@JRG totalmente de acuerdo contigo en el tema de la poda. Para mí lo ideal sería podarlas cuando están empezando a hinchar las yemas, más o menos por el mes de marzo. Pero dependiendo de la variedad y de las condiciones edafoclmáticas puede variar la época. Dije marzo por tener una referencia....
No hace falta complicarse mucho con el sustrato. Sirve mismamente el de la marca Compo (que aunque es bastante bueno resulta algo caro), pero seguro que encuentras otros similares y más baratos en cualquier tienda agrícola o en algún grow shop.
Además los rosales de floración única tienen un pedazo floración con una cantidad de flores enorme. A ver cuantos rosales reflorecientes echan 200 o 500 flores al mismo tiempo. En el caso del banksiae ya habría que contar las flores de 1000 en 1000 porque se convierte en una nube de color...
También es importante considerar la calidad de refloración de los rosales. A lo mejor en mayo sacan flores de muy buen tamaño y luego en verano sacan flores tamaño nuez. Que aunque se considere que reflorezcan, a mí no me compensa esa calidad de refloración. A veces se palía un poco con el...
¿Si le pasas el dedo desaparecen las manchas? Porque a lo mejor son daños de alguna granizada o las cagaditas del bichito ese. Vigila por si se extienden, pero no parece que sea nada grave
A mí no me gusta ser tan radical pensando: si es un rosal antiguo, solo va a florecer una vez y por lo tanto no me interesa. Ése es el único inconveniente de los rosales antiguos. Que sólo florecen una vez (la mayoría), pero también hay rosales antiguos que remontan la floración y florecen casi...
Puff de rosales históricos hay miles y ahí ya no controlo tanto porque me pierdo con los subgrupos. Pero tienes una web se llama classicroses que está especializada en rosales antiguos (está genial para ver fotos) y aquí también hay un montón para ir viéndolos...
Yo lo cultivé en maceta sin ningún problema. Llega a medir 1.50-2m, pero en climas cálidos puede crecer un poco más de la cuenta por lo que se puede podar como un semitrepador o como arbusto. Y la única diferencia es que tiene respecto a los rosales modernos es que hay que podarlo justo después...
Falstaff no lo tengo, pero también lo tuve en la lista de "posibles". Lo acabé descartando porque la flor es pequeña y la gente decía que no repetía nada bien. Munstead Wood es como la versión mejorada de Falstaff. Y en cuanto a WS2000 no lo llegué ni a tener en la lista. Se puso muy de moda...
Borro
Yo no lo llegué a comprar por los comentarios de que la flor no duraba nada. Lo tuve en la lista de "posibles" pero al final pesaron más otros rosales que ése.
Si dudas entre william shakespeare 2000, young lycidas y falstaff, coge young lycidas sin dudarlo. Si quieres algun blanco, también te puedo ayudar a elegir alguno. ¿Te atreverías a cultivar un rosal antiguo? :-D Summer Song tiene un problema, o al menos yo lo veo un problema, y es que las...
Porque lo pone en la foto, pero si me dicen que esa flor es de un Munstead Wood no me lo creo. La flor es mucho más oscura! y los pétalos centrales son ligeramente más claros [IMG] [IMG] Esta foto de abajo también es un Munstead Wood, pero en condiciones extremas de calor y sequía. La flor se...
Son ramas estupendas. Mi Munstead más antiguo (de unos 4 o 5 años si no me equivoco) sigue teniendo ramas delgaditas y tienden a doblarse con el peso de las flores. Pero es algo normal. El primer año va un poco a lo loco creciendo, pero con las podas se pueden ir guiando las ramas hacia donde se...
Es un Great Western que me envió @Garachico el año pasado. Al ser un rosal antiguo, solo florece en ramas que se formaron el año anterior, así que el año pasado se dedicó a crecer y este año le tocará florecer sobre esas ramas.
El Munstead Wood no es de ramas muy robustas. Incluso a veces se le da por echar ramas totalmente horizontales. Es raro que formen ramas más gordas que un lápiz
No me digas eso que este lunes me compré una azalea blanca en lidl :meparto: Ahora en serio, hace unos años viví en una zona que tenía un parque repleto de azaleas de todos los colores (rosas, fucsias, blancas y también violetas) y no les hacían mucho caso. Como mucho las cortaban como si...
Hola, la foto no se ve muy bien, pero creo que esas marcas pueden ser de Stephanitis pyrioides (un insecto) [IMG]
Yo me apunto. Además, este año espero que florezca por primera vez un rosal especial que tengo de un compañero del foro.
@saddys ¿tienes una foto del envase por la parte de atrás para ver la composición que tiene?
@saddys te pongo un vídeo sobre las camelias que a mí me sirvió de mucho y que ya vi 2 o 3 veces. Está en gallego, pero creo que se entiende bien, aunque si hay alguna parte que no comprendes te la traduzco ;-). Además me parece un vídeo muy interesante para nosotros, porque la mujer da fechas...
@saddys ya tiene una forma y tamaño bastante majo tu camelia, seguro que se te llena de flores cuando florezca.
El objetivo de este hilo es el de reunir todas las fotos que les haga a mis camelias para ir viendo su evolución a lo largo del tiempo. También iré comentando todo lo que me vaya surgiendo en referente a las enfermedades, podas o cualquier otra cosa relevante. [IMG] NO HACED PREGUNTAS O...
Creo que aún les queda bastante hasta que florezcan. Ayer estuve mirando en internet y pone que esas variedades florecen a mitad de primavera. Así que ahora me estoy pensando en comprar unas camelias sasanqua para así tener flores durante el otoño o el invierno y así podría tener flores durante...
Una de las camelias tiró 1 o 2 capullos después del trasplante, pero ya me esperaba que hicieran algo así por todo el estrés del viaje a casa y de haberlas trasplantado. Hace unas semanas vinieron unos días de sol y parecía que querían empezar a brotar, pero estos días ya hace más frío y ahora...
@idolmaster creo que los capullos ya los empiezan a formar en verano o principios de otoño. Supongo que alguien con más experiencia te podrá decir mejor que yo. Aprovecho y actualizo el estado de la rama: El otro día fui a verla y sigue más o menos igual, los 2 o 3cm de la punta se arrugaron un...
Este año no le hagas ni la poda, que ahora necesita crecer a tope y recuperarse. Buena tierra, buen abono y cuidarla bien y listo. Y como mucho algún pinzado si alguna rama se desmadra creciendo.
@saddys el rododendro está estupendo, pero la maceta se le quedará pequeña en poco tiempo. En 1 o 2 años como mucho le tocará una mudanza
Os cuento. La caja que olía ácido sigue oliendo igual, pero con menos intensidad. Yo creo que es cosa de los pimientos y del puerro que eché que le dieron ese olorcillo. Los restos de cocina práctimente ya desaparecieron en estos 10 días y ahora sólo se aprecia el cartón, que está un poco pegado...
Separa los nombres con una coma y un espacio.