Hola Ana! Si es un Prunus pissardii, (el de las hojas rojas) es un árbol que se utiliza en jardines pequeños, no dices a qué distancia está, pero no debería dar problemas. Salu2 y bienvenida.
Por eso utilizo los de las botas :P Besos.
Hola AnaB, hola Lillium! Tienes mal escrito el nombre, el correcto es Dimorphoteca (Osteospermum). Cuando cortes las flores, tienes que hacerlo desde el siguiente par de hojas, así no quedan trozos de tallo "muertos". Las hojas secas, se las puedes quitar, así quedará más guapa. Salu2.
Hola! El problema puede estar en lo que te han dicho, falta de tierra, sus raíces son muy profundas por lo que necesita una maceta bastante profunda. En maceta no los he tenido, pero estando en suelo no es necesario sacar y guardar los bulbos de un año para otro. A ver si para el...
No es por incordiar pero... esos 2 ó 3 arriba ó abajo, si los multiplicamos por la cantidad de gente que hay en el foro, sí se notan. Entre los gifs y las fotos de tamaño bestial, cada vez que entro desde el pc de un amigo me desespero y hay mensajes que me dejo sin leer. Que se lo...
Smuack, la mecha que yo utilizo es muy simple...los cordones de las botas. Utiliza botellas mejor que envases de boca ancha para que la evaporación sea más lenta. arcoiris, siento que la info te llegase tarde. ¡Menos mal que no ha habido bajas entre tus plantas! Salu2.
Pues como habrás leido en los mensajes lo ideal es hacerlo a finales de invierno, pero si lo haces en otoño es como si fuesen las semillas que ha soltado la planta, por lo que puedes hacerlo cuando quieras. Hasta ahora!.
Ah, vale Mayt, ya he entendido lo que quieres hacer. Si tienes problemas con el riego, debería buscar plantas autóctonas, vamos, que se cuiden solas, Adelfa, Retama, Jaras (si se dan bien en tu zona) Para tapizar, yo me inclinaría por Romero rastrero (Rosmarinus postratus) Santolina,...
Como dice Juan Luis, mira a ver si tienen buen drenaje, pero por un día de lluvia no debería pasar nada. Quítale el plato, si es que tiene. Salu2.
Hola! Viviana, para que te sea más fácil, en lugar de copiar y pegar toda la información, la próxima vez, copia y pega la dirección de la página. No hace falta que pongas delante ni detrás nada. Así también ocupa menos aquí. Y tranquila, que aunque no le sirva a Gitana, seguro que hay...
A mis gatos, para que no jugasen con los cables eléctricos cuando eran pequeños, los unté con cayena (los cables, no a los gatos :P ). Pobrecitos, qué caras ponían, pena de cámara en ese momento, pero dejaron de morderlos. A las plantas no me ha hecho falta untarles nada. Un beso.
Hola! Me ha costado un poco decidirme por los mejores, porque de todos saco algo, pero bueno, ahí van.. Coincido con Neus y Kira en el "Mil Plantas", el "Cañizo", y los de la Royal. Identificación de árboles "Los árboles" de Roger Phillips Ed. Blume Poda de arbustos: : "La poda de...
Hola otra vez Conchi, de este tema ya hemos hablado unas cuantas veces y hay soluciones para todos los gustos. Pon arriba, en el buscador (hay una bombilla parpadeando) gatos + plantas y encontrarás unos cuantos mensajes que seguro que te sirven. Hasta ahora!
Kira puso el otro día en el mensaje problema con lagartija las fotos: http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=5024&highlight=salamanquesa
Hola Pablo, hola Valkiria! En el caso del perro creo que es más difícil, pero el gato, una vez que esté sembrado y cubierto el terreno, preferirá su bandeja con tierra. A los gatos lo que les gusta es la tierra. Con el perro lo vas a tener más difícil. Salu2 y bienvenido.
Hola! Mos, no dices la profundidad de las jardineras, y eso en el caso de las trepadoras es más importante que el ancho ó el largo. El Boj, si los macetones no son demasiado grandes, quizás deberías sumergirlos un buen rato en agua, a ver si hay suerte y puedes recuperarlos. La Higuera...
Mi gata da fé de lo que dice Kira, el otro día se zampó una salamanquesa que pertenece a una familia que llevo 2 años intentando proteger (de los vecinos). Eso si, juro que mi gata no pasa hambre, al revés, es una croqueta con patas. :cry: Pero vamos, que de irritaciones nada, ¡más quisiera...
Hola mayt, no nos dices el uso que vas a darle ¿está en una zona que vaya a pisarse? Si no lo vas a pisar, yo me inclinaría por las aromáticas, santolina, romero rastrero..., no sé, danos más datos, tamaño, si está en llano... Mírate mientras tanto este enlace sacado de la página principal...
Gitana, es muy importante que entierres por lo menos un nudo, de ahí te echará nuevas raíces. El esqueje debes cortarlo justo por debajo de un nudo, en diagonal. Las hojas es mejor quitárselas, si acaso deja las dos ó tres de la punta. Saluditos para tod@s.
Hola a tod@s! Graciela, en la página que indico más arriba, www.fuchsiarama.com, te explica todo el proceso para propagar las fuchsias y cómo cultivarlas. Léelo, merece la pena. También en este foro se habla mucho de ellas, arriba tienes un buscador, escribe en él la palabra fuchsia y...
¿Conoceis la Surfinia? Es como la Petunia, pero a lo bestia. Esta es de flor doble Surfinia double purple [img] Y esta de flor simple: [img] Besos.
Bueno, pues muchas gracias por la parte que me toca, pero de experta, nada de nada, al contrario, cuanto más creo que sé, más cuenta me doy de mi ignorancia. Simplemente me defiendo en mi trabajo, pero todos los días aprendo algo nuevo, bien en la calle, bien en los libros (tengo mogollón), en...
AnaB., mi intención no era "machacarte" ni muchísimo menos. Cuando no entiendo o no conozco algo, antes de preguntar busco información en los libros o en la red, en este caso no encontré nada sobre tu bulbo, por eso te pedí que me lo explicaras ya que tú lo habías tenido. Siento que te...
Hola! AnaB., no entiendo...y ¿dónde lo pones? Colgando como las Tillandsias? No lo había oído nunca, conozco las epífitas, (tengo algunas) pero un bulbo que no necesite agua ni nada ... Explícamelo please. Besos..
Hola Apolo16, hola Maite! Coincido en lo del Acer, parece un Acer palmatum, pero si pudieses poner de cerca la hoja sería mucho más fácil. Salu2.
Hola! Paloma, yo nunca lo he hecho, pero creo que deberías ponerlas en macetas individuales. A ver si alguien más lo lee y lo confirma.....o desmiente :roll: Besos
Claveles Dianthus = Clavel La variedad que ha puesto Aurea es Dianthus chinensis "telstar" Y supongo que ésta es la de Valkiria: Dianthus barbatus (clavel de san isidro) [img] Dianthus caryophyllus, es el clavel común: [img] Besos
Smuack, yo no intento desanimarte, intento que veas lo que te puedes encontrar. Cuando te contraten no lo van a hacer para que riegues las plantas de una terraza, les quites las 4 flores y hojas marchitas y les mires el envés de las hojas, eso lo hacen ellos. A ti te van a contratar para...
Melones Fotos, queremos fotos de tu primer meloncito. :D Ya verás como te animas y el año que viene tienes melones para "dar y tomar" Felicidades!
Tagetes y Dianthus A ver, que nos estamos liando: Tagetes patula: [img] Tagetes erecta: [img] Dianthus chinensis: [img] Salu2.
Separa los nombres con una coma y un espacio.