Otro muy bueno es Lady Emma Hamilton. Tiene la particularidad de que brota en color rojo. Las flores son color albaricoque, con un mezcla de amarillo y rosa asalmonado, sirve para flor cortada y huele bastante fuerte.
Medí el agua del grifo y anda por los 90-100ppm. Está un poco en el límite de lo que se aconseja, pero supongo que entre esta agua, el agua de lluvia que les caiga y la del deshumificador (me queda medirla, pero hasta el invierno no lo enciendo), podré ir haciéndome un apaño. Mañana tengo que...
Hoy me llegó el medidor TDS y estuve probándolo: -Agua del grifo: 90ppm -Agua de manantial: 95ppm -Agua de lluvia: 50ppm -Vinagre de cocina: 1800ppm -Vinagre de limpieza: 1000ppm -Me queda por medir el agua abonada y el agua de regar las plantas, pero me imagino que también estará alrededor de...
Sólo paso a comentar que el mulching que hice con las bolas de arcilla me está dando resultados bastante buenos. Regué las plantas el sábado por la tarde y ayer por la tarde aún seguía húmedo el sustrato y eso que se comió todos estos días de calor intenso. Tanto las macetas grandes de los...
Mira que os gusta la química potente para usar en plantas ornamentales. Coincido con la opinión de @Abundio. Yo lo intentaría primero con jabón potásico y si en 1 o 2 días siguen vivos los insectos, probaría con aceite de neem (que sigue siendo un insectida de los suaves). Pero no me metería...
Como pase una mosca cerca no va a durar ni medio minuto con tantas bocas abiertas :-D
Cuídalos como estás haciendo hasta ahora (porque te van genial así!) y en septiembre decides si ponerlos en tierra o en macetón grande.
En 3 semanas ya habrá calor fuerte y no habrá tantos pulgones porque el crecimiento de los brotes será más lento. Esos pulgones podrías controlarlos con jabón potásico sin ningún problema porque se puede aplicar las veces que quieras y no provoca resistencias en las plagas (además de ser...
Aquí tienes la info: https://www.terralia.com/vademecum_de_productos_fitosanitarios_y_nutricionales/view_trademark?trademark_id=11697
Pues a un macetón grande y hacemos el apaño;-)
¿No tienes el nombre del producto? Con la información que das es imposible saber las pautas de tratamiento
A mí el que más me gusta por lo estético que es y porque aprovecha muy bien la rama, es el acodo en serpentina (o acodo múltiple en la foto que puse antes) en versión aérea. De una misma rama haces acodos simples uno tras otros cada pocos centímetros y dejando alguna yema al aire. Esa rama te...
Como algunos rosales se resisten a enraízar por esquejes, vamos a probar una alternativa: el acodo. A diferencia de los esquejes, los acodos se tienen que hacer en la época de crecimiento de las plantas y la mejor época para hacerlos es en primavera o finales de verano Hay dos tipos...
Si quieres puedes dejarlo y que desarrolle semillas, pero si no te interesa meterte a sacar camelias de semilla, lo quitas y no pasa nada. Incluso se puede caer por sí solo si no están fecundadas las semillas.
Si queréis podemos organizar un concurso de acodos para el mes que viene. Y así vemos cómo lo hace cada uno y los resultados que conseguimos.
Están estupendos @saddys. Este año ten cuidado en verano porque se te puede secar muy rápido la tierra con los calores. Y después, cuando empiecen los fríos allá por septiembre-octubre los puedes sacar al exterior para que se vayan adaptando y empiecen con la hibernada.
https://theminnesotarosegardener.blogspot.com/2012/09/propagating-roses-by-air-layering-north.html Ahí enseñan los acodos aéreos en los rosales. Una de las cosas más importantes sería cubrir la bolsa del acodo con papel de periódico húmedo y papel de plata para que no se recuezan las raíces con...
Uy... El próximo día me a a tocar amasar la turba
@carmenc mírate los acodos aéreos. Se usan mucho en los bonsais. @Landora yo nunca hice acodos aéreos en los rosales. Hice un par de acodos subterráneos y me salieron bien, pero en eses casos no pelé la corteza de la rama y sacaron raíces igual.
@JRG el año que viene creo que me tendré que conformar con las fotos de las flores de este año jeje. Pero preferí perder un año de floración y tener las raíces bien arregladas en la maceta para que no se estrangularan entre sí porque venían muy compactadas en las mini macetas cuando las compré....
Ésa es la 'Brushfields Yellow', pero las otras están parecidas con los brotes. Estaba un poco preocupado por si estaban creciendo mal al estar en maceta y después de haberles desenredado todas las raíces este invierno, pero si es normal este crecimiento ya no me preocupo más.
Me sorprendió mucho la turbia rubia porque, aún estando mojada, no pesa casi nada comparándola con la turba negra que uso para otras plantas. El martes iré a verlas y a comprobar la humedad del sustrato, y a lo mejor le pongo unas bolas de arcilla expandida por encima para que no salpique el...
@carmenc si no te agarran los esquejes, ¿por qué no pruebas con acodos? Ahora es una buena época para hacerlos
Depende de los tratamiento que se vayan a mezclar. La mayoría se pueden mezclar sin problema y cada fabricante indica si el tratamiento es incompatible con otros productos y los días que hay que esperar. Por ejemplo el azufre es incompatible con los aceites de parafina y hay que esperar, creo...
[IMG] [IMG] Me llegaron ayer y hoy las planté en la maceta en la que estarán durante unos añitos hasta que se hagan más grandes. Las puse en turbia rubia con perlita al 50% y al sol directo. Las dos plantas las encuentro muy bien de aspecto y sin pudriciones, lo único la venosa que la...
[IMG] ¿Cómo le veís los brotes? Hace unos meses brotó sacando las 3 o 4 hojas nuevas a la vez, pero ahora no sé si cerró el crecimiento hasta el año que viene (espero que no) o es que ahora se dedicará a sacar las hojas una por una. Pero es que si sólo crece eso en todo el año, voy a perder la...
@Emma37 te lo dije ayer en este mismo hilo.
El azufre te sirve para el oidio y la araña roja
Las violetas se suelen poner en macetas que sean la mitad del tamaño de su copa. Una maceta de 2-3cm más ancha estaría bien, pero no mucho más porque tardaría en cubirla de raíces
Preciosa la forma que tiene.
Separa los nombres con una coma y un espacio.