:Unsure: Qué penilla no haber podido disfrutar de la prisionera como bien merece la ocasión, suerte que hay otra por ahí :okey:
¡Maravillosa también, qué agradable! ¿Estaba en la misma zona?
Hola @Jamarai Se trata de una Gasteria. Cuidado con los colores rojos, esto pasa cuando la planta se estresa porque tiene mucho sol. Lo mejor es mantenerlas a semisombra, el sol directo es preferible en el invierno pero ahora con el verano... a la sombra. Si no corres el riesgo de que termine...
Qué bonita, @rafaela !! No soy entendida en Euphorbias pero me recuerda a dos entre las que dudo: Euphorbia cereiformis Euphorbia horrida striata Luego resultará que no será ninguna de las dos, pero bueno :risotada:
[IMG] Gracias @pvaldes , si es que yo todo esto lo veo muy complejo para mí [IMG], no tengo experiencia con Calas ni con Alocasias (una hace 20 años y no supe cuidarla). ¿Por qué no me habré encontrado en la basura un cactus en su lugar? :risotada: Y si no es exceso de agua (tal como vi las...
Hola @pvaldes , gracias por pasarte también. ¿Entonces qué puede ser? No se me ocurre nada más :Frown:
Gracias @Rafael :abrazar:. La verdad es que la pobre ya tenía las horas contadas, lo estoy intentando lo mejor posible... no pierdo la esperanza de salvar algún cacho de planta. Lo dije en voz bajita [IMG] para que ella no me oyera, está en la otra habitación :-D
Sí se lo cambié, pero el mío está sequito y mezclado con algo de perlita y con grava volcánica para que drene bien. Aún así no la regué. Mucho me temo que ha sido culpa de que puse el plato con guijarros y agua, sobre los cuales estaba aposentada la maceta (ahora ya no, pero creo que es tarde...
Ya estoy aquí de nuevo, malas noticias... se muere la pobre rescatada. De las 2 hojas que le quedaban, una se está comenzando a pudrir; no la he regado desde que me la encontré :O_o: pero sí la puse sobre un plato con grava volcánica que tenía agua, pues leí que iba bien porque así tendría más...
Hola @Evik83 Veo sanota a tu planta, las sanses son muy caprichosas. Yo tengo también 2 que sacan los hijuelos bien pegaditos al centro y en cambio el resto de las sanses las sacan bien lejos, junto al borde de la maceta, como si no tuvieran otro sitio en el tiesto :risotada:
Hola @floripondia123 No entiendo de Alocasias (y me gustaría, ya que el otro día me encontré una abandonada en la basura y la recogí :-) y estoy dando palos de ciego en sus cuidados) pero quizás si aportas más información, alguien que sí tenga experiencia con ellas podrá aconsejarte...
Lo sé, lo sé, pillé que era broma :risotada:, pero es que tienes razón, hace tiempo que me frené en los riegos. Si llevo a "pecar" con ésta... ya estaría muerta por pudrición. No sé, tengo la sensación de que ésta no va a ser de las plantas que más me van a durar :ojos:, no sé porqué. Un raro...
Gracias a todos, quería compartir la alegría de mi sorpresa [IMG]. Ya estaba concienciada en que nunca iba a sacar tallo. Es algo que me gustaría saber: el porqué pueden estar latentes tantísimo tiempo y la razón que las hace "despertar" :pensativo:. Es que me parece tan curioso...!! :-D
Pues muerta de sed no sé si estará, pero agua aún no ha visto desde que la traje a casa :O_o:. Como un tallo estaba podrido ya, prefiero esperar un poco para evitar terminar ya con la planta entera :risotada: Ostras! Pues le veo mucho parecido a tu planta de la izquierda en la foto, @Rokit...
Pues no sabría qué decirte porque un parecido sí que le veo, @Muntanyer :pensativo:. No tengo ni idea y por más que miro siempre tengo dudas. Creo que la dejaré como la "crasa misteriosa" :risotada:
La verdad es que ya si sigue creciendo (que sea a buen ritmo, por diossssssss, que menuda prueba de paciencia :risotada:).... ya me daré por satisfecha :Whistling:
Hola a todos [IMG] Continúo siguiendo este hilo en silencio porque no tengo nada que aportar, pero es un tema interesante éste de las Hoyas. Bueno, hoy sí quiero compartir con vosotros mi humilde experiencia con una hoja de Hoya kerrii que me regalaron hace más de 30 meses y que... ¡por fin...
Muchas gracias, @Mundostransversales :-D. Pues sí, ahora toca seguir cuidándola y espero que vaya creciendo ya sin tardar tanto :risotada: Esto sí es una muestra de paciencia en mí :aplaudiendo:
No lo tengo claro, he mirado y estas que mencionas tienen las hojas como más triangulares, no? :interrogantes: No sé, qué misterio!! Bueno, a ver si me sobrevive porque tampoco lo tengo claro :meparto:
¡Qué graciaaaaa! :bocaagua::bocaagua::bocaagua: Pues sí, cada día voy a ir a mirar a ver el avance :encandilado:
Pero cómo es posible que tarden taaaaaanto??? :O_o: :O_o: :O_o: Se ha tirado más de 30 meses!! :Eek!: En mayo del año pasado hice aquello de desenterrarla y raspar un poco en la base a ver si así espabilaba :risotada: ¿Puede haber influido o será que ahora es cuando le tocaba despertar y...
Y tiene un capu... ¡un botón floral! :encandilado: :encandilado:
Precioso cactus y floración, amigo @Dax :okey: No sé la identificación pero a ver si este enlace puede ayudarte: http://www.llifle.com/Encyclopedia/CACTI/Family/Cactaceae/Coryphantha/
¡No me lo puedo creer pero... MI HOJA ESTÁ DESPERTANDO MÁS DE 2 AÑOS Y MEDIO DESPUÉS! [IMG] [IMG] [IMG] La bella durmiente ha despertado!!!! ¡Os juro que después de tanto tiempo (enero 2019) había perdido ya toda esperanza! Ahora he ido a regarla y... ¡menudo sorpresón! [IMG] @Rois , @Noa ,...
Hola @fefita45 , me alegra ver que no soy la única con el espacio copado por tanta planta en casa :risotada:. No nos cabe nadita más pero de alguna manera hacemos magia [IMG] para colocar esa nueva macetita que "es que me la han regalado", "la he adoptado porque me ha dado penita", "es que ésta...
Desde luego las plantas me enseñan la paciencia (virtud de la que carezco). Casi 3 años después, es obvio que este pequeñín está evolucionando :bocaagua:. He de decir que lo cambié de sitio a principio de este verano. Ahora recibe algo de sol directo por la mañana y quizás eso es lo que le ha...
¡Qué suegra tan maja la tuya @Evik83 ! :aleluya: Y qué sanse tan bonita [IMG]. Yo diría que podría tratarse de una trifasciata 'Whitney' :pensativo:. ¿Qué opináis, compañeros?
Está preciosa @rafaela . Me dan ganas de tener una!! Su nombre correcto creo que es Euphorbia flanaganii :abrazar:
Me maravillo no sólo de estas floraciones sino de las estupendísimas plantas que tienes en un jardín, @dinfelu :bocaagua: :bocaagua:
Muchas gracias, son mis euphorbias preferidas, @Carlithops :-) La verdad es que por ejemplo su floración no tiene mucho de interés. Para mí lo más atractivo es su raíz tan abultada (que en realidad no es cáudex). No sé porqué pero me gustan ese tipo de plantas (raruna que soy) :risotada:.
Separa los nombres con una coma y un espacio.