayer estuve leyendo que las camelias empiezan a formar los capullos durante el verano. Así que no sé, lo mismo resultan ser los capullos del próximo año. Es que parece increíble que se tomen taaantos meses en formar las flores.
Yo ya tengo ganas de ver flores en la gardenia, pero es que se hace muy lentorra. Al menos me consuela ver que los dos vamos a un ritmo parecido, así que supongo que será normal para nuestro clima.
Ahora no tengo muchos rosales en flor, pero pongo lo que hay Munstead Wood un poco deteriorado por el calor [ATTACH] [ATTACH] Lady Emma Hamilton... o lo que queda de ella [ATTACH]
Sarracenia purpurea subsp. venosa [ATTACH] Otra Sarracenia purpurea subsp. purpurea [ATTACH] Detalle con un ala enorme en esa trampa recién abierta. ¿Será que ahora en verano sacan alas más anchas tipo filodios? [ATTACH]
@saddys creo que esas puntas son los brotes de crecimiento Te pongo unas fotos de las mías por si ves alguna diferencia. Yo diría que son capullos incipientes porque tienen forma redondeada, pero no lo puedo asegurar aún. [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Brotes de camelia que están creciendo en la...
Munstead Wood un poco deteriorado por el calor [ATTACH] [ATTACH] Lady Emma Hamilton... o lo que queda de ella [ATTACH] Brotes de camelia que están creciendo en la base del tronco. Justo lo que quería. [ATTACH] Sarracenia [ATTACH] Otra Sarracenia [ATTACH] Sarracenia en detalle con un ala...
El antigúnfico es un azol, así que funcionará muy bien. Y lo dicho, en una o dos semanas se habrá eliminado el oidio. Además con 1 sola aplicación sería suficiente. Si ves que aún sigue el oidio después de 3 semanas, le das otra aplicación y con esa se terminaría. Los azoles funcionan muy bien,...
Sí, el problema sería con la Nepenthes porque podría dar problemas con tanta agua encharcada. Tal vez se podría probar con la típica mecha de algodón unida a un recipiente de agua. El sistema del dispensador de agua me gustó bastante porque el nivel de agua se mantiene constante, así que si...
¿Tienes la composición del producto? Normalmente el efecto del tratamiento se nota en una semana o como mucho dos semanas. La parte afectada por el oidio se pone de color agrisado, pero no se va a volver a poner verde. El cambio de color en las flores puede ser un signo de que el rosal está...
Los acodos hay que hacerlos con plantas fuertes y no es el caso. Al no tener hojas, el rosal no va a fabricar alimento y le costará sacar nuevas raíces. Yo intentaría cuidarlo lo mejor posible ahora (agua, abono, etc y ves cómo va reaccionando) y en invierno lo levantas y le miras las raíces
Va a ser un problema de raíces o que el injerto está medio muerto. Se ve un rosal sin fuerza y para tener 5 años, tendría que ser un rosal ya formado en condiciones y con brotes por todos lados.
[MEDIA] Podrías probar algo parecido a esto: una bandeja grande para meter las macetas y unas botellas perforadas para que vayan soltando agua a medida que se consuma.
¿Qué jabón usaste? Si usaste jabón potásico me extrañaría mucho que te quemara los brotes porque es un producto muy permisivo con la cantidad a usar. Lo mismo puedes usar 1 o 2 cucharadas por litro, que no le pasará nada a las plantas. En cambio si usas otro tipo de jabones sí que se pueden...
Diría que son pulgones, pero la foto están tan desenfocada que no se aprecia nada bien
El rosal Aspirin no es de Austin, puede que lo venda Austin, pero no es de ellos. Es de Tantau. Tantau es un productor de clima continental/frío con lo cual el tamaño que no dé de referencia siempre va a ser algo inferior al rosal cultivado en un clima oceánico (como Cantabria). Si ese mismo...
[IMG] Principalmente se trata de hacer algo parecido a esto: -Tratar de mantener una estructura de base de 80-100cm (o del tamaño que uno quiera) y que vendría a ser la poda invierno: cubo azul -Durante la epoca de crecimiento dejarlo crecer hasta 1,2m o algo parecido. Si alguna rama se...
Lo veo bien. Y si ves que la próxima temporada siguen sacando mucha rama larga, el próximo invierno podas un poco más alto, a 1m o alguna cosa así. Ahí ya vas viendo tú según te responda el rosal. O incluso un año podas más corto (a 80cm) y al año siguiente podas a 1m y vas alternando cada año....
Es que dependiendo de cómo hagas la poda es normal que saquen ramas largas. La poda es una forma de vigorizar las plantas. Si podas muy en corto, la planta va a lanzar ramas muy largas porque solo activa 2 o 3 brotes de crecimiento, así que es mejor podar más en largo para activar 5 o 6 brotes...
El rizoma tiene que quedar descubierto total o parcialmente o por lo menos que las yemas de crecimiento queden descubiertas. Si se entierra mucho podría llegar a pudrirse por falta de ventilación, pero no va a ser tu caso porque tampoco es que lo tengas muy enterrado. De todas formas, si no...
La corteza de pino o las bolitas sirven para proteger el sustrato de la radiación solar y por tanto evitan que el sustrato se seque tan rápido. Yo probé tanto las cortezas como las bolitas de arcilla y me gusta mucho más la arcilla porque da otro aspecto más limpio y me parece mucho más fácil de...
Para la próxima vez prueba a sembrar en su sitio definitivo y aclarando el exceso de plantas que germinen. Así reduces muchísimo la bajas por los trasplantes
Las mías en invierno llegan a soportar -3ºC en noches puntuales, pero lo normal son temperaturas de entre 5-15ºC. La única vez que florecieron fue cuando les hice un tratamiento especial de meterlas en una bolsa con una manzana en el interior. Al ir madurando la manzana se desprende etileno y...
Ok, pues entonces tengo que ponerla en el otro lado de la terraza. A ver qué se me ocurre porque en el otro lado no tengo donde colgarla porque están las ventanas y la puerta. En esa zona da el sol por las mañanas, así que supongo que estará un poco más a gusto. Vivo en Coruña, pero en la...
En la terraza en pleno verano y con el sol del mediodía, casi todos los días se alcanzan los 40ºC, ahora andará por los 30-35ºC. Es que la terraza está bastante aislada y aunque es abierta, acumula un montón de calor. ¿Entonces pongo la Tillandsia a la sombra? Pensaba que les gustaba el sol
@saddys la tienes estupenda con algún capullo a punto de abrirse! La mía también tiene algún capullo a punto, pero el resto de capullos son más pequeños que los tuyos. ¿Hacemos una carrera a ver cuál florece antes? Creo que mis cactus crecen más rápido que la gardenia, qué lenta es la tía.
Hola chicos, a ver si me podéis ayudar con mi Tillandsia supuesta bergeri. Desde que me la dieron sólo floreció una vez y nunca más volvió a hacerlo. No sé si es porque no le gusta el sitio o es porque tiene demasiado sol o calor (4 o 5h de sol directo y unos 40ºC en verano en la terraza donde...
Si están amarillas se pueden quitar, pero yo las dejaría unos días para que sigan el curso natural. Si están amarillas y siguen agarradas a la planta es porque la planta sigue absorbiendo azúcares y nutrientes de las hojas (igual que ocurre en otoño con las plantas caducifolias). Dale unos días...
Hoy me entretuve haciendo fotos. Empezamos con los rosales, que ya están preparando nuevos capullos y brotes. [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Los pulgones están encantados con el nuevo crecimiento, pero les duró poco la diversión porque tuvieron una...
Los rosales ya están preparando nuevos capullos y brotes. Son los mismos de siempre y que seguro que ya estaréis aburridísimos de ver: Lady Emma Hamilton y Munstead Wood [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Los pulgones están encantados con el nuevo...
Separa los nombres con una coma y un espacio.