Un pequeño alevín en la maceta del Anacampseros. [IMG] Desde la plataforma saltan las cápsulas cuando están maduras: [IMG] Parece que germinan con facilidad.
Preciosas. Aquí aun falta un poco para que vuelva a florecer la Nelly Isler: [IMG] Aguantó bien el verano.Viene con dos varas en el mismo bulbo, una de ocho pimpollos y la otra aun no se distingue. Se la subiré a mi hermana, porque tengo que admitir que la flor me parece muy llamativa, pero el...
Fuchsia triphylla, la primera del género que vió un europeo, se la llevó y la nombró, es una especie autóctona de Hispaniola (Isla de Santo Domingo), donde crece en los montes. Me asombraría mucho que no creciera también cultivada en Puerto Rico.
¿Araña blanca? ... ayseñó ...
[IMG] Aprovechando que es época de ciruelas, hoy hay tarta de ciruela de postre!
[IMG] El domingo salimos con mi prima al campo; aun está todo reseco y solo en los parques se encuentra alguna cosa interesante. Hay pocos árboles con flores naranjas, y parece que como en las orquídeas, las especies de floración naranja suelen tener flores mas o menos pequeñas. Este arbolillo...
Jó! Si ya es emocionante verlo en diferido, cómo será verlo en una plaza en vivo. Supongo que el estado central pronto las prohibirá, por arriesgar la vida de infantil españolizada. ya, ahora me vas a contar que Febeni no tiene tu dirección ... :Roflmao::Tongue:
madremia, ¡qué pasada!
Impresionante lobata. No le falta mucho para florecer entonces. No sabía que Schwerter la tenia, pero tampoco entro casi nunca en su página. Da un poco de envidia ver tantos brotes en una planta, ¿lo sabes, no? :mrgreen: Y contra los bichos esos - un pulverizador con un poco de jabón potásico...
Lo he intentado dos veces creo, eran seedlings recién en su primera maceta y apenas aguantaron el viaje - murieron a pocas semanas de podredumbre negra. Por cierto, si todo sale bien, hoy me hago con unos seedlings ... me los enviará desflascados envueltos en sphagnum, eso me quita el dolor de...
Yo esperaría unos días, hasta que el tocón se asiente bien. Unos musguitos ... un ficus reptando (F. pumila, también las hay variegadas) dan como un aspecto tropical ... Carlos, ¿dónde estás? Y quien es el guapo que nos envíe un poco de lluvia, un poco de alivio?
La verdad es que si. Las gracias a Carlos, que las cuidó, desembaló y volvió a embalar y lucen como recién salidas del invernadero. Están todas asi. Hay dos pequeñajas, ya veré si soy capaz de sacarlas adelante. Un poco de maña, un poco de suerte y un poco de naturaleza ... El niveum es un J1....
Nooo, es pequeña , mucho menor que la druryi. :Wink: Otra nueva, que nunca he tenido, una Cattleya unifoliar brasileira, C. walkeriana: [IMG]
Y otra que no he tenido nunca, ni siquiera un pariente lejano: Stenorrhynchos glicensteinii. ¿Alquien quien la cultive sabría decirme cuánta luz prefiere? [IMG]
[IMG] Una de las nuevas, por fin me atrevo, Paphiopedilum niveum. Ya la he pasado a un cesto con mucha concha triturada y espero que le guste. ¡Gracias, Carlos, Cristina!
Laelia rubescens?
¿Se imaginan? Una competición de rothschildianums aqui? :Smile::Wink::Smile: Va a ser que me he desvelado. :O_o::Sleep::Sleep::O_o::Sleep:
No te quejes, que tu podrías ir hasta caminando; yo tendría que aprender a nadar distancias. Hombre, si miras atrás, hace tres años ya estábamos ... y hace cinco ... ¡pronto echaremos flor! :risotada::risotada: (entre líneas se lee: si hubiéramos comprado un flask de esos hace cinco años,...
Ya ... :pensativo::risotada:
Acabo de ver esto, para los amantes de las Cattleya y los Paphiopedilum.
Gracias por compartir con nosotros el evento y las floraciones! ... y qué extraño se me hizo ver fotos de floraciones invernales, este verano se me está haciendo muuuuy largo!
Muy probablemente sea Pseuderanthemum variabile.
Una trianae puede tener unos 20cm de ancho si es buena. Los sepalos por lo general se les doblan hacia atrás, mientras que los pétalos grandes tienen una forma un poco 'llorona' (que mal me explico, pero es que hay que verlo) - a no ser que tengas un superejemplar (de los que se usan para hacer...
Fernando, no, lo siento, es un híbrido seguro, posiblemente incluso una Potinara. C. trianae es muy distinta.
La única que tengo, este año: [IMG] ¡¿La ven? [IMG] Orbea variegata.
¡Qué bonita la xbinotii, Alana!
Una de las nuevas, Till. argentea: [IMG]
Asi habías encabezado la pregunta ¿no? Pues eso. Si llegas a ponerlo en orquídeas:identificación, supongo que también te habrían dado la respuesta que buscas. Aqui (miltoniopsis) y allí también (miltoniopsis). No veo el problema.
Welcome back, Alana. Impresionante la vanda azul, Fernando! [IMG] equestris aurea
??? Obviamente está plantada al lado de una platanera... Lo importante sería saber la isla. Mira en la flora vascular de canarias. Gonospermum o generos afines.
Separa los nombres con una coma y un espacio.