No te entendí lo último, perdón
Si tienes muy pocas puedes matarlas con el dedo
Productos triple acción, los hay y buenos. Pero a mí no me gustan especialmente porque si tengo oidio, ¿por qué voy a estar aplicando un insecticida también si no me hace falta? Prefiero tener los tratamientos por separado.
Muchas gracias por las aclaraciones @Misael Montoya ;-). Entre hoy y mañana corregiré esos puntos que me comentas Hace tiempo tuve unos dendros y en fwc, no me terminaban de ir bien. En cambio fue pasarlos a arcilla expandida y crecieron una barbaridad, tanto de raíces como de hojas. Creo que...
Borro el tutorial. Le podéis dar las gracias a Aguaribay y esperar que ella os haga uno.
Tu orqui tiene una raíz, pero tiene el punto de crecimiento cerrado (está marrón). Cuando veas que le sale otra raíz o que el punto de crecimiento se pone de color verde, ya puedes bajarle el nivel de agua. ¿El tamaño? Cuando la raíz nueva tenga medio centímetro o un centímetro de crecimiento...
Genial! Ahora cuando empiece a sacar raíces le bajas un poco más el nivel de agua para que no moje el tronco y ya está. Y a partir de ahí solo es mantener los mismos cuidados
Bájale un poquitín el nivel de agua, que apenas toque el tronco. Así evitas que se te pudra.
No te aconsejo ninguno de los dos. Acabo de mirar en el Ministerio de Agricultura y esos productos no están registrados en ninguna parte: ni buscando por el nombre comercial, ni por la sustancia activa. Así no te los aconsejo. Si buscas algo ecológico para el oidio puedes usar azufre (lo hay en...
@Sonia1203 también estuve probando el swc, pero para mí era demasiado suplicio estar pendiente de hoy toca agua, mañana en seco y dentro de 2 días le toca agua otra vez. Y al final lo que hacía era que los fines de semana tenía a la phal en seco. El problema que le veo al swc es que si un día te...
Tiene una phalaenopsis bastante deshidratada, pero la parte buena es que la puedes recuperar si no te importa el tiempo el tiempo que tarde en hacerlo. Calcúlale más o menos 1 año para que vuelva a ser una orquídea "decente". Yo te digo la forma que a mí me parece más fácil para recuperarla y...
Puntos positivos para @maripepa, @Rois y @Nin.a
Los rosales mini son muy vulnerables a las plagas. Si te fijas en el foro, nadie o casi nadie los cultiva porque son éso, un imán para las plagas y muy delicados. Si tienes un poco de sitio disponible busca rosales de patio, que son rosales no superan 1m de alto, se dan bien en maceta y tienen...
¿Por qué no se puede usar la cáscara de las castañas? Estuve mirando el foro antiguo de orquideas y no encontré casi nada sobre el tema de las cáscaras: 4 o 5 temas como mucho
Estoy mirando en internet y encontré a un vendedor cercano que vende sacos de estiércol de caballo a 2€. Creo que necesitaré unos 3 o 4 sacos. ¿La mezcla es al 50% con el sustrato viejo?
Tengo que mirar a ver si encuentro estiércol de caballo por aquí. ¿Vuelves a utilizar la misma tierra en los rosales o para otras plantas? Es que muchas veces leí que no se puede plantar un rosal donde ya hubo otro porque las raíces sueltan una sustancia que evita que nazcan otros rosales. A mí...
Ahora es la época de los frutos secos y como tengo una cantidad importante de cáscaras de castañas, de nueces y de avellanas me gustaría saber si alguien las usó alguna vez en el sustrato de las orquídeas. Lo pregunto porque son cáscaras de "madera" y pueden aguantar mucho tiempo sin pudrirse,...
@Rois si quieres te guardo un hijuelo cuando eche alguno. Es que por hojas no se puede reproducir.
Yo también os voy a poner mi pequeña colección de Echeverias. ¿Las reconocéis todas? También tengo un pequeño sempervivum a la izquierda y otras dos plantas que no sé qué son, diría que es algún tipo de sedum, pero no tengo ni idea. Cuando las riego me encanta jugar con ellas viendo como...
Os pongo unas fotos del cultivo de bonsai y de la poda de raíces. En el fondo (salvando las distancias) el cultivo de rosales en maceta es muy parecido, ya que en ambos casos se trata de mantener una planta en maceta de la mejor forma posible y evitar el rootbound (o que la maceta acabe a...
Entonces verano y navidades son fechas en rojo para enviar cosas
Las mías incluso se quemaron con el sol en verano (en Galicia :sorprendido:) y eso que son plantas de pleno sol y que aguantan bien la sequía. En la segunda foto se ve una hoja quemada. Quitando ese problemilla, son plantas muy duras y muy agradecidas. Yo las tengo fuera en invierno y no les...
Actualizo después de varios años porque ahora las plantas ya se hicieron grandes y una de ellas está formando sus primeras varas florales. Me está sorprendiendo lo rápido que se desarrollan las varas viendo lo lentas que son para echar hojas nuevas. Las dos plantas fueron cultivadas a partir de...
Pero la tierra va perdiendo la textura original y además va a estar llena de raíces muertas (se acabarán degradando, pero les llevará mucho tiempo). No voy a decir que soy un purista y que nunca reciclé tierra pero no sé, eso de ponerla tal cual añadiendo 3 puñados de tierra nueva no me termina...
A mí lo que me sorprende es que reutiliza la tierra vieja. La mezcla con tierra nueva, pero aún así la usa. Yo cuando transplanto intento quitar toda la tierra que puedo y la sustituyo por tierra nueva. En el caso de los rosales o cuando la tierra tiene tanta cantidad de raíces que es imposible...
Yo no me complicaría mucho la vida con el agua. Quiero decir, el agua de lluvia valdría (pero cada vez llueve menos, y con toda la contaminación que hay, pues como que no apetece ponérselo a las plantas), el agua destilada/ósmosis (rehidrata tanto las células que las hace estallar), las jarras...
1.- Agua del grifo 2.- Todos los días. Es full water culture 3.- En interior con buena luz se te dará sin problemas Yo le cambio el agua todas la semanas, si ves que se evapora mucho, la vas reponiendo y no pasa nada. Para abonarla uso 3 o 4 gotas de abono líquido en el agua de la orquídea y ya...
Cuidado con el carbón porque retiene la humedad y actúa como una esponja. Para algunos cactus te puede dar problemas. Por cierto, ¿qué cactus quieres plantar? porque igual no te hace falta complicarte tanto con las mezclas
Borro todo el tutorial. Le podéis dar las gracias a Aguaribay y esperar a que ella os haga uno. A lo que diga Aguaribay, ni caso. Ni entiende de nada, ni es experta en nada por mucho que se empeñe en decirlo. Lleva más de 20 años en el foro y aún no se molestó ni en aprender a cuidar un geranio...
Ah, pues no se me había ocurrido lo del matasellos como prueba. A partir de ahora pondré el remitente :-D De @Lunaria puedo decir lo mismo, un encanto de persona y tiene un montón de plantas preciosas
Separa los nombres con una coma y un espacio.