aincioa, la orquídea es muy linda, pero como te ha dicho fjavier no se trata de Paph. Ho Chi Minh. Recuerda al Wössner Butterfly (malipoense x vietnamense)
Re: King Dianum Ya es el colmo que ni los propios "profesionales" sepan como se escribe el nombre de las plantas que comercializan :icon_evil:
solcito has rescatado un post de hace !! 5 años!! ;-) , no obstante te indico que las pelotitas naranjas es "arlita" bolitas de arcilla expandida.
El sustrato a base de corteza tamaño 1,5cm con perlita o diatomita (no confundir con dolomita) es correcto. No necesitas añadir nada mas. Si utilizas agua de OI, lo mejor es añadir dolomita (polvo) para asegurarte que tengan calcio y magnesio. Pero no todos los paphios necesitan ese aporte,...
Ninguno de los tres es una especie, son híbridos complex. No es fácil saber el nombre exacto del hibrido porque, salvo que los adquieras en una exposición y aún así no lo tienes seguro, no suelen venir identificados.
La temperatura un poco más fresca que niveum y concolor.
astro lo primero, hazte a la idea de que tardará en florecer, máxime si es de talla pequeña. Es lento, los nuevos brotes tardan entre 2/3 años en madurar, hablamos siempre de cultivo correcto. Le gusta una buena luz, buena luminosidad pero sin sol directo. Como a casi todos, una buena...
Está preciosa, ese labelo es una belleza:30ojoscorazon: :30ojoscorazon: ¡¡Enhorabuena!!, gracias por los datos de cultivo :-P
Aunque es probable que algunos compañeros esten de vacaciones, me ha parecido oportuno colocar este mensaje dada su actualidad. Genus Paphiopedilum- Subgenus Megastaminodium Hace aproximadamente un año (mayo 2010 ) L. Averyanov y Olaf Gruss llevaron a cabo la descripción de una nueva...
Miguel bonito ejemplar, veo que no ha levantado por completo el dorsal. La ausencia de moteado en el labelo nos indicaria que estamos antes un Paphiopedilum godefroaye f. leucochilum. La f. significa forma. Utilizamos la acepción forma cuando nos referimos a un especimen que solo difiere...
astro ¿necesitas datos de philippinense y concolor? La ficha de concolor está en la primera página de este post, aunque puedo añadirte más cosas si las necesitas.
astro me temo que con esa foto es imposible ayudarte :icon_mrgreen: Intenta colocar una que nos permita ver las plantas más de cerca ;-)
Mat por el momento se sigue considerando que curtisii es una variedad de la especie tipo por tanto habrá que decir Paphiopedilum superbiens y Paphiopedilum superbiens var. curtisii dependiendo de que orquídea se trate. Sigue habiendo gran confusión entre ambas. Hay diferencias entre las...
Comparamos las plantas de Maria Rosa y Mat. Además de las observaciones hechas por Mat sobre la tonalidad o el tamaño de los pétalos, vemos que el estaminodio es totalmente diferente. Si bien cuando estamos ante un híbrido primario lo normal es que cada uno de los taxones utilizados en el...
¡¡Bravo!! Miguel :52aleluya: :52aleluya: , felicidades por esa floración y muchas gracias por los datos que nos aportas en tu reportaje, seguro que a más de un compañero le sirven para decidirse a cultivar este precioso género aunque no disponga de un espacio y condiciones idóneas.
blanca tu orquídea es muy linda, pero este hilo está dedicado exlusivamente al género Paphiopedilum ;-)
Sobre el monográfico, ya que a los "habituales" les gusta la idea, la llevaremos a cabo. Os avisaré cuando coloque el tema ;-)
Mat estoy deseando ver esa orquídea :-)
Cada vez que entro, me dejais tiesa con las floraciones :icon_mrgreen: , todas preciosas:30ojoscorazon: elafricano yo también tengo a esa "pequeña", y realmente tiene un color precioso. JARA todas muy lindas, pero la canija se lleva la palma, aunque no huela :-P Jorge no sé que elegir...
Si os interesa podríamos hacer un "monográfico" sobre las hojas de las especies con el fin de intentar situarlas dentro de sus géneros o subgéneros y al tiempo identificar algunos de los ejemplares más comunes. Ahora estamos un poco desperdigados con esto del verano, a partir de septiembre...
Mat tu paphio me encanta, estos híbridos de cochlopetalum son, además de generosos con las floraciones, muy vistosos, ¡¡enhorabuena!! :-P Sobre el concursante, tampoco se trata de sukhakulii, recuerda lo que he escrito sobre el envés de las hojas ;-)
atlantis no hay que desesperar, ánimo :26beso:
javier el reborde superior y lateral se ve oscuro, la parte central debería mostrar tonalidades púrpuras muy parecidas a las que se aprecian en la base de la planta ¿las ves? Dices que permanece cerrada, pero la sigo viendo demasiado verde ;-)
JARA La segunda foto, lo que veo tiene apariencia de hoja (la toma no permite más apreciación) La veo "abierta" y con esa amplitud tienes que ver si dentro hay algo ya mismo de lo contrario......... ¿No tienes fotos de la floración anterior?.
Gracias por ese voto de confianza :11risotada: No se trata de callosum :icon_mrgreen:
De nada JARA espero que os haya servido, además, como he dicho, sería estupendo que el resto de los compañeros aportara comentarios, siempre hay cosas que se escapan o que nos parecen distintas y en este hilo lo que se pretende, además de compartir las floraciones, es aprender ;-) En cuanto...
atlantis el teselado es habitual en las barbata, ya he dado una pista, pero además de eso, el envés de sus hojas tiene un preciosos moteado en color púrpura que en algunas llega hasta el ápice. Las hojas no son de color grisáceo, la foto puede inducir a error, sino de un verde suave, pálido,...
Siguiendo con nuestras "concursantes", voy a aportar otras dos candidatas :-) La primera ya está un poquito más avanzada, la foto corresponde al día 5, pero la segunda, que también es de la misma fecha, prácticamente está igual, entre otras cosas porque todavía está muy hundida. A mí me...
Bienvenido avatar, nos traes unos lindos híbridos :-) Seguramente en el post "Orquídeas y Mexicanos" te puedan informar sobre algún cultivador que traiga otras especies interesantes ;-) , nuestro compañero alansolano tal vez pueda indicarte :5-okey:
aincioa muy lindo ese ejemplar de niveum. Algunos paphiopedilum entre los que se encuetra el parishii no les gustan los fertilizantes altos en fósforo, podría ser ese el problema. Añadir turba no me parece muy adecuado para una planta que la mayor parte de las veces crece epifitamente. ....
Separa los nombres con una coma y un espacio.