Estos son los que Austin recomienda para maceta: https://www.davidaustinroses.com/eu/english-roses/english-rose-shrubs?order=name&dir=asc&limit=all
@Plantadora me encanta tu camelia, yo tengo una igual que la tuya que compré este invierno, pero va mucho más atrasada. ¿Cómo la cuidas? ¿Aguanta bien en Madrid?
Para maceta usa los rosales que menos desarrollen, así te ahorrarás trabajos a largo plazo de podas drásticas de raíces y ramas. Para el suelo, mejor los rosales de gran envergadura y los dejas crecer hasta el tamaño que quieran, y a más ramas más flores ;-)
Eustacia Vye no me termina de convencer porque esas mezclas de colores no me atraen nada. Prefiero colores sólidos con matices. Habrá que ver las fotos que haga la gente sin tanto retoque, pero de primera impresión no me gustó. Gabriel Oak ya me gusta un poco más. La flor parece pequeña, pero...
Ése es el tengo jeje. Para los rosales (macetas de 40 litros, creo) uso un cazo entero, para macetas medianas, 1/2 cazo y para macetas tipo geranio 1/4 de cazo. Voy un poco a ojo con las cantidades, la verdad. Y en menos de una semana ya se ponen verdes las hojas otra vez. A veces si me sobra...
¿La de ikea lleva rodamientos o tiene dos placas metálicas atornilladas una contra otra?
Las flores nacen amarillentas, después de ponen blancas (al abrir, los pétalos interiores son más blancos) y cuando empiezan a envejecer vuelven a amarillear otra vez. @saddys si quieres pon una foto de los quelatos antes de comprarlos y miramos de qué tipo son. Si te sirve de ayuda, yo uso los...
¿Dónde la compraste? Yo compré unas en ikea hace unos meses, pero ahora quería otra y ya no las tenían. En leroy merlín las había, pero al doble de precio y la mitad de pequeñas
Hola, ¿alguien tendría excedentes de semillas o bulbillos para intercambiar? Puedo intercambiar por bulbos (tengo 3 'Aphrodite') o por otras plantas.
Tu bulbo está sano, no te preocupes por él. Síguelo cuidando como hasta ahora. Los hippeastrum tienen la particularidad de que cualquier roce, herida o rasguño se "oxida" y se pone rojo. Ésa es la forma que tienen los hippeastrum para defenderse de las heridas. Por ejemplo, si cortas el tallo...
Ahora que me fijo, los quelatos de la foto son de tipo DTPA en teoría se tendrían que usar en pH<7. No sé porqué indican en el envase que es para pH 7,5-8,5. Tal vez lleven algún corrector de acidez para bajar el pH a <7 pero es un poco confuso... o tal vez, y pensando mal, lo hagan para que...
Los quelatos se deben usar como forma preventiva y curativa. Las plantas acidófilas notan muy pronto la falta de hierro y empiezan rápido con la clorosis, así que casi siempre se usan como preventivo. Hay 3 tipos principales de quelatos (EDDHA, DTPA y EDTA) y cada uno funciona en un rango...
Si son compradas ya vienen tratadas para evitar plagas, normalmente les hacen tratamientos térmicos para destruir huevos de insecto y hongos
Yo para el mulching uso bolas de arcilla expandida o grava volcánica para las macetas. Con una capa delgada es suficiente. La arcilla expandida no pesa nada y si riegas con manguera a chorro es muy probable que las bolitas acaben saltando por todos lados, en cambio la grava volcánica pesa más y...
Preciosas todas, en especial me gusta la Moreira da Silva y Holly Bright. ¿Dónde las compras? No me suena verlas en ninguna tienda online
No, madroño creo que no es. Las bayas son más alargadas y recuerdan un poco a las moras
Yo tengo dos formas de actuar con los pulgones: -Cuando son poca cantidad: los quito a mano cada 2 o 3 días. -Cuando la plaga se descontrola: utilizo un insecticida sistémico teniendo la precaución de no usarlo en la época en la que florecen los rosales, para no envenenar a las abejas que vayan...
¿Alguien me puede identificar esta planta? Cogi varios esquejes de un parque y éste fue el único que enraizó, pero no tengo ni idea de que planta es. Muchas gracias por la ayuda [IMG]
Auspero también lo encuentras con el nombre de "Prospero" Todos los Austin tienen nombres de registro que empiezan por AUS- y luego cogen sílabas (o letras) del nombre comercial.
Sí, se puede hacer mulching con piedra volcánica y canto rodado. La piedra volcánica retiene humedad, pero si la usas como mulching la cantidad de agua que retiene es mínima porque le dará el sol directo y será capa delgada de piedra. Para ahuyentar a los gatos puedes dejar unas pieles de...
En Galicia depende de la zona jeje. En Ourense llegan a 35-40ºC muchísimos días en verano, sumándole además el clima seco de esa zona. La Galicia verde es la zona costera, pero la zona del interior tiene clima continental y de montaña en algunas zonas. Y luego está mi terraza que llega a los...
A mí hay una cosa que me gusta especialmente de Austin (digo Austin porque son los que más conozco), y es que vienen los rosales con doble injerto. En cambio los rosales Meilland suelen venir con un sólo injerto y de una calidad que deja bastante que desear con abultamientos raros o partes secas...
El problema es que si plantas en maceta, al añadir tierra, se te puede compactar todo y más teniendo en cuenta que van a ser macetas grandes y de un peso considerable. Si plantas en suelo no pasa nada porque el rosal se busca la vida buscando grietas en el suelo para introducir las raíces, pero...
[IMG] Esta foto tiene photoshop encima, como mínimo un ajuste de contraste y brillo y además un filtro anaranjado de degradado de derecha a izquierda. Fijaros en el color del césped en el lado izquierdo (de color verde) y a la derecha el césped tiene un color más rojizo. Así potencia los tonos...
La última foto es para cuadro :encandilado: Lo malo es que le ponen un tipo de fuente que cuesta leerla Ya que sale Golden Celebration en la foto os voy a contar una anécdota. Este rosal salió a la venta a principios de los años 90 y años más tarde se retiró de la venta para ir haciendo sitio a...
Depende del material con que esté hecho el mantillo jeje
@JRG creo que me perdí o hay algo que no te entendí. ¿Cómo ato los troncos para ponerlos en horizontal con un tutor?
Coger la planta, quitarla de la maceta, quitarle el sustrato, recortarle un poco las raíces y volverla a plantar en la misma maceta o en otra más grande. Si cultivas en maceta vas a tener que transplantar cada ciertos años porque el sustrato se satura de raíces y pierde sus cualidades. Así que...
Puedes usar el sustrato universal sin ningún problema, y el alemán diría que también. El mantillo yo lo reservaría para dentro de 3 o 4 años para cuando te toque hacer los transplantes. En ese momento se lo mezclas a partes iguales con el sustrato qye ya estará viejo y así puedes volver a...
Si quieres puedes hacer mezclas, pero no te hace falta. Muchas veces nos ponemos a mezclar sustratos para intentar mejorarlos y al final sólo los acabamos empeorando. Yo te recomendaría un sustrato bueno (que no sea del chino), cada 3 o 4 meses le vas aportando abono (si es abono orgánico ya es...
Separa los nombres con una coma y un espacio.