https://es.wikipedia.org/wiki/Fermentaci%C3%B3n
@saddys ¿usaste el jabón potásico? ¿te dio buen resultado? A mí camelia roja también tuve que atarla porque algunas ramas se doblaban demasiado con el peso de las flores. Y alguna flor también se le cayó sin marchitarse, yo creo que es algo normal porque a las camelias de la calle también les pasa.
@liriaz los lillium y el resto de plantas están plantadas en turba normal y corriente de la que se compra en sacos. Este año les puse las bolitas de arcilla en la parte arriba para que hagan de acolchado y proteger el sustrato del sol y evitar que salga tanto musgo en algunas macetas y de paso...
Plántalo en el suelo o en una maceta grande durante 2 o 3 años y que crezca todo lo que quiera para que coja fuerza. Yo aprovecharía esos 2 o 3 años que tienes de plazo para ir leyendo o informándome de las técnicas de bonsai y aprendiendo los cuidados que requieren. Es que ahora mismo, lo que...
Yo creo que hay un poco de confusión, no sé si sólo en los términos que utilizas o si también haces algo más con el compost. Te cuento un poco lo que me choca. No añadas tierra. La tierra sólo "contamina" el compost y dificulta el compostaje. Como mucho añade un puñado de tierra para inocular...
@JRG ¿te salió alguna de semilla de otros colores diferentes?
No es que unas calas cojan el color de las otras. Lo que ocurre es que algunos rizomas se mueren y las calas más fuertes ocupan su sitio y por eso da la sensación de que cambian de color. Se pueden poner varias calas de colores en la misma maceta sin ningún problema, pero ten en cuenta de...
Por si os sirve de ayuda del William Shakespeare 2000: http://www.helpmefind.com/rose/l.php?l=2.33734.1 En esa web lo tienen en un rating de Excelente (creo que esto lo valoran los usuarios de la web) y muy resistente a las enfermedades, así que parece un rosal bastante bueno. Antes había un...
Yo soy de la opinión de @Correo Volver. Te recomendaría ir añadiendo materia orgánica y olvidarte del pH porque se irá regulando por sí sólo con la materia orgánica y los riegos que hagas. Salvo que cultives plantas acidófilas o basófilas, la mayoría de las plantas se te adaptarán bien a...
Por si a alguien le puede interesar, aquí están cultivando en ¿turba mezclada con arena? [MEDIA] Huang Jui Wei y Lu Zhiquan parece que son dos bonsaistas bastante reconocidos y me sorprende que cultiven en sustratos orgánicos. Creo que nadie cultiva así en el foro.
Se te lió un código [img]
@Smaragdus para el tema de las lombrices: http://foro.infojardin.com/threads/vermicompostaje-procesos-a-considerar.1363/ . Te recomiendo ese hilo y el anterior que se creó. A mí me gusta más el hilo anterior porque la información está más ordenada. El hilo actual es casi un calco del hilo...
Ah, pues el tuyo es más concentrado. El del mercadona pone ">30%", pero no indica el porcentaje exacto de solución jabonosa. Son del mismo fabricante: https://www.jabonesbeltran.com/solucion-potasica-castalia-bio-5L.html
¿Pero qué pH tienes? Porque es raro encontrarse con un pH excesivamente ácido en España.
A mí eso me pasó el año pasado también. Trataba los pulgones todas las semanas y se morían todos, pero no me parecía normal que de una semana a otra se volvieran a llenar los rosales de pulgones. Y así estuve casi 2 meses peleando con ellos. Un día se me ocurrió investigar qué pasaba y resulta...
Os cuento, ayer hice una aplicación del jabón (algo más de una avellana de jabón por litro de agua) y los pocos pulgones que había se murieron igual. También aproveché a medir el pH del agua jabonosa con unas tiras y el pH se mantuvo en 6-7, que es el pH normal de mi agua. Si echo mucho jabón...
Yo me mantengo expectante en este caso. Si hablas de usar un polipasto, jardineras de 500 litros, etc supongo que será porque estás acostumbrado a mover grandes pesos. Será interesante ver cómo vas resolviendo los problemas que vayan surgiendo durante su cultivo. Si usas macetas xxxl puede que...
Se me ocurren varias ideas: -Preguntarle al fabricante. Tendrían que saber esas cosas. -Utilizar tiras de pH, phchímetro, o incluso el líquido de la col lombarda Aunque yo no le daría demasiada importancia al pH del abono. Lo que te va a acidificar o alcalinizar el pH es el agua de riego y la...
Ahora que me fijo, si estás en América del Sur supongo que estarás entrando en el invierno, así que puede ser algo normal porque la planta estará entrando en reposo y tirará algunas hojas tal como te dice @mirosman De todas formas, te pongo un par de enlaces por si te sirven de ayuda (aquí y...
@Plantadora, a ver si tienes suerte y te lo pueden cambiar por otro rosal que ya esté en crecimiento porque ahora ya se acerca la época de floración y sería una pena perdérsela. Para intentar alegrar un poco el hilo os enseño el Munstead Wood que me acaba de florecer [IMG] Parece que este año...
[IMG] Los lilium ya empiezan a asomar. Va a ser su 2º año conmigo. [IMG] El ginkgo sigue creciendo. Aún quedan por salir otras 2 o 3 semillas más. [IMG] Esta camelia está empezando a hinchar su primer capullo. [IMG] Las últimas flores del rododendro. [IMG] La azalea también está con las...
Hojas viejas afectadas + No zonas necróticas + Nervaduras amarillas = Posible déficit de nitrógeno. También podría ser posible una pudrición o algún problema de raíces y por eso manifieste la deficiencia de nutrientes.
@Plantadora ¿cuánto jabón le pones? ¿te quedaría muy densa el agua? Lo que se me ocurre es que te queden restos de jabón y al secar te atasquen la boquilla. Si te sirve de ayuda, yo lo que hago después de aplicar el jabón, es que enjuago la botella con agua limpia del grifo y después la...
Pero son productos de higiene y limpieza que se venden a unas concentraciones "domésticas". Normalmente con usar guantes ya es más que suficiente como medida de protección para la mayoría de ellos. En cambio el confidor, clorpirifos, etc son productos agrícolas reservados a uso profesional y se...
Ya lo dije alguna vez, pero lo vuelvo a repetir jeje: Los Austin serán caros, pero la calidad se paga. Muy pocos productores hacen doble o triple injerto en sus rosales.;-)
Acuérdate que el jabón se disuelve mejor en agua caliente. Yo caliento un vaso de agua, disuelvo la cucharada de jabón y luego en el pulverizador relleno con la cantidad de agua que me falte hasta llegar a 1 litro o 1,5 litros. La dosis que recomiendan varía mucho, yo encontré desde una...
Si tienes sitio y no te estorba, puedes dejarlo, no sea que de repente saque algún brote basal, aunque tardará algunos años en hacerse un rosal en condiciones. Para arrancarlo siempre hay tiempo (si tienes sitio de sobra) Ahora que me fijo en la foto de cuando lo compraste, antes aún se veía...
Se está deshidratando el rosal. ¿Estaba bien de raíces?
Si son muy pocos se pueden quitar a mano antes de que se reproduzcan y se hagan familia numerosa. El jabón potásico mata por ahogamiento (por contacto) a los pulgones, así que de forma preventiva no serviría. En principio, se puede aplicar a cualquier planta sin mayor problema aunque estén en...
Supongo entonces que tienes el carnet fitosanitario porque menuda bomba de químicos estás usando. Que lo uses en un jardín "burbuja" aislado del mundo, pues vale; pero tu jardín interacciona con el resto del entorno y lo que apliques en él puede afectar a cauces de agua, lagos, etc y más si...
Separa los nombres con una coma y un espacio.