Re: Como se llama esta planta que lo necesito y no le logrado Con esas fotos tan de lejos nadie te va a poder asegurar nada. Revisa a ver si es Tillandsia usneoides: [ATTACH]
Re: ¿Y estas plantas de interior? ¡Hola! La verdad es que yo soy el primer sorprendido con estos cambios de nombres, pero es lo que hay, no se hacen por capricho de nadie, sino por que el estudio de la botánica avanza y a veces tienen que reclasificar familias enteras. Con lo fácil que era...
Re: ¿Y estas plantas de interior? ¡Hola! La última me parece que es Symphyotrichum novae-angliae.
¡Hola! Es Canna, seguramente Canna indica.
Re: ¿Como se llaman? ¿Y esta dónde está?
Re: ¿Como se llaman? ¡Qué suerte! Sí es una hortensia variegada, son raras de ver, ¡cuídala! [ATTACH] La 2 es una Impatiens balsamina, anual, guarda semillas para plantar en primavera. [ATTACH]
Re: Es agún cultivar de ciclamen? ¡Hola! Es una de las muchas variedades cultivadas de Impatiens hawkeri.
¡Hola! Es una Tithonia rotundifolia: [ATTACH]
¡Hola! Me parece que es Arctotis grandis: [ATTACH]
...y la naranja creo que también es un híbrido, no una especie (creo que mandarino x pomelo o algo así)...
Re: que planta es ¡Hola! Por el aspecto general y por las hojas yo diría también que es un Tagetes patula, pero por la forma de las flores va a ser un Cosmos sulphureus, exactamente de la variedad "Lemon Bird" :happy:
¡Hola! La Cunninghamia lanceolata sí se puede reproducir de esqueje (y de semilla). No lo he hecho nunca y me imagino que muy fácil no será. En esta página tienes información (en inglés): http://www.floridata.com/ref/C/cun_lan.cfm Hay muchas coníferas que se pueden reproducir de esqueje......
¡Hola! Isidro, nos hemos cruzado. Puede que sea tenuifolium, no los tengo yo muy "clasificados"...
Pittosporum, supongo que Pittosporum undulatum.
Temperaturas demasiado altas muy posiblemente. También es sensible al exceso de luz artificial. Por segunda entiendo que te refieres a la Schlumbergera x buckleyi, la que florece en invierno.
:happy: 100% correcto!!! La primera es una Hatiora gaertneri (o Hatiora híbrida...), que florece en primavera y la segunda una Schlumbergera x buckleyi, que florece en invierno. [ATTACH] [ATTACH]
Re: Que' sera'? ¡Hola! ¿Será esta?: [IMG] Creo que el nombre correcto es Sauromatum venosum.
Re: Bonita flor .... sin nombre ¡Hola! A mi me parece más una Callistephus chinensis: [ATTACH]
Re: CREO QUE ES UN TIPO DE BEGONIA Y ESTA ENFERMA HELP! ¿Los tallos están vivos o están podridos?
¡Hola! Me parece que tiene que ser alguna Acalypha: [ATTACH]
Re: Lo traje de Cuba También conocida como caoba :happy:
¡Hola! Es una variedad compacta de Cordyline fruticosa: [IMG]
¡Hola! La 2 es un Pittosporum tobira. La 3 creo que es Syringa vulgaris: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/ac/Syringa.vulgaris(01).jpg La 4 es una Yucca, casi seguro que es Yucca elephantipes: [IMG]
A mi me parece que tiene que ser alguna Pilea, del tipo de Pilea microphylla: [IMG] [IMG]
¡Hola! La primera es una variedad rizada de Begonia manicata: [ATTACH] La segunda es una begonia híbrida llamada Begonia "Dragon Wing Red™" (El TM significa "marca comercial, marca registrada, prohibida la reproducción...) [IMG] [IMG]
Es un "yuyo" sin duda.
wantoo, en Cantabria plántala con toda confianza, ya verás como no ocasionas ningún desastre ecológico.
Se te ha olvidado comentar cual es tu ciudad... [IMG]
...o es un Anthurium sin flores. Con fotos tan canijas no se puede asegurar nada. [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.