Es verdad!! Pero yo de vez en cuando rescato tus posts y me los leo de cabo a rabo :feliz:, tan interesantes como la primera vez!
Sencillamente maravillosa!!! [IMG]
Así de maravillosa luce mi (su) maceta de Haworthia cymbiformis en la terraza de mi hermana tras el tormentón de ayer tarde :encandilado:. Le he dicho que habría que ir pensando en cambiarla ya de maceta pero dice que no, que está creciendo demasiado deprisa y ya no quiere más macetones...
Hola @dani_ Tus preguntas son para nota :Unsure:, cada vez me parecen más difíciles :risotada:. No afirmo ni desconfirmo nada. He buscado en San Google bendito (patrón de todas búsquedas) y me parece muy posible que estés en lo cierto: Ferocactus x californicus...
Qué chulo!!! Bien aprovechada esa oferta :feliz: El nombre... ni idea, me parece un "cereus forbesii" pero seguro que no atino :meparto:
Hola! La adquirí ayer (hace tiempo que no me compro una planta y necesitaba quitarme el mono) y al llegar a casa vi que en la maceta hay una etiqueta que pone "Echeveria", pero no tengo claro si es cierto ni cuál es :pensativo:. Yo la compré pensando que era una crassula :meparto: [IMG]
A mí también me cuesta diferenciar entre la "purpusorum" i la "dionysos" :ojos:. Te copio el texto que he encontrado: "La dionysos es un híbrido entre la purpusorum y otra especie no identificada de Echeveria. Es una suculenta de crecimiento lento que forma una roseta. Sus hojas son carnosas,...
Hola @aliciae Mi humilde consejo... no la marees más y déjala ahí, con sol suave mañanero o a semi sombra :feliz: . Quizás esa pequeña roseta no mejore pero al menos no tendrás más bajas
Me encanta el Selenicereus anthonyanus [IMG]
Hola @Adri_ Me encanta la evolución de tus plantas :aplaudiendo:. Viendo tu post me he animado a fotografiar algunas de las mías ahora mismo y aquí las tenéis :-) He visto que tienes tus Dioscorea elephantipes con el cáudex más enterrado que las mías. ¿Por algo en concreto? :pensativo: Aquí...
Sí, aquí ando ya [IMG] recopilando toda la información posible :-)
:Eek!: Y a mí no me evolucionó ni uno! En mi desconocimiento los anteriores los quité antes de hora (sin raíz aún) y no ha agarrado ni uno [IMG]
¿Estás por aquí, @Helora ? ¿Qué tal van tus cebollitas? :-D Me he acordado de ellas al ver hoy que las mías (que siguen con la identificación de Beaucarnea recurvata) no crecen :Whistling:. [IMG]
A ver... son bellezas distintas :risotada:, aunque entre opuntia microdasys y los mihanovichii... lo tengo bien claro :meparto:
Muy bonitos :aleluya: Cuidado, @nori36 !! [IMG] Los gymnocalicium mihanovichii también causan adicción y dentro de poco te parecerá que con dos no tienes suficiente [IMG]
Actualizo para mostraros que los 2 "embarazos" de mi albuca :-D siguen adelante. Esta vez dejaré crecer los hijuelos hasta un tamaño considerable y asegurarme de que tienen algo de raíz, antes de proceder al trasplante. Tengo ganas de tener descendencia :risotada: [IMG]
[IMG] [IMG] No he podido remediarlo :mrgreen: :meparto:. Disculpas por la broma de los emojis, @mirosman :angelito:
Hola @Jazmín del Cielo En algunas me aventuro a intentar nombres: 1) Me parece algún Rhipsalis (quizás el mesembryanthemum :interrogantes:, me recuerda mucho al mío) 4) Sansevieria 5) Crassula ovata jade
Yo la dejaría :-)
Y esos hijuelos??? :bocaagua: Entiendo que la hoja es la que clavaste en el sustrato y ahí está, prosperando (al menos se le ve buena pinta)
Ahora te lo iba a decir (esa la conozco porque mi hermana tiene una :risotada:)
Ah bueno, me había preocupado :feliz:. Entonces si sólo es un poco de barro de las lluvias, no pasa nada (incluso he oído que es beneficioso aunque lo deje todo cochino). Mira que me gustan a mí las Albuca bracteata :encandilado:. Esos hijuelos han caído solitos de la madre y se han puesto ahí...
Buenos días, @fefita45 :-) Vas a buen ritmo con las sanses :risotada: Me ha encantado sobre todo esa cilíndrica, rechoncheta :encandilado:. ¿Es una "cylindrica inti" o es una "patula boncel"? (mira que me cuesta diferenciarlas :desconsolado:)
Hola @Evik83 , bienvenida al foro!! No prometo acertar pero voy a intentar dar nombres :-) Me parece reconocer un par de hojas grandes de sansevieria masoniana victoria. Delante de todo (en el medio) tienes si no me equivoco cylindrica straight. También delante a la izquierda, diría que es...
@fefita45 , no sale la imagen al pinchar en el enlace que has puesto, la muestro aquí. Y además si no me equivoco es una hoja variegada, no? :eyey: Enhorabuena por esa evolución :okey: [IMG]
:risotada: Qué mona, saca su genio :bocaagua:
@rafaela , me parece ver algo blanco en sus hojas. ¿Has vigilado que no tenga cochinilla? :pensativo: Según veo en apuntes que tengo, el nombre entero es "Crassula perfoliata var. heterotricha" y me parece una planta de lo más original, me gusta!! :bocaagua:
No puedo evitar algo de envidia al leer la palabra "azotea", porque tengo el balcón tan copado que ya me cuesta pulular por él :ojos:. Pero a fin de cuentas veo que es lo mismo, balcón, azotea, terraza... cuando nos ponemos a llenar todos los huecos libres, todo se nos queda finalmente pequeño...
:Eek!:
Hola @John Proctor Yo tuve en el balcón portulacas hace mil años, estaban estupendas en sustrato para cactus/suculentas, añadí también algo de gravilla volcánica. No te pases con el riego y... a disfrutar de su magnífica floración! [IMG][IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.