atlantis, la operación de "retoque" ha quedado coquetuela, pero creo que al final las hojas inferiores tendrán que ser sacrificadas porque el brote comenzará a desplegarse y las hojas lo acusarán. Estaremos atentos a la evolución del brote. En cuanto al híbrido de gratrixianum, las basales...
Juan-k si la foto no me hace errar, el brote está en la segunda hoja basal. En estos híbridos es algo bastante normal que los nuevos brotes aparezcan indistintamente, separados o entre las hojas. Cuando sucede lo segundo, no siempre el brote se abre espacio y a la larga si el nacimiento es...
Juan-K, ante todo, cuidado con el ventilador, es una pena que la flor haya durado tan poco. Es obvio que está demasiado cerca de la planta. En segundo lugar, la vara se corta sin mas, esto no es una phalaenopsis, este brote no volverá a florecer. Lo normal es cortar lo mas abajo posible por...
Veo que hay mucho movimiento, algo que se agradece y también leo que seguimos con las dudas sobre que utilizar para aportar calcio a nuestros paphiopedilum. Al igual que pfunta, yo también consulté en su momento con Albert Falcinelli, Riboni y Popow entre otros, y todos coincidían en utilizar...
get el problema de las conchas es que han de estar perfectamente "limpias". Voy a intentar enterarme de algún método sencillo para que se puedan utilizar, los franceses las suelen añadir a sus sustratos. En cuanto al delenatii, la mejor forma de obtener raices es colocarlo en un sustrato solo...
get, precisamente lo que yo tengo es marmol. Te valen los trozos de marmol de las encimeras. O en su defecto, si encuentras la típica rocalla, que suele verse en muchos jardines, que también es piedra caliza. El granito, que por esas zonas lo hay en abundancia, te vendrá bien para otro tipo de...
get, me alegro de que vaya reaccionando. Ahora toca ser paciente y perseverar que estas plantas cuando florecen te lo recompensan ampliamente. Cuando hablo de marmolina, me refiero al marmol de verdad, la mayoria de las veces lo que venden es piedra decorativa. Si haces la prueba del...
pfunta menos mal que en esta ocasión todos somos hinchas del mismo equipo :meparto: :meparto: :meparto: :meparto:
¡¡Ya se asoma!! pfunta, te habrás dado cuenta de que no hay nada mejor que insinuarles que corren peligro de repetir curso :11risotada: Veo que hay una flor que se ha quedado bastante rezagada, cuidado, que puede pesarle demasiado la "testa" :icon_mrgreen: Estoy deseosa de ver esa...
Suscribo lo dicho por atlantis. Sobre este particular, en un artículo Olaf Gruss et al., recuerdan que la mayor parte de las especies tienen su hábitat en zonas con buena luminosidad pero sin sol directo de ahí que debamos procurarles una zona protegida, bien por plantas o por visillos,...
miri además de exceso de luz, veo daños en las hojas. El brote antigua parece haber sido atacado por cochinilla, la que es como una lapa, de ahí que se vean zonas amarronadas y con "arrugas" en la hoja de la izda. También se observan daños en la zona apical de algunas en el nuevo brote,...
Es bastante habitual, en algunas especies se hace dificil mantener mas de un brote antiguo. De todas formas, no estaría demás que hicieras una fotografía y la mostraras, no sea que haya algún problema de falta de nutrientes.
Gracias por esas fotos mareyo, hay que ver cómo ha cambiado el parque desde su inaguración, los jardines son una delicia. Me gusta la idea de una fotinia hecha arbolito, siempre las vemos formando setos.
Cuando colocas dos orquídeas, en este caso dos phalaenopsis en un mismo recipiente el problema que se presenta no es tanto de falta de luz para alguna de ellas sino de espacio. Ya sabemos del tamaño que pueden alcanzar algunas hojas y tampoco nos hemos de olvidar de sus raíces por lo que a la...
miri, sobre las dificultades, todo puede ser relativo. Yo mas bien diría que algunas por su lentitud a la hora de llegar a la madurez y florecer no son muy adecuadas para principiantes. De todos es sabido que salvo honrosas excepciones este género no se distingue por la rapidez de los...
[IMG][IMG] Paphiopedilum Magic Lantern Este ejemplar tiene su historia. Se la compré a Popow en el 2007 floreciendo por primera vez en abril del 2008. En esa ocasión aunque la flor tenía una coloración muy agradable su forma no era buena. Posteriormente, en junio de 2009 volvió a...
Como recordaréis cuando nuestro compañero atlantis puso las fotografías de su estupendo ejemplar de acmodontum, quedó patente que la planta me gustaba :-P por eso cuando en la exposición de Budapest me la ofrecieron, no lo dudé. Además de gustarme tenía la oportunidad de poder compartir...
De acuerdo get, la dejaremos tranquila, pero no me gusta el aspecto tan desmayado de esas hojas. No estaría demás que en el agua de riego añadieras vitamina B (benerva). No se te ocurra fertilizar. Parece que está un poco alejada de la luz, colocala por delante de los paphiopedilum de hojas...
Hace tiempo que no participo en los hilos dedicados a orquídeas ibéricas, pero eso no significa que no las siga y cuando se abrió éste, también me asomé y he de decir que la lectura de estos comentarios me ha sorprendido. Dices: Me parece estupendo que deses encontrar un portal en el que...
get, a primera vista las del lejano oriente tienen buen aspecto, si hay que ponerle alguna pega, tal vez sea el tamaño del tiesto, de ahí que la granulometría del sustrato sea grande. En cuanto al parishii, que veo en parihuelas, me gustaría si no es molestía, que lo sacaras del sustrato y le...
arco ignoro de donde proviene esa información. Desde luego nunca he oído ni leído a ningún experto o cultivador que se precie que la utilice. Obviamente no es fácil reproducir el hábitat de ninguna de las orquídeas y nuestro género no es una excepción. En nuestro afán por mantenerlas en las...
robert, además de las indicaciones que te ha hecho atlantis para que observes las diferencias entre ambas plantas, es importante saber que las especies que dan lugar al Paphiopedilum Leeanum son uniflorales y el híbrido resultante conserva esa característica. Si vuelves a mirar las fichas verás...
get, gracias por los datos. Teniendo en cuenta que has hecho la compra a un productor tan lejano, has tenido mucha suerte. La mezcla que empleas está bien, sobre todo si a tu planta le gusta que es lo importante. Como te ha dicho atlantis vendría bien un aporte de calcio, no creo que por ahí...
arco, parece que te has animado con este género. Buena decisión seguir la sugerencia de atlantis de dar por terminada la floración. Toma buena nota del número de brotes que tiene la planta, hazle alguna fotografía para que te sirva de referencia y así cuando vuelva a florecer podrás anotar el...
get, bienvenido a este espacio y enhorabuena por la floración de ese estupendo bellatulum. Si no es molestia sería interesante que nos aportaras algún otro dato, como por ejemplo desde cuando lo tienes, a que cultivador se lo has comprado, en que sustrato lo tienes y cuales han sido tus...
Otras tres páginas interesantes; En la primera, ademas de fotografías de este género hay de otros muchos, me parece que es de las que también hay que guardar. La segunda es un clásico, ofrece links de vendedores, sobre enfermedades, etc. La tercera es un listado de vendedores de orquídeas....
Re: Ha muerto Yingo Me ha impactado leer la noticia de la muerte de Juan, aunque hace tiempo que no coincidíamos en el foro, tuve la ocasión de conocerlo personalmente cuando vino a Madrid a la exposición del CAO en el 2008. Probablemente muchos de los que andaban por el foro en esas fechas le...
Os dejo unos links de páginas en las que aparecen fotos de paphiopedilum, a los que comienzan les sugiero que se las guarden. http://dear.smartweb.tw/index.php?module=intro&mn=3 http://hybridorchid.la.coocan.jp/Paphiopedilum/ http://www.incharmorchids.com/gallery/index.php...
robert, efectivamente me refería a este ejemplar, y como bien decía atlantis aunque la instantánea era bastante borrosa se adivinaba la influencia del spicerianum. Queda claro que o se equivocaron a la hora de etiquetar o por el contrario la identificación de la planta es errónea. Tengo serias...
Tal vez hubiera sido mejor que te decantaras por un híbrido, los hay realmente bonitos y algunos toleran mejor una temperatura mas elevada siempre que haya buena humedad, eso sí, en el invierno hay que ofrecerles unas temperaturas de 5º o menos si quieres tener una buena floración.
Separa los nombres con una coma y un espacio.