¿La planta madre ha tenido algun ataque de pulgones?
Si ves que no lo consigues con este metodo, puedes comprar Clorpirifos, y tratar tus geranios hasta punto de goteo, muy bien mojado por todos lados, y repites a los 20 dias
http://articulos.infojardin.com/plantas_de_interior/Fichas/euphorbia-milii-corona-espinas-espina-cristo.htm ¿Que sustrato le has puesto? en verano con calor, admite un sustrato húmedo, pero por lo general le va muy mal si el sustrato mantiene la humedad por una semana, y no necesita un riego...
Las hormigas acuden donde encuentran comida, y en las plantas las hormigas encuentran insectos que excretan melaza, y eso las atrae, la solución es mantenr tus plantas limpias de esos insectos, pero primero tenemos que saber que insectos son los que tienes, pon fotos de algunas de tus planta...
Dime como lo riegas y si está en maceta o en tierra, otra cosa, si eres de Leon (España) o de Mexico, el clima es muy distinto, aunque supongo que es España
Puede que no sea pasajero, pues los acaros pueden producir esas cicatrices, tendrías que examinarlas con una lupa de al menos diez aumentos
Primara foto a la izquierda arriba, es una mordedura de cualquier animal, no necesariamente un insecto, pero al no continuar, cicratizará, dejará la cicatriz pero nada más, nada que hacer La segunda un poco a la derecha, en el circulo mas alto, parece que se vea una oruga pequeña, retirala con...
La verdad que no sé cuales son, ni si hacen daños a las plantas, pero si pones la pregunta en: http://foro.infojardin.com/forums/identificar-especies-vegetales.6/ Ahi hay personas expertas en identificación tanto de plantas como se insectos
Tápale con mas tierra el tronco y limita el riego
La superficien no, los tres primeros centímetros por lo menos
A Irial, que es la que puso la pregunta
Te diré como matarlas cuando sepa que son y con que se matan
Hay que regarlo pocas veces, pero cuando riegues hazlo bien, yo meto la maceta en otro recipiente que sin llegar hasta la planta moje todo el sustrato, y la dejo sumergida una o dos horas, luego las saco y hasta el mes que viene, eso si mi sustrato es arena gruesa de rio con algo de piedra...
Pero tiene profundidad, y a un metro puede tener la suficiente humedad para aguantar hasta otoño El azufre en caso de que veas alguna mancha de oidio tendrías que aplicarlo a las hojas formando una niebla con el a su alrededor
Tampoco es muy activo para esa plaga, yo te recomendaría una LAMBDA CIHALOTRIN
Jlnadal Cuando me dedicaba a cultivos extensivos, usábamos una mezcla de herbicidas muy apropiadas a la zona donde trabajaba, era tres o cuatro herbicidas mezclados en un solo tratamiento, mezclabamos, Etofumesato, Lenacil, (no lenacilo)+ TCA y a veces antes una aplicación de Alacloro, salian...
tardan mucho en diluirse, y pierde mucho en el camino, es mejor echarlas directamente a la tierra, e incluso labrar un poco para que no se quede wn la superficie, dosis un kilo para unos cien metros cuadrados como máximo
Que no se seque el fondo de la maceta, con eso es suficiente, pero no del plastico o ladrillo, el sustrato de la base de la maceto
Estando tan afectadas yo te recomendaria mejor que azufre que usaras un antioidio tipo Bayfolan o se su familia
Desde luego no son pulgones, si desenrollas esas hojas veras probablemente un pupa de insecto, es el refugio que fabrican antes de pupar para luego convertirse en adultos, los que mas conozco yo que hacen eso son los microlepidopteros y algunas arañas
El ciprés azul por mi zona se le llama al Cupresus arizonica que es además muy común para setos
Todo lo que salga en la suela debes quitarlo antes de que lignifique, los del tronco según donde se encuentren según dirección que parte va a cubrir etc. pero si, deja solo uno en donde salgan varios
Si puede ser una carencia, o más probablemente un exceso, pero cuando se descompensan de esta manera, lo siguiente es el ataque de un hongo, pues la planta tiene sus defensas muy bajas
Podrían ser cochinillas pero como no las veo no puedo decirte que son
Pon un mensaje nuevo, no pises el de un compañero, y te contestaremos
Es una bacterias la Agrobacterium tumefaciens
¿No tendrá es sustrato demasiado húmedo?
Y antes de tirarlos utilizas el DDT, el dedete, para aplastarlos entre dos dedos, ese insecticida jamas falla
Para erradicar los Sciaridos, cubre la tierra de tu maceta con gravilla muy fina, para evitar que puedan poner sus huevos en el sustrato, una vez que no puedan poner huevos, desapareceran
Esa foto si parece un ataque de oidio muy fuerte, por tanto la solución tiene que ser un fungicida antioidio de calidad, como Bayfidan o similar
Separa los nombres con una coma y un espacio.