@gijonesaldente estoy viéndote las fotos y me da que esas macetas se van a quedar pequeñas en breves. Para rosales de este tipo se necesitan como mínimo macetas de 40 litros y si pueden ser más altas que anchas, aún mejor porque los rosales profundizan mucho las raíces. Esas ramas tan rectas...
Ay, ay, ay... quién me mandaría a mí entrar en el foro de carnívoras... ¿Os podéis creer que esta flor tan bonita es de una planta carnívora? Porque yo aún no me lo creo. A ver si puedo conseguir semillas porque puede ser interesante tener estas plantas. [IMG] [IMG]
@Katerina a mí nunca me pasó que Lady Emma formara flores tan amarillas. En cambio lo que sí me pasa es que en otoño o invierno las flores se quedan de un color rosa muy parecido a tu Summer Song. Creo que es por la temperatura porque alguna vez leí que a partir de los 25ºC (o de los 32ºC, ya no...
Nunca me llamaron demasiado la atención las plantas carnívoras, pero quiero una planta Sarracenia que florezca así :risotada: ¿Dura mucho la flor? ¿Donde se pueden comprar estas plantas online?
En mi opinión, Munstead Wood es un muy buen rosal: florece muchísimo, no enferma nada (si no contamos el pulgón), es perfumado, las flores no se queman al sol y aguantan bastante bien en agua. Tengo un Darcey Bussell y 2 Munstead, y estoy pensando en llevarme a la finca al Darcey para hacerle...
[IMG] [IMG] [IMG] Los rosales ya están a tope de flores, qué gustazo levantarse por la mañana y sentir su perfume. Ahora estoy pensando en comprar un par de rosales de color amarillo/blanco para tener más variedad de colores o reproducir los que ya tengo y así tener más rosas iguales.
Me lo miro. Gracias!
Yo ya estoy mirando posibles rosales para el año que viene. A lo mejor me pillo un rosal amarillo, y así tengo 2 Munstead Wood, 2 Lady Emma Hamilton y 2 amarillos. De los amarillos estoy dudando entre Golden Celebration y Vanessa Bell. GC es conocidísimo y puede que se me haga demasiado grande...
Sólo venía a comentar que en mi experiencia con el jabón potásico, si echo la dosis justa apenas se altera el pH y si echo un poco de más, el pH se dispara hasta 10-11 facilmente. La dosis de jabón que uso es de media cucharada de postre por cada litro de agua. El agua queda jabonosa y con un...
@Greta. ¿qué cámara usas? me encanta como te quedan resaltadas las flores con el fondo más difuminado
Yo hago al revés. Ya sabéis que yo cultivo los rosales en maceta, así que lo primero que hago es ir a la web Austin y busco los rosales aptos para maceta. Elijo los que me gustan y después veo las opiniones de la gente (de si realmente se dan bien en maceta, si dura mucho la flor, lo sanos que...
¿A qué te refieres con el abono orgánico: a las deposiciones de las vacas y ovejas o es que haces compost a partir de ellas? Si usas las deposiciones directamente, no sería bueno porque habría que compostarlas antes y si añades el compost te puede tardar varios meses en hacer efecto porque es un...
Creo que a mí me va a pasar igual con las camelias en verano. De momento aguantan bien, pero más adelante voy a tener que cambiarlas a otra zona que da menos el sol ¿Tienes algún árbol para ponerlas debajo, aunque solo sea en verano?
Puf, pues ya tenemos el posible diagnóstico: sustrato horrible y falta de agua. En la foto no distingo muy bien el tipo de sustrato, pero me recuerda a uno que es a base de corteza de pino que no pesa nada y flota en el agua y se hace como un bloque. Y además es horrible para regar porque...
@ARRIALES del Pas si puedes, had una foto del sustrato en el que está. Por todo lo que cuentas, parece que es una deficiencia de nutrientes y especialmente de zinc o boro. Al tener un sustrato tan mineral, apenas retiene nutrientes en él. Aquí tienes unas lesiones idénticas:...
@Plantadora la camelia tiene toda la pinta de estar quemada del sol. Las hojas más nuevas están quemadas, pero las viejas se ven sanas. Cuando empiece a brotar hay que vigilar que no se quemen también las hojas nuevas.
Me encantan las camelias con esa forma de llama. Lo raro es que tenga tan pocas hojas
Si no equivoco, el saco que uso es éste de la foto (12-12-17 +2Mg +20S + Boro y Zinc). [IMG]
No hice cuentas, pero tendría que salir prácticamente a coste 0€ abonar así. Imagínate yo que compré hace años un saco de 25kg de abono granulado por unos 16€ y aún tengo casi todo porque no lo doy gastado. Si me pongo a abonar a 2g/litro (que creo que es la proporción que usa @mirosman) tengo...
@mirosman ¿cómo disuelves los gránulos de abono? Hoy por la tarde probé a disolver unos gránulos y me costó un montón porque no se daban disuelto.
@Plantadora ¿por qué no nos pones una foto completa de la camelia? A ver si entre todos vemos qué le pasa y podemos ayudarte
Parece un ataque de babosa del rosal (Endelomyia Aethiops). Se suelen controlar bastante bien a mano si son pocos rosales.
Clorosis férrica es segurísimo que no tiene porque no es ése el patrón que forma, además que la clorosis férrica no produce necrosis. Preguntas: ¿las lesiones están en las hojas viejas o jóvenes? ¿qué sustrato tiene? ¿lo abonas correctamente? ¿Qué pH tienes? ¿las lesiones aparecen también en...
@Katerina me hizo gracia lo del chirimiri porque aquí no lo llamamos así. En Galicia tenemos orballo para esa lluvia fina y en Asturias orbayu, pero chirimiri no jeje (aunque tenemos más de 70 palabras para la lluvia clic aquí) ;-)
Las camelias son caprichosas. A veces se les da por tirar capullos o flores recién abiertas sin un motivo aparente, pero nada, es normal. Puede ser a consecuencia de un exceso de calor o frío de repente, más viento de la cuenta o cualquier otra cosa. Tu planta está sana, así que no hay de qué...
Yo creo que los rhodos no son de podarse mucho. Por lo menos aquí la gente no los poda y si en algún momento los podan lo hacen acortando alguna rama que crezca demasiado y se vaya de la formación. No me imagino a la gente subida a una escalera contando los brotes y cortando los que sobran...
@Plantadora ya verás como al final me hago un lío con las podas y corto por donde no es jeje. Este video quiero usarlo como referencia para podar la azalea, y lo mejor también me puede servir para el rhodo. Si podo así, va a ser muy muy fácil :-D [MEDIA]
Los míos también tienen oidio. No es mucho, pero es más que otros años. Seguramente fue propiciado por esos días de calor intenso y mucha humedad. Con azufre lo tengo controlado, pero en un par de meses cuando pegue más fuerte el sol ya desaparecerá por sí solo. Os pongo una foto de hoy: [IMG]
[IMG] Primera flor de esta camelia. Aquí en versión "seca". [IMG] Y aquí en versión "mojada". Me queda por florecer la 'Maroon and Gold', pero aún falta unas semanas.
Separa los nombres con una coma y un espacio.