Pon una foto de tu planta y sobre los efectos de lo que la ataca
Si te pones unos guantes de latex no notas nada del tacto de eso bichos y además es cuestión de mentalización
Sin problemas
Ponerle velas a Sta Rita patrona de lo imposible
No se ve en la foto, por tanto no sé que decir, aunque por estadística, si fuera hongo, sería un hongo saprofito, come al materia organica que hay en la tierra, pero no daña a las plantas, asi que si está afeando la maceta lo quitas y si no lo dejas
Comprueba que no tenga ácaros
No se ven las fotos, pero lo normal es que sea exceso de agua, y la única solución es sacar el cepellón, meterlo en una maceta más grande y rellenar de tierra nueva los huecos pero no regarlo en bastante tiempo La razón es que debes secar esa tierra sin dañar las raíces, y de esta forma la...
Tranquila Pilarbalboa que esto no es un chat jejejeje La forma de regarla no es la mejor, echa el agua por encima, deja que salga al plato, y luego a las dos o tres horas vacía el plato de agua, las raíces de abajo se pueden pudrir por exceso de agua porque en esa zona está encharcada
Agua, jabon de potasa, y alcohol cada cuatro cinco días hasta que desparezcan, puedes usar un pincel o un trapo, limpiando toda la planta
Son cochinillas, agua jabonosa con alcohol limpiando la planta constantemente, si quieres un método más expeditivo, Clorpirifos al dos por ciento mojando muy bien la planta de arriba abajo y de abajo arriba
Son los brotes, espera a ver su evolución
Alguien le haría una herida, y por esa herida ha entrado un hongo que se llama fitoftora infestans, que si puede matar al árbol, no obstante las raíces del benjamina pueden afectar a los cimientos de la casa, vigílalo Para curarle esa herida tienes que comprar un producto con la composición de...
Corta una hoja que empiece a ponerse amarilla, y mirala con una lupa de diez aumentos mínimos, posiblemente veas unas arañitas casi microscópicas pululando por ellas, ellas son las responsables
También existen esperas de hongos como Paecilomyces fumosoreus, Beauveria Bassiana y este último si infecta a unas cuantas larvas, da por muerta la plaga en un par de semanas
Si llevas tanto tiempo con esos productos y no te ha hecho efecto, es que ya son resistentes a ellos, tendrías que cambiar de insecticidas, pero lo normal es que en poco tiempo te pase lo mismo Con agua jabonosa y si le añades aceites de neem es más difícil que consiga resistencia a ellos por...
Si alguien puede darme el nombre de esta planta se lo agradeceré, pero es la primara vez que la veo, me dicen que se la regalaron hace años, y la traían de Madrid, ahora están en Estepona, en un patio defendida de los vientos pero al aire libre [IMG] Si la abrís con Google Chrome, pulsáis el...
Busca otro además de la abamectina, para ir alternando, el azufre si se puede repetir, pero la abamectina no mas de dos veces para esta plaga, porque las haras resistente a el, uno de abamectina otro de azufre, otro de cualquier acaricida, otro de azufre, otro de abamectina, de esa forma si
Para ser pulgón tendría que ser lanigero, pero no los veo ni ampliando la foto, más me parecen cochinilla algodonosa Si fuera eso, yo aplicaría un insecticida con la materia activa Clorpirifos, y con dos centímetros cúbicos por litro de agua, mojando la planta muy bien de arriba a abajo y al...
En la segunda foto, se ve una planta con menos verde, que no me parece parte del rosal, ¿Estoy equivocado?
No es un tema del que está muy enterado, mi experiencia en productos caseros es muy pequeña, pero hay unas tiendas que de esto están muy al dia, son las tiendas de semilla de Cannabis, allí te informan y te venden todos estos productos
Leveillula taurica, aplica azufre mojable o lo que uses contra el oidio, no tardes en hacerlo, con estas calores puede ser muy virulento y defoliarte toda la mata
tiene toda la pinta, pero compuebalo con una lupa de mas de diez aumentos, se les llaman "cuanta hilos" Si queda comprobado, recuerda que es una plaga muy resistente a los quimicos, por su gran habilidad para producir resistencias a ellos, pero bastantes sensibles a la humedad, los ecologicos...
No habria diferencia tan grande entre las hojas sanas y las afectadas, por eso me inclino por uan enfermedad superada
Yo lo regaría con mas agua 30 litros y le daría un dia mas de intervalo, para que esa tierra se empape muy bien y en profundidas, haces un lomito alrededor del tronco a una distancia que cubra el hoyo de plantación y algo más, y si lo podaste, pero poco por arriba y mucho por abajo, y esa...
El hongo se llama Phitophtora infestan, y se desarrolla por humedad, sus esporas estan en el aire y los ciprees son muy sensibles a ellas, sobre todo si al regarlo se mojan las partes verdes Tiene cura cuando quedan zonas verdes, pero el tuyo está ya seco total, si hubieras entrado antes te...
Lo primero, retira esa planta que está con el rosal, a los rosales no les gusta nada compartir tierra, es de las plantas que más sufren la competencia de otras raices, la planta eso una trepadora pero no soy experto en identificacin, seguro que entra otro que te de su nomenclatura, a mi me...
Ese ya es irrecuperable salvo milagro divino, tendría que resucitarlo Quítalo lo antes posible pues es un hongo y si el otro no lo tiene se lo puede contagiar
Los piretroides son muy poco tóxicos para loa animales de sangre caliente, y los piretroides del crisantemo bastaría dejarlo un dia a la luz solar para que desaparezcan, llevo mas de 30 años dedicado a los venenos y no me arriesgo a recomendar algo que te pueda producir un simple ardor de estomago
En este clima aguantan el invierno, se pone feísima en invierno, pierde casi todas las hojas, menos la yema terminal que se cubre de una hoja seca y cuando llega primavera vuelve a explotar, pero aquí no hiela, la temperatura mínima este invierno fue de 5 sobre cero unas dos horas
¿Le has dado algún tratamiento con abono foliar o fungicida poco antes de se pusieran así? Si miras una hoja con los primeros síntomas, al trasluz del sol, ¿tiene un halo alrededor de la zona afectada como si fuera una mancha de aceite extendiéndose? Otra cosa, si puedes indica donde están tus...
Separa los nombres con una coma y un espacio.