O sea, resultó que era demasiado sol directo para la pequeñina :Frown:. Al menos hemos aprendido una lección y a la siguiente... ya sabrás que la nueva roseta está estresada por tanto sol :ojos:
Lamento esa intromisión vandálica en tu jardín [IMG], nunca entenderé el afán de ciertas "personas" por hacer el mal. Un ave u otro animal no creo que hubiera hecho un destrozo tan amplio :ojos: y desde luego no se llevan nada. ¿Y han arramblado con los ejemplares más corrientes y han dejado...
Qué va qué va, ni idea @dani_ Cada vez me lo pones más difícil :risotada:. Oye, si ya no debes de caber en casa con tanto cactus :meparto: La segunda me parece alguna mammillaria :pensativo: Voy a tener que desempolvar mis apuntes y fotos :desconsolado:
:Frown: Se le echa de menos, la verdad
Hola @Helora [IMG] ¿Cómo evoluciona tu euphorbia? :-)
Me gusta esa maceta tan concurrida, de sedums soy nula (no te sé confirmar identificaciones :O_o:), quedan muy bien!!
Sí me lo parece [IMG]
Me recuerda al Aloe pink blush pero no estoy nada segura de si puede serlo :pensativo:
[IMG][IMG]
5 hijuelos, no está nada mal!!! :O_o:
Me encanta, con esos pelillos! :feliz:
Interesante, gracias @capetown :okey: El Kalanchoe luciae es el que normalmente vemos en los jardines ó maceteros, sus hojas son en forma de espátula verde con los bordes rojizos, en invierno se pone aún mas roja con el frio. Sus flores son de un amarillo pálido. En cambio, el Kalanchoe...
Hola @Lara_ Qué bonita me parece esa moonshine :aplaudiendo:. Por cierto, esos hijuelos... son suyos?? Las imágenes a veces salen giradas al descargarlas desde el móvil, no sé la razón. Me he permitido arreglar un poquito tu foto :-) [IMG]
Pues le sienta muy bien su nuevo traje verde :okey:
Hola @Afer :-). Pues estaban así cuando las compré (todas las tenían fuera del sustrato), así que pensé en dejarlas igual :pensativo:
Hola @estherybrisa Creo que es una pequeña Parodia penicillata :-) Creo que podría ser Mammillaria spinosissima un pico :pensativo:
Hola @Sabaga Creo que es porque esa parte reventó debido a exceso de agua (no te lo puedo confirmar, no soy entendida). Si la herida está ya seca, yo no le daría mayor importancia. Si no... puedes aplicar canela en polvo.
Me alegro si logré acertar :abrazar:
Muchas gracias a los dos :-) ¿Y sabéis qué diferencias radican entre la Kalanchoe thyrsiflora y la luciae? :interrogantes: No soy capaz de averiguarlo. https://clubsuculentas.com/crassulaceae/kalanchoe/kalanchoe-thyrsiflora/ https://clubsuculentas.com/crassulaceae/kalanchoe/kalanchoe-luciae/
¿Cuántos años se tomó la bella durmiente hasta despertar? :mrgreen:
No sé decirte, ¿cómo tiene las hojas? ¿En punta o hacia abajo? Tengo entendido que la Alocasia = hoja termina en punta y la Colocasia = hoja termina hacia abajo https://www.hogarmania.com/jardineria/mantenimiento/plantas/diferencias-entre-alocasias-colocasias-44809.html [IMG] A ver si...
Hola [IMG] Os presento mi última adquisición: Sansevieria Lavranos 1970 No estoy segura de si es correcto el nombre, pero en un grupo de Facebook me la han identificado así. Me encanta!! :encandilado: Espero que os guste! [IMG]
42) Sansevieria Lavranos 1970 No estoy segura al 100% de que sea el nombre correcto pero en un grupo de Facebook me la han identificado así. Estoy emocionada con ella :encandilado: [IMG]
[IMG]
Gracias, es que hace casi 3 años que la tengo y jamás había hecho ni el intento de sacar flor :O_o:
Hola, querida gente! Sé que para algunos estoy preguntando una barbaridad y me disculpo de antemano, pero es que a estas alturas aún no tengo claro cuál es una y cuál la otra :interrogantes:. La planta es de una amiga mía que vive en Egipto. Gracias! [IMG] [IMG]
No te preocupes, @Pedro741 La Ovata para mí es caprichosa también. Tengo una desde hace 15 años y está estupenda. Pero tenía dos pequeñas y no ha habido manera de que tirasen adelante :Frown: y terminaron muriendo :interrogantes:. No sé qué hago mal. No dejes de intentarlo, el día que menos...
Hola @nori36 Sólo puedo aportar mi experiencia: con el cepellón seco. Me es más sencillo "maniobrar" con las raíces y retirar la tierra que ya es vieja. La mejor época suele ser la primavera (hablo de todas la plantas en general) pero yo he trasplantado en otoño y tampoco les ha ido mal.
No conocía el Aloe Suzannae, he mirado en internet y es una planta bellísima [IMG]. Confío en que la conserves muchísimos años y disfrutes de todo su esplendor conforme vaya creciendo :okey:. PD: En tus hilos siempre veo alguna rareza plantil que me deja con la boca abierta, @Rokit :Eek!:
Éste en concreto me ha gustado mucho, qué cantidad de Pachyphytum tienes!! :aplaudiendo:
Separa los nombres con una coma y un espacio.