Os pongo unas fotos variadas que saqué en la calle. Primero un rododendro [ATTACH] Unas camelias podadas en corto. Con las mías quiero hacer algo parecido y mantenerlas en 1-1,5m [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Otras camelias podadas en forma de arbolito de 5 o 6m de altura [ATTACH] [ATTACH] Y...
El problema de los sulfatos y el azufre es que funcionan a largo plazo y pueden pasar años hasta conseguir bajar el pH. Lo más fácil sería aportar matería orgánica (que hace efecto tampón con la cal) y utilizar el tipo de quelato más adecuado al pH que tengamos. También hay que recordar que el...
Una cosa es cultivar en suelo y otra en maceta. En maceta, el volumen es limitado y los nutrientes se agotan y se altera la textura y las condiciones del sustrato. En suelo firme la cantidad de nutrientes suele ser más estable y el hierro no se agota (además el hierro es uno de los elementos más...
Jejeje para mí el rociador es uno de los mejores inventos que hay para la jardinería. Lo mismo me sirve para regar, que para hacer tratamientos o para hacer las fotos un poco más artísticas. :risotada: También tengo que reconocer que esas fotos llevan truco porque estuve echándoles azufre y...
La camelia del lidl sigue floreciendo. Terminó siendo de un color rosa chicle que no me gusta mucho, pero bueno, por lo menos florece bien. [ATTACH] La camelia Brushfields Yellow por fin se anima a desarrollar algún capullo. [ATTACH] La Dahlonega parece que también se empieza a animar....
No sé si la azalea sigue ahí o desapareció entre tanta flor porque casi ni se ven las hojas. Dentro de unos años espero que se convierta en una gran planta en la terraza con una floraciones espectaculares :encandilado: [ATTACH] El rododendro del lidl recién trasplantado. El trasplante fue de...
[IMG][IMG] Tengo estos dos: uno de 4 litros y otro de 1,5 litros. Me lleva su tiempo regar todas la macetas, pero es la mejor manera que encontré para regar los macetones de la terraza y que me aguanten varios días entre riego y riego. Si tengo que dar algún tratamiento en alguna planta uso el...
Me encantan las flores blancas cuando empieza la primavera. Son como un recuerdo del invierno que está terminando.
Yo tuve el riego por goteo 2 años y al final lo acabé quitando, porque al ser un riego muy localizado yo abonaba y el abono se me quedaba ahí meses porque no se daba humedecido con el gotero y me florecían menos los rosales (en maceta). Estuve a punto de sustituir los goteros por un tubo...
Yo con las azaleas del otro día y el rhodo de hoy, creo que voy a cerrar el cupo de plantas para una buena temporada. Ahora es fácil regarlas porque con revisarlas 1 vez a la semana es suficiente, pero en pleno verano voy a tener que estar pegado a la regadera un buen rato para regar tanta...
Volví al lidl... [IMG] [IMG] Éste es de hoja grande, pero había otros de hoja mucho más pequeña. Los de hoja grande eran todos de color rojo y en hoja pequeña había amarillos, violetas y rosa pálido. No había ninguno con flores abiertas así que había que guiarse por la foto de la etiqueta....
Ya nos contarás dentro de unos años cómo resultó el tratamiento. Espero que se te curen los rosales.
En algunos artículos pone que la bacteria se introduce en el rosal y se disemina por toda la planta a través de los vasos conductores, así que por mucho que se trate el tumor local, la bacteria seguirá en el resto de la planta. La bacteria está por toda la planta, pero sólo se manifiesta en...
1.-Quemadura leve o roce continuado contra una pared caliente del sol o algo por el estilo. A mí me pasa lo mismo en verano en las hojas que tocan el bordillo metálico de la terraza 2.-Gusanos verdes. Suelen ser más activos por la noche y por el día están escondidos entre las hojas. Suelen...
Pero el cobre es un tratamiento de contacto, si la bacteria está en el interior de la planta no servirá de mucho, ¿no? Eso contando con que la bacteria sea sensible al cobre.
Yo también me apunto. Ahora tengo para intercambiar: -Echinopsis híbridos (rojo, blanco, amarillo, salmón y rojo) -Echeverias de varios tipos -Sansevierias de varios tipos también -Ficus elastica -Plantones de manzano de semilla (son de este año aún) -Esquejes de clavel chino de color rojo...
Yo con las piñas tengo dudas sobre si es clorosis férrica. La clorosis empieza en las hojas nuevas, pero los nervios se mantienen verdes. Las piñas son unas plantas un poco especiales y pueden amarillear por el frío, el sol o por varias causas. Si no están en crecimiento es tontería aplicarles...
Es lo de siempre, remedios caseros que van del boca a boca y nadie se molesta en comprobar si funcionan de verdad. Y entre comprar los tornillos, el azufre y hacer el mejunje, sale más caro todo eso que comprar unos quelatos en condiciones. El otro día me quedé pensando en las piñas. No sé...
Os pongo un enlace sobre las camelias que acabo de leer y que me gustó mucho clic, clic. Ahora quiero una Camelia Alba Plena
Mejor no te molesto más porque parece que te estás tomando todo lo que digo como un ataque y para nada es así.
Esa respuesta se la puedes aplicar al 100% de las consultas que se hacen en el foro: "si tienes duda, paga para que te la resuelvan". Se supone que un foro es para preguntar o debatir. Sigo sin entender lo que te está molestando
¿Pero que tiene que ver eso con lo que estamos hablando? Primero dime lo que estoy aconsejando y rebatiendo porque no entiendo la actitud que estás tomando
Creo que estamos debatiendo sin malos rollos. ¿Qué es lo que aconsejé yo? Me gusta saber de todo lo que puedo y aunque no soy habitual del foro de frutales, me gusta leerlo de vez en cuando porque algunos consejos los puedo aplicar a otras plantas. ¿Te molestó que preguntara lo del fertilizante...
Uy, lo de tener un cultivo para destinarlo a la restauración hay que tener mucho cuidado porque eso no pasa por sanidad y si viene una inspección hay multa seguro. Aquí hay una zona muy famosa por sus patatas y algunos bares se las compran a los agricultores locales por ahorrarse unos euros....
Eso le pasa también a las rosas jaspeadas. En el foro incluso pusieron una vez una rosa que era la mitad amarilla y la otra mitad roja. Caprichos de la naturaleza, supongo ;-)
Entonces el cristalino, donde realmente tiene ventaja, es en cultivos a gran escala de forma profesional. A nivel amateur con 50, 100 o 200 árboles ya es complicarse mucho la vida y más si es en una zona lluviosa donde el riego por goteo sólo se usa en ocasiones muy contadas. ¿Voy bien o me...
Ok, entonces no corto nada de momento y que crezcan todo lo que quieran. La segunda camelia es un doble tronco y uno de los troncos está medio caído, ¿lo dejo así o lo enderezo un poco? También a la tercera camelia le coloqué la rama superior en vertical para hacer un nuevo ápice porque no tenía...
¿Y si hacéis un pedido conjunto como hacen muchas veces en el foro de bulbosas? Os podéis ahorrar los gastos de envío al llegar a cierta cantidad de dinero o incluso negociar con ellos por si os pueden hacer un descuento al hacer un pedido grande. No sé, se me acaba de ocurrir y no sé si sería...
@Jose-Albacete ahora aún me creas más confusión. Si el fertilizante cristalino hay que disolverlo en agua para hacer una disolución madre y luego ésa se va añadiendo poco a poco al agua de riego, entonces no se podría utilizar en todos los riegos (suponiendo que sean 1 o 2 a la semana) ya que...
@Jose-Albacete hay un cosa que no entiendo del abono cristalino. Si hay que disolverlo previamente en agua, ¿por qué es de liberación lenta?
Separa los nombres con una coma y un espacio.