Para cultivar un árbol en maceta habría que aplicar algunas técnicas de bonsai como es la poda de raíces y el pinzado de las ramas adecuadas. Si existen pinos centenarios cultivados como bonsais, está claro que podremos tener nuestro arbolito en maceta, pero habrá que seguir unas pautas y unos...
El otro día corté la rama en 2 partes (dividí la Y por la parte de abajo) y las puse en tierra. Mañana les iré a echar un vistazo. Lo que no me acordé fue lo de quitarles el botón floral, así que mañana se lo corto. Ya os iré contando la evolución cuando haya algún cambio, aunque no tengo...
Ayer me encontré una rama de Magnolia x soulangeana tirada en la calle y la puse en tierra a ver si enraíza. ¿Conseguirá echar raíces en esta época o casi mejor me voy olvidando de ella? Estuve mirando en internet pero hay información muy contradictoria sobre la reprodución por esquejes. Os...
Estuve mirando fotos y parece que es una Magnolia x soulangeana. Hay un árbol enorme a unos 400-500m de distancia así que podría ser esa opción y puede que alguien cogiera una rama y después se lo pensó mejor y la acabó tirando.
Hoy me encontré una rama de un árbol tirada en la calle y me gustaría saber a qué especie pertenece. [IMG] [IMG] [IMG]
Espera a diciembre y podrás podarle las raíces, ramas y hacerle cualquier cosa al rosal sin que sufra demasiado. Ahora aún es muy pronto para andar con transplantes. Si no te queda más remedio, puedes transplantar ahora pero no toques mucho las raíces y no rompas el cepellón
@Noa yo también estoy haciendo tratamientos preventivos contra los hongos. Como preventivo y en fases iniciales de oidio me gusta mucho el azufre porque se puede aplicar con la frecuencia con se desee y además ayuda contra la araña roja. El único problema es que deja un polvo blanco sobre las...
En los post-it del foro hice unos tutoriales sobre la poda de rosales y hay uno específico sobre la poda de los rosales trepadores. Puede que te sean útiles ;-)
Tengo la S. reginae y crece genial en maceta, pero quería saber si existen otras formas más pequeñas para poder tenerlas en la terraza y diversificar la colección. Estuve buscando en internet y solo encontré una forma miniatura de la reginae, que es igual que la reginae pero con las varas...
¿Sabéis si existe algún tipo o variedad de Strelitzia que sea miniatura, más pequeña de la S. reginae?
@Noa me llama la atención la nicolai, estoy viendo en internet que crece hasta los 10m, creo que en maceta no la voy a poder tener, ¿no? A tu reginae la veo muy sana. Es una planta lenta creciendo y seguro que la nicolai crece mucho más rápido. Aún la veo muy pequeña para florecer, creo que aún...
Ah, pues rugosas no tuve nunca, ¿se daría bien en maceta?
Ese producto no creo que te haga mucho...
Prueba a darles un manguerazo para limpiar las hojas, al día siguiente aplicas el acaricida y mira si vuelven a formarse esas telas de araña. Así sabes si la plaga sigue activa o la estás eliminando.
A mí este año también se me murieron varios esquejes. Por suerte el esqueje de Lady Emma Hamilton que quería para mí consiguió salir adelante, su esfuerzo le costó al principio, pero ya está echando sus primeras flores. Así que ya tengo 2 LEH, que es un rosal que me encanta. Ahora sólo me...
Tienes araña roja, típica plaga de verano. En los post-it hay información sobre ellas.
Hola, tengo varios hijuelos de varios cultivares de Echinopsis híbridos de flor amarilla, la rosa típica, blanca, roja y blanca. También tengo varios cultivares adultos de violeta africana y un Sedum sin apellido. Si alguien está interesado que me escriba por privado. En principio no busco...
El tronco sacará nuevos brotes y continuará el crecimiento. Igual que si fuera cualquier otro árbol
@dietis esqueja sin miedo! Cortas una rama que tenga al menos 2 hojas, la pones en agua durante 1 mes y ya tienes el esqueje hecho y con raíces. Pero ten en cuenta que al hacer el corte saldrá un látex muy pegajoso que te puede ensuciar el agua
http://foro.infojardin.com/threads/rosa-de-damasco-valle-de-las-rosas.89378/ La venden en tuincentrum :gafotas:
No te preocupes por esos bichitos porque seguramente desaparezcan en unos días si pones la planta en un sitio ventilado porque pueden ser bichitos que aparecen cuando hay mucha humedad. Las piedras blancas pueden ser cochinillas y mojándolas con un poco de alcohol y frotando con una esponja o...
Poda a la altura del cable negro buscando una yema que mire al exterior y elimina la rama más gruesa
[IMG] El primer año podas por la línea superior, el segundo año por la segunda línea y el tercer año por la línea inferior. Así renuevas la madera del rosal y estimulas el crecimiento de los brotes basales para conseguir un rosal más denso y rejuvenecido. Te llevará varios años formar un buen...
No, no. No son huevos de hormiga. Si fueran huevos de hormiga habría hormigas cuidándolos (nunca los dejan libres) y habría una colonia de hormigas, además los huevos son alargados y brillantes como si fueran un grano de arroz y no tienen esos filamentos entre los huevos.
Puedes quitarlos, pero volverán a salir después de un tiempo. Déjalos ahí porque son inofensivos para el rosal
Son hongos de la descomposición del humus
@Garachico espero que nos puedas hacer un pequeño reportaje del sitio (si es que dejan hacer fotos allí)
@Garachico ¿os vais a ir de visita a Tuincentrum? :sorprendido::sorprendido:
@freia ahora mismo tengo varios esquejes enraízados del año pasado y ya creciendo: Great Western, Tuscany Superb, Munstead Wood y Darcey Bussell. Y cuando pode en invierno también tendré alguno de Lady Emma Hamilton, pero serán sin raíz Si te interesa alguno, hablamos más adelante cuando sea...
Déjalos al exterior y que les dé el aire y el sol y desaparecerá todo ese moho en unos días.
Separa los nombres con una coma y un espacio.