Re: se pueden distiguir las puas? Ese Santi hay , luego vas y lo cascas . Un abrazo Jose
Re: la re-pera No chicos , a lo que se refiere Fran , no es a los documentos que yo os paso a traves de mediafire , y wupload , son otros determinados enlaces de la pagina de mi amigo Alain Rueche ( pomologie ) , donde hay algunos enlaces , que al acceder a ellos , hay advertencia de...
Re: la re-pera Fran , a mi tambien me da avisos y esas paginas , ni las abro ( me da yu-yu ) Un abrazo Jose
Re: la re-pera Bueno , continuo con otro documento tambien con años , este en concreto , es de la Sociedad Nacional de Horticultura de Francia , extraido de la obra " las mejores frutas del comienzo del siglo XX " , en la seccion de peras recomendadas . Este lleva unas ilustraciones en blanco...
Re: Esquejes de higuera. Sr_Setahongo , el baño en la dilucion agua-lejia , es de uso obligado , para la conservacion de estaquillas envueltas en film plastico , hasta el momento del esquejedo , para evitar botritis ( es como un preventivo ) , pero si no se usa el posterior pintado con...
Re: melocoton de calanda long john , el melocoton de Calanda procede de la especie Prunus persica " Sieb. y Zucc " ya que entre los melocotoneros , hay subespecies ( por aquello del pexegueiro ) ,son melocotoneros del tipo melocoton de viña , de cosecha tardia . En cuanto Jesca , Evaisa , y...
Re: la re-pera lugano , la variedad Longuindo ( Donguindo pa los amigos ) , la dejaremos en buena ( es una de las variedades que tambien injertare ) , pero dejame un ratito , y veras peras de calidad ( no solo con vista ) . Un abrazo Jose
Re: Esquejes de higuera. Chuletones al microondas :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto:. Le estoy dando de ostias al camarero . hasta el dia del juicio final ( con las cosas de comer no se juega ). Pero he de admitir , que...
Re: Esquejes de higuera. Santi , PEDROP Sereis........jajajajajjaaja , si me pillan en la cocina , con lo que sea , ( puas , herramienta, etc ) , la que me caeria , seria tremenda . Puedo almacenar puas , en las camaras frigorificas , por que van termoselladas en semivacio . Pero para todos mis...
Re: Esquejes de higuera. Pero bueno , que lo del microondas es sustrato no " estiercol " , que habra algun cachondo , que se ponga a cocinar kk de la vaca jajajajaja. A mi al calentar el sustrato humedo , normalmente lo lio bien en film industrial , se forma una burbuja gorda , que luago al...
Re: la re-pera Ahora estoy un pelin liado ( curro en hosteleria , y estamos en plenas cenas ) , dame un ratillo , y esta noche me explayo , con variedades de pera " pata negra " Un abrazo Jose
Re: la re-pera pvaldes , a que si no conocieras variedades y vieras esa " la Starkrimson " , dirias , esa es definitivamente la que me gusta , por su bonito color ( estaba esperando pillarte , y lo he conseguido ) jajajajaa. Pero y si te enseño ahora esta . Calired Zaired : es de origen...
Re: la re-pera pvaldes , lo que preguntas es muy , muy , muy ,muy, dificil de contestar , personalmente voy a injertar un disparate de variedades ( por lo menos 20-25 variedades diferentes) , y me ha costado dejarme en el camino un mogollon de buenisimas variedades , pero claro , no quiero...
Re: Esquejes de higuera. mococatenario ,el problema de los mohos , es un problema recurrente , que suele pasar . Como ya las tienes en los vasos , no se puede mover la estaquilla para nada , la solucion mas simple , es la siguiente : Aplicar con un pincel un fungicida liquido puro ( sin agregar...
Re: IMAGENES DE NUESTROS INJERTOS PEDROP , los injertos a yema , se desatan muy pronto , a los 20 , o 30 dias de habesse realizado , pero los injertos a pua , son muchisimo mas traumaticos , han de estar atados mucho mas tiempo , para que se haga una buena union , los que mas tardan en...
Re: IMAGENES DE NUESTROS INJERTOS sevillano4 , las puas cuanto mas tiempo pasen cogiendo frio en el arbol , y lignificandose bien , seran mejor para injertar , por eso el mes idoneo , para pillar las puas , es a primeros de Febrero , y una vez cogidas , las seleccionas, preparas y refrigeras ,...
Re: Esquejes de higuera. Fran espabila que me quedo con lo tuyo jajajajajaa
Re: IMAGENES DE NUESTROS INJERTOS sevillano4 , para corona , imprescindible que las puas vayan mas retrasadas que el patron , osease refrigeradas Un abrazo Jose
Re: IMAGENES DE NUESTROS INJERTOS long john , de todas formas , cosas mas raras he visto ( esto que voy a contar es simplemente anecdotico ). Precisamente a mitad del verano pasado , en el pueblo de uno de mis empledos ( por cierto un pueblo guapisimo , en plena sierra de Albacete ) ,...
Re: Esquejes de higuera. Efectivamente Fran , a eso me queria referir . A ver si me termino de explicar bien , por pexegueiro , logicamente se entiende al prunus persica ( esto es de cajon hermetico ) , a lo que me queria referir ( siguiendo el hilo ) , es que los que crecen asilvestrados en la...
Re: Esquejes de higuera. cumbrero ,hay informacion contradictoria , al respecto del acodo en el zapote ( Pouteria sapota ) , te paso algunos enlaces , para que saques tun conclusiones , yo en tu lugar , si la variedad que tienes , es buena , pues lo intentaria por acodo ,y si la variedad es...
Re: IMAGENES DE NUESTROS INJERTOS Pedro , si te prenden los injertos " miel sobre hojuelas " , que se dice en mi tierra , es decir , de p. madre . Lo que trata de explicarte long john , es que en los injertos a pua , la estaquilla debe ir mas retrasada que el patron , y esto se consigue...
Re: Esquejes de higuera. PEDROP , creo que has pillado el concepto . Mira , por ponerte un ejemplo practico .En Galicia ,e imagino que tambien los habra en Asturias , hay una variedad de melocotonero , al que denominan " pexegueiro " , es un melocotonero , bastante resistente al los problemas...
Re: INJERTAR CEREZO SOBRE ALMENDRO (utilizando como sobreinjerto el ciruelo Adara) Renato-1 , no me da mucho tiempo a entrar al foro ultimamente ( tengo muchisimo trajin ) , pero lo que planteas es bastante interesante , cuando tienes una cantidad de almendros , que quieres aprobechar para...
Re: Esquejes de higuera. PEDROP , se puede hacer , en la gran mayoria de frutales , ( hay algunos en los que aun no se ha conseguido , por poner un ejemplo el pistacho ) , y con todo , hay algunos generos frutales , que emiten raiz por acodo , mas facilmente que otros . Pero como digo , el tema...
Re: Esquejes de higuera. felixuco95 , de mayo en adelante es un periodo inmejorable para realizar acodos , sobre todo los aereos , que son a los que te refieres en concreto . En frutal que no necesita portainjerto , tanto el acodo , como el esquejado , son tecnicas sumamente recomendables (...
Re: Esquejes de higuera. Juan_Manuel_ , no te molestes , pero es que no estas respondiendo a lo que preguntaba felixuco95. Cito su pregunta. Y ahora te hago las aclaraciones pertinentes Esta es la tecnica tecnica , es por la que preguntaba felixuco95. Diferentes tecnicas de acodo :...
Re: Esquejes de higuera. cumbrero , no lo tengo muy claro , pero los zapotes , creo que son de la familia de las ebanaceas ( como los caquis ) , asi que dejame hechar un vistacillo y te confirmo cosas . Un abrazo Jose
Re: Esquejes de higuera. Juan_Manuel_ Solo una pregunta. ¿ tu conoces la diferencia, entre las tecnicas de acodo y esquejado ?. Por que me parece que acodos , tu has hecho pocos . Un abrazo Jose
Re: Esquejes de higuera. Hola felixuco95, ni en tus sueños mas humedos , pensabas cuando pusiste este post, que progresaria como lo ha hecho. Pero vamos centrandonos en tu pregunta , la respuesta es NO. para acodar higuera , o cualquier otro frutal , debe estar en pleno periodo vegetativo ....
Separa los nombres con una coma y un espacio.