Re: Un mirlo se ha posado en mi hombro ésta mañana. Jod jod joood!! esto es gore puro !! Va a empezar a pensárselo la/el titular del hilo :sorprendido: Saludos :5-okey: .
Re: Un mirlo se ha posado en mi hombro ésta mañana. La historia es "Walt Disney es la ficción y esto la realidad". Jod.. Aserrano había oído que un gato nos considera o bien que estamos en su territorio o que somos otro gato, pero un mirlo creer las dos posibilidades inversas ... ¿no sería...
Re: Pinos piñoneros. A mí se me ocurre, sin tener idea, que iría (después de sacar de la maceta claro) quitando la tierra con la mano apretando un poco el tocho de tierra para tantear su consistencia o/y directamente aplicarle un chorro de agua no muy fuerte para que vaya diluyénsose la tierra...
Je sí Biel hola. Ya ves la fecha, comencé con temas del foro :icon_rolleyes: y todo je. Miré una pág. de viveros de Melilla donde vienen las especies autóctonas, pues estaba decidido a plantar árboles. Pero sólo pude plantar pino y olivo pues las demás especies (araar, algarrobo, coscoja) se me...
Re: Pinos piñoneros. Pues ya digo que, yo por ejemplo trasplanté tres o cuatro que nacieron debajo de la piña que puse en una maceta para que abriera y los saqué con una raicilla que era sólo un hilo, pero en pocas semana se va desarrollando el sistema y ahora ya ves raíces por toda la botella...
Re: reciclado/reutilizacion de objetos Yo ví la página del motor Sterling y merece la pena ver los tres por la evolución en todos los aspectos Terrazocultor. El tubo o manguito de éste para mí fue un bombazo. Una pequeña "revolución" del 2 al 3. La refrigeración no la sé apreciar pues quizas...
Re: El árbol que renace de sus cenizas Buenos ejemplares y largas acículas. Creía que no iba a terminar nunca el tronco del 70 años por poco sube como una secuoya. La palma se la lleva alguien del foro que está criando "pinus longaeva" y crece. Saludos ;-)
Re: El árbol que renace de sus cenizas Ah sí, tenéis mantecadas pero también quedan lobos :-) bueno ya serán pocos. Supongo que tambien influirá la humedad, porque no tengo muy claro que en las cumbres canarias las Tª sean muy suaves para que haya nieves perpétuas, aunque ésto será una...
Re: El árbol que renace de sus cenizas No sé por qué me apetecen unas mantecadas de Astorga .... :-) Bueno, evidentemente es una buen razón pues Canarias y León ya tienen climas bien diferenciados. Es de lógica repoblar con estas especies supongo, pues para tener pino más o menos no...
Re: ¿Como Sembrar Almendra? Hola y perdón por la pregunta, pero entonces ¿las almendras que venden normalmente sirven? Porque están si no secas, por lo menos marrones. Gracias y saludos ;-)
Re: El árbol que renace de sus cenizas Perdón, que estoy apoyardado y a esa hora de la noche :martillo: quería decir en la Península. Un saludo :icon_rolleyes:
Re: reciclado/reutilizacion de objetos Mmmm pues no me acuerdo ..... como mucho recuerdo que lo último fue sacarlos de la botella :meparto: :meparto: Besos Carin@ que alimenten tu imaginación :26beso: (ésto último no sé si es de la parte ebria o sobria de mi coco :11risotada: )
Re: Pinos piñoneros. Por supuesto Emilio J.R.R. por lo menos a mí me ayudas sacándome de dudas. Ahora en Verano ¿se pueden tener a la sombra? Gracias por todo :happy:
Re: Pinos piñoneros. Pues sí puede ser que se puedan separar Avalesco pero con las raíces liadas (se supone) entre sí parece una tarea de paciencia, no imposible claro. Lo malo es que podrás acabar con los dos. Y hay que desprender toda la tierra supongo. A mí lo de crecer tan juntos no me da...
Re: MATAR PARRA Si lo pesé no me acuerdo y muchas veces lo pienso, pero ya te digo que en tamaño, un melón o poco menos. Yo dí por seguro que eran "cascarúos" que les llaman en Málaga, pero no tenían mucha corteza como para eso creo yo. Eso fue el primer año y no todos, después han ido...
Re: El árbol que renace de sus cenizas ¿En España no? Saludo ;-)
Re: MATAR PARRA La copa ha hecho lo que le ha dado la gana, se ha extendido por la fachada, amenazando a los vecinos (chalet adosado) :-) El primer año dió unos limones del tamaño de un melón alguno. De película :sorprendido:
Re: MATAR PARRA Lo tengo en allá en Málaga, y es una botellita muy chica blanca. Yo lo echaba con agua de riego pues no tengo el fumigador y se me hace complicado pues la copa invade espacios difíciles de acceder. Lo echaba cada 15 días en Verano pues no hay fruto maduro. Claro, hay que dejar...
Re: El árbol que renace de sus cenizas En California (en Hollywood, los famosos incendios que hemos visto) hay un tipo de matorral que provoca los incendios con una resina que se inflama en contacto con el aire caliente prácticamente, en los valles donde sopla este aire por algún motivo. Lo...
Re: MATAR PARRA Je je a ver si te has injertado sin darte cuenta algo por ahí que dé higos :meparto: No, el limonero lo tengo en Málaga (zona oeste donde se cultivan mucho) y ha desarrollado bastante, como dices, desde un determinado momento. El único problema de salud debe ser el pulgón...
Re: MATAR PARRA Lógicamente tú en la cocina con un tomate de esos harás como el mono de 2.001 con el hueso :11risotada: o sea alquimia de la vida :5-okey: Y además crecerán ya a tu gusto, con sabor a pescado si hace falta :-) Pues ya creía que tardaba tanto como el mismo limonero en su...
Re: MATAR PARRA Ostras pues que fácil es también. Claro, visto el vídeo, que el amigo lo ha hecho como me tomo un vaso de agua. Tendría que verme yo con el utensilio cortador ........ si el injerto iba a ser de dedos míos :desconsolado: ¿Cuánto puede tardar en dar naranjas? Gracias Kolkol...
Re: MATAR PARRA Buena página, pues explica muy claro el acodo. La otra vez también me lo explicaron pero no lo ví tan claro. Es fácil el acodo. Y sacas un clon de la planta. El injerto en T parece bastante fácil y apropiado en cítricos. Es una pena tener un limonero que da un chorro de limones...
Re: MATAR PARRA Algo es algo :-) Tengo una idea del acodo pero evidentemente es nula, pues creía que hacía falta la rama completa, o le sale otra más tierna y se hace con ella imagino :icon_rolleyes:
Re: MATAR PARRA Porque no lo tengo claro todavía, pero si sigue con el tema de las raíces (supuestamente, pues está rajado el suelo alrededor, pero no demostrado) pues claro, puede agravarse. Tampoco me agrada pero sería una solución inevitable. A todo ésto, con el anillo se seca, quedaría el...
Re: Pinos piñoneros. Alex1990 yo leí en su día (el dato fiable digamos) que al crecer juntos sus raíces se entrelazan complicadamente, y por otro lado los tengo plantados en botellas de Coca Cola y agua con lo cuál veo sus sistemas radiculares que ya desde pequeñitos son increíblemente...
Re: MATAR PARRA Gracias por tu respuesta Kolkol; el limonero ya tiene su silla eléctrica ...... sólo hace falta una sentencia firme o que aparezca la princesa de los vegetales para salvarlo :-) Ahora que lo leo pienso que con ello se le quita el cámbium ¿no?, o sea, su sistema circulatorio....
Re: Y si le damos un repaso a la gramática? Hola Argantonio, lo que está claro es que a rápido no te gana el pc wow :5-okey: Con la de palabras compuestas que hay habrá que recordar reglas. Hasta en Wikipedia cometen errores. El que no se consuela ........ :icon_rolleyes:
Re: Y si le damos un repaso a la gramática? Eh genteee... que está mustio ésto :-( A ver, ¿hemos dicho algo del "si no"/"sino" y "en seguida/enseguida"? A mí me quemaaa :icon_rolleyes: Saludos ;-)
Re: MATAR PARRA Je sí lo pensaré. Mas bien ya lo pensé, y convertirlo en bonsái, pero los expertos de Infojardín dijeron que lo tenía difícil, pues tiene un sistema radicular de narices. Una pena. Bueno, de momento :994nonono: Puedes dejar de patalear y llorar en plan Niágara. Saludos ;-)
Separa los nombres con una coma y un espacio.