@Noa ¿ya tienes los cymbis floreciendo? :sorprendido: Yo este año no iba a pedir rosales, pero vacié 2 macetas y ahora tengo que llenarlas con algo jeje. Este año también me toca renovar la tierra y podar raíces.
No te preocupes @rose_has_a_flower que el pedido te llegará bien. A lo mejor tienen nieve y retrasan los envios un poco hasta que vuelva a hacer circulación, pero tranquila que seguro que te llega
Abro este tema para ir haciendo un pequeño registro de nuestros rosales, de cómo los plantamos, las floraciones, las enfermedades, las podas, etc... y todo lo que se nos ocurra y que pueda ser interesante. Creo que ahora es un buen momento para empezar el cuaderno de bitácora porque a muchos...
@Noa ya nos pondrás fotos de los rosales plantados ;-) ¿Qué os parece si hacemos una especie de diario con nuestros rosales de tuincentrum? Ponemos una foto cuando llegan, cuando los plantamos, cuando brotan en primavera, al florecer y cuando podamos. Y siempre que ocurra algo importante en los...
En mi experiencia, por tenerlos 1 semana en agua no se van a pudrir, para quedarte más tranquila los puedes ir revisando todos los días, pero seguro que no les afecta para nada. Además así también se rehidratan mucho. El rosal que me envió @Garachico recientemente estuvo 1 semana en un cubo con...
@Vindio, podrías hablar con el admin para que haga un post-it con los hilos de tu firma. Con todo el trabajo que hiciste es una pena que se pierda con el tiempo
De momento vivito y coleando (más o menos). Sigue vivo, pero no crece nada, ni bulbos, ni hojas nuevas ni nada. Está tal cual el primer día con las mismas hojas, que por lo menos se mantienen turgentes. A ver si en primavera se nota algún crecimiento. Les voy a escribir a los de tuin para ver...
Bueno, pues al final hice pedido de 2 rosales. Un Falstaff y otro más que ahora mismo no me acuerdo y que no sé si fue un Lady Emma o un Munstead Wood. Me lo enviarán entre esta semana y la semana que viene. Lo que menos me gusta de tuincentrum es que no mandan un email con el pedido final ni...
Yo este año estoy indeciso entre comprar o no. Para comprar 2 o 3 rosales Austin no sé si me compensa :interrogantes:
Estaría bien que pusierais fotos de los rosales, sobre todo si son rosales sin nombre para que la gente pueda verlos en persona. Así es más fácil que la gente se anime a intercambiar
Unos de los esquejes de raíz está brotando desde la tierra con un brote bastante fuerte. [IMG] El otro esqueje de raíz sigue vivo, pero va un poco más atrasado. Tiene 3 brotes. [IMG] La planta principal con otras 4 o 5 yemas hinchándose [IMG] Aquí una visión general de los esquejes [IMG] Y...
Aclárare las ramas (hace falta paciencia) y le descargas peso, pero no hagas un poda tan drástica porque quedará fea. Si te sobran restos de poda, te adopto algunas ramas y hablamos por privado ;-)
Sácalos al exterior, no los riegues todos los días y ponlos al sol.
Es por el Metabolismo Ácido de las Crasuláceas. Todas las plantas crasas (y creo que también lo hace el maíz) lo usan como una forma de reducir la deshidratación.
No te fies mucho porque los rosales suelen brotar sin haber enraízado. Los míos están brotando, pero hasta la primavera no canto victoria porque ahora están genial, pero en cuanto se agoten las reservas de nutrientes se vienen abajo. A veces incluso es mejor que no broten porque así se centran...
@freia cuando hagas esquejes de varios rosales puedes identificarlos con un código de colores. Les atas un hilo del mismo color a los esquejes de la misma variedad y así los tienes siempre identificados. Y luego apuntas a qué variedad se corresponde cada color. [IMG] Algo así, pero hecho con hilos
Si es una variedad con nombre, hay que denominarla por ese nombre. En este caso 'Excelsa'. Si la denominas Rosa wichuraiana x Crimsom rambler, significa que esa variedad se originó por la hibridación de esas rosas, pero no todas las rosas que salgan de esa hibridación serán rosas 'Excelsa'.
Aún no fui a ver, si me da tiempo voy el sábado
Tienen muy buena pinta esos cubos y si se pintan casi casi pueden pasar por una maceta normal y corriente. Aquí hay una tienda que los vende o tiene cosas muy parecidas, tengo que ir a mirar un día. Este año usaré las macetas que tengo, pero el año que viene tendré que comprar un cubo grande...
¿Los barriles de madera hay que tratarlos con algo para que no se pudran? Me está gustando mucho la idea de los barriles, el problema que le veo es que para transplantar el rosal dentro de unos años va a ser muy difícil quitarlo de ahí
@Garachico me gusta la idea de los barriles. Me la apunto para mis rosales jeje
Para hacerlo tipo arbusto le veo un problema, y es que está muy pegado a la pared y el rosal no va a coger una forma redondeada por todos los lados. Le veo 3 posibles opciones: separarlo bastante de la pared para que reciba sol por todos los lados, hacer la mitad de arbusto (las yemas que están...
@juanpy ¿De cuántos litros es la maceta? Parece bastante pequeña en relación al rosal. ¿Qué objetivo buscas con el rosal, mantenerlo tipo arbusto o dejar que se extienda por la pared como un abanico?
[IMG]
Se ven muy pequeñas. ¿No puedes subirlas en formato grande y poner el enlace?
Subo unas fotos recién hechas. Aquí se ve que el esqueje de raíz está formando un brote de crecimiento [IMG] Y aquí una visión general de los esquejes con sus brotes [IMG]
Que bonita la historia @Garachico. ¿Sabes si algún personaje histórico cultivó esta rosa?
Yo tengo una pregunta, ¿estás regando bien? Quiero decir, el sustrato comercial cuando se seca se hace bloque y le cuesta mucho absorber otra vez el agua y cuando cuando riegas, tal cual riegas ya sale agua por el agujero de drenaje. ¿Puede ser que el sustrato no lo tengas bien hidratado y que...
Un poco de aroma sí que tiene, no es el aroma más fuerte de todos, pero algo se le nota. Yo estoy muy contento con ella, florece mucho y a mí me resisten bien las flores al sol sin quemarse.
No me cabía la raíz entera en la maceta y pensé en varias opciones: plantarlo tal cual y que el rosal se quedara en una esquina de la maceta, pero no me gustaba como quedaba, o cortar un trozo de 25-30cm para tener sitio y poder centrarlo en la maceta. En la foto no se ve, pero la raíz llega a...
Separa los nombres con una coma y un espacio.