Hola Lucas88. La 10 creo que es Alocasia, conocida por aquí como "oreja de elefante" La 13 me parece Begonia. Un saludo!
¡Preciosa! :encandilado::encandilado::encandilado: Un saludo!
Sí Alberto, en Canna x generalis las hojas son variables en cuanto al color. Observa las de la foto, unas más verdes, otras más rojizas: [IMG] En cuanto al Tagetes patula, es lo más probable, pues es muy frecuente. Un saludo!
Hola kimo, a mí sí me parece A. retroflexus. Un saludo!
Hola Alberto. Estoy bastante de acuerdo con lo que ha puesto piquiñetis (al menos con las que conozco, o sea D, F, H, I, N, O y P). - Me parece que el Amaranthus puede ser A. retroflexus. - Diría que el cedro puede ser Cedrus deodora, por el tamaño de las acículas y porque da la sensación de...
Hola María, bienvenida al foro! Cuando subas la foto debes copiar el enlace que aparece sobre la miniatura de la imagen y no dicha miniatura, porque si no la foto aparece muy pequeña. Un saludo!
Hola, quizás Amaranthus caudatus. Un saludo!
Hola pablosedlav. Me parece Yucca, quizás Yucca aloifolia. Un saludo!
Hola Fer. Es que al parecer, en el género Lavatera han quedado un puñado de especies aceptadas (y no con un gran nivel de confianza), y las demás han quedado como sinónimas de Malva y otros géneros. Mira esto: http://www.theplantlist.org/tpl1.1/search?q=Lavatera Un saludo!
Pues parece que creí mal...:silbando: Tenéis razón, viendo fotos en google me parece también Q. pyrenaica. Un saludo!
Hola Alberto. La 2 me parece Abelia x grandiflora. La 9, quizás un Verbascum. Un saludo!
Hola Fausto. El 1º creo que Quercus robur El 2º me parece que Quercus rubra o similar Un saludo!
Hola Alberto, yo he aprendido un poco sobre estas herbáceas que llamamos "cardos", y no hace mucho tiempo de eso, gracias al impagable trabajo de nuestro compañero Fer y a la ayuda de otros compañeros/as. Visita este hilo si quieres, para aclararte un poco sobre esos géneros que nombras y...
Por dios, qué despiste!, si es tu otro hilo...:meparto::meparto::meparto: Un saludo!
Hola Alberto. La 4 creo que algún Carduus. La 6 me parece que es Erinacea anthyllis, porque ha salido hace poco en otro hilo en el que he participado.:-D Un saludo!
Hola Cecilia. La 6ª es algún Verbascum, quizás V. thapsus o similar. La 21ª me recuerda a Lobularia. La 24ª yo diría que algún Cestrum. Un saludo!
Hola Alberto, estoy con Sorbus en que la primera puede ser Conyza, quizás C. bonariensis, y creo que la 10 también es alguna otra Conyza. Conyza bonariensis: [IMG] Un saludo!
Hola guiller2. A Pittosporum tobira se le llama por aquí azahar de la China o pitosporo, pero los nombres comunes varían mucho según la zona, incluso dentro del mismo país, así que a lo mejor por tu tierra lo llaman así. Te adjunto foto cercana de esta especie para que la compares con la tuya y...
Es a partir del fruto (la cápsula que muestra gomvelar en la cuarta foto) del que se extraen varios tipos de drogas. Además de la morfina, también la codeína o el opio. Un saludo!
Hola NatyBasty. No sé que planta será, pero no se me parece en nada a Dionaea muscipula (venus atrapamoscas), así que creo que sí que te timaron :-) Un saludo!
Hola tomiadri. A mí me parece un Sedum. Quizás Sedum sediforme... Un saludo!
Hola Lilium. La misma opinión que Sorbus. Hay variedades con flores amarillas o blancas, también muy bonitas. Un saludo!
Hola, se me parece a Carya illinoinensis, el pecán. Un saludo!
Muchas gracias compañero, y de nuevo buena suerte! UN saludo!
Mirando en la web, totalmente de acuerdo, aunque ahora se llama Malva arborea. No conocía malvas leñosas... Un saludo!
Hola ElFasu. La primera me recuerda a alguna Malva, aunque la base leñosa me desconcierta.... La segunda quizás Ligustrum lucidum. Un saludo!
Alberto, hemos coincidido en el foro sólo unos pocos meses, pero me has ayudado en muchas ocasiones. Por lo poco que sé de ti veo que eres una persona bastante responsable, por lo que estoy seguro que lograrás lo que te propongas. Sólo recuerda una cosa: lucha siempre por lo que quieres, no...
Hola GabielCarstens. Bienvenido al foro. Yo no sé lo que es, pero te subo el hilo para que te conteste algún compañero/a. Un saludo!
Oye Alberto, por curiosidad, ¿cómo distingues las inflorescencias de M. chamomilla de las de Chamaemelum nobile? Me gustaría aprender a hacerlo :-) Un saludo!
Hola Jack27. Me parece que es Lonicera sp, una madreselva. Edito: triple empate compañeros :okey: Un saludo!
Separa los nombres con una coma y un espacio.