Pues la verdad es que no sé que es, pero seguro que te lo identifica alguien :-) Un saludo!
Hola enriquevidalcuecos. La foto es muy pequeña y tú explicación está cortada... Un saludo!
Hola. He observado que se trata de un pequeño árbol y que posee espinas en sus ramas, no muchas, pero tiene. Además los "bultitos" están agrupados, pero a mí no me parecen nuevas flores:pensativo: No sé que pensar. Espero confirmación. Un saludo!
He estado mirando por la red y Pyracantha comienza a florecer ahora, a principios de verano, así que mañana me acercaré a ver si esos bultitos son nuevas flores o no. También me fijaré si tiene espinas o no, que parece ser otra característica de este género, y ya lo comento. Gracias a los 2 y...
Hola a todos/as. A ver si me podéis ayudar con esta especie [IMG] [IMG] Un saludo!
Hola aam, a mí se me parece a Genista , quizás G. scorpius, me parece verle espinas, no? Un saludo!
Phoenix dactylifera, estoy de acuerdo con vicente. Un saludo!
Hola Fausto. Las de las florecillas blancas de las primeras fotos, yo diría que son del género Lobularia. Las pequeñas flores de la foto 4 me recuerdan a Antirrhinum, pero nunca he visto esa especie en concreto, pero claro, tampoco he estado en Estonia;-). Las demás no tengo ni idea. ¿La 5ª...
Ok chicos, muchas gracias a los 2;-). Supercuriosos esos pétalos! Un saludo!
Se trata de un arbusto o arbolillo que lleva creciendo en un arriate junto a adelfas, al menos 2 años. Nunca le he visto flores hasta ahora. Qué podría ser? [IMG] [IMG] [IMG] Nunca había visto flores como éstas, los pétalos están unidos a la flor con una especie de filamento, o quizás no...
Hola Ester. Del primero no tengo idea, pero yo diría que el segundo es Jacaranda mimosifolia por la coloración de las flores, aunque no se aprecian los detalles. Un saludo!
Muchas gracias Fer, a ver si por fin me aclaro con estos géneros... Y además está Klasea, muy parecida también a Mantisalca, ¿o estoy equivocado? Un saludo!
Estoy totalmente de acuerdo con Fernando, Dracaena marginata,y la otra quizás del género Dypsis. Un saludo!
Hola, y perdón por inmiscuirme, pero volviendo a las imágenes, cómo se diferencia el género Mantisalca de Centaurea o de Cheirolophus? Por la inflorescencia se me parecen muchísimo... Un saludo!
Pues ya he aprendido algo nuevo;-). Un saludo!
Hola Ela, los Kalanchoe pertenecen a las llamadas plantas suculentas (familia Crassulaceae), y el error de mucha gente de llamarlas cactus (familia Cactaceae) se debe a que viven en hábitats secos y calurosos, como aquellos, por lo que almacenan mucha agua en sus hojas. Un saludo!
Vaya, lamento mi error. Menos mal que hay por aquí bastantes compañeros que sí que saben de esto. La verdad es que hasta hace poco confundía Centaurea y Klasea, y ahora las confundiré con Cynara también :-D. Un saludo!
Muchas gracias a los 2, soys unos craks!
Hola a todos/as. ¿Qué podría ser? [IMG] [IMG] ¿Y ésta? No sé si llega a apreciarse, pero las flores tienen los estambres de un color morado. [IMG] [IMG] [IMG] Un saludo!
Hola aam. Creo que la segunda puede ser una Centaurea. A ver si alguno de los craks del foro te aclara la especie. Un saludo!
Hola de nuevo. He seguido investigando y al final tanto formater como aurelio tenían razón, es D. viscosa. Vaya ojo que tenéis! He tenido que estar yo 3 días buscando y mirando por aquí y por allá para llegar a la misma conclusión que vosotros en un instante:risotada:. Sin embargo, es que esta...
Gracias de nuevo Isidro. A ver si a fuerza de preguntar y experimentar consigo algún día conocer tantas especies como algunos de vosotros, los expertos del foro.;-) Un saludo!
Gracias de todas formas, y a seguir practicando aquello de "el saber no ocupa lugar". :okey: Un saludo!
Estoy de acuerdo con ovin, voto por P. caerulea. Un saludo!
Hola Carl Jordi. Yo diría que la segunda es Prunus cerasifera (ciruelo de hoja roja o ciruelo-cerezo). Un saludo!
Muchas gracias Isidro!! Tu información me ha servido de mucha ayuda por varias razones: - Por fin entiendo la diferencia entre la encina y la coscoja. Nunca las he visto juntas para una comparación y, a priori, me parecían muy similares. - ¡Acabo de enterarme de que Q. rotundifolia es una...
La verdad es que los tallos de mi planta parecen más gruesos, es más frondosa y las hojas son más anchas y aterciopeladas. Las de la D. viscosa me parecen diferentes y muy similares a las D. graveolens que hay cerca de las de mi foto. D. graveolens [IMG] ¿Te suena que pudiera ser otro...
Hola todos/as. Os planteo una duda que tengo desde hace tiempo, a ver si podéis aclarármela. ¿Cómo diferenciar estos Quercus? - Q. ilex (encina) de Q. rotundifolia (encina carrasca? o chaparro) - Q. ilex de Q. coccifera (coscoja, carrasca y también la llaman chaparro) y de Q. faginea...
Hola, en efecto formater, las hojas son viscosas, aunque el olor no me ha parecido especial. Además me he fijado que crece junto a otras Dittrichia, concretamente D. graveolens, aunque no sé si esto tiene algo que ver para confirmarlo.:ojos: Espero confirmación. Un saludo!
Separa los nombres con una coma y un espacio.