Lady of Shalott parece que tiene luz propia. Qué bonito.
El año pasado podé un rosal en verano como experimento y bueno, bien. Me quedé un mes sin flores, pero luego me dió una oleada bastante grande de flores. A mí no me terminó de gustar mucho la poda en verde, y prefiero ir podando a poquitos durante todo el año (poda de limpieza y podando ramas...
¿Sin etiqueta de ningún tipo? Que raro. Yo te recomendaría comprar un abono con etiqueta para saber lo que estás echándole al rosal, aunque bueno, el rosal es pequeño y tampoco necesitará mucho abono de momento ¿Qué tierra usas? ¿Tienes el rosal apoya contra una pared o se roza contra algo?...
En el envase del abono tiene que ponerte la dosis y la frecuencia de abonado. Si ya echando la dosis adecuada puedes llegar a quemar las raíces, imagina echando un sobreabonado. Pero bueno, esto es como todo. Depende mucho del tipo de abono. Yo te cuento mi experiencia que un año compré un...
@ilex me llama la atención el pH tan básico que tienes. ¿Qué tipo de cactus cultivas en ese sustrato? Es que me estás sorprendiendo mucho
@bosquimana ¿sabes los nombres de los rosales?
@M.B.I. de parar nada, que siempre es un gustazo ver las flores. Ah, creo que Shalott no en Madame, es Lady jeje Esto es un poco lo que alegra del foro: gente que muestra sus fotos de forma desinteresada y sabiendo que lo hace con gusto porque está orgulloso de sus rosales. Y no lo que hace...
@Louis de Funes ¿Cuánto tiempo hace que tienes a Munstead Wood? Lo pregunto porque el mío, el primer año de plantarlo fue una decepción tremenda (creo que echó unas 6-7 flores en toooodo el año) y ahora que está en su segundo año es una maquina de flores y no tiene nada que envidiar a los...
Que bonito. Tiene su encanto ese color lavanda
Hoy fui a ver los rosales. Tenía un par de brotes con pulgones, pero nada grave que un poco de dedete no pudiera solucionar. Lo que me sorprendió esta vez fue encontrarme una pequeña plaga de araña roja en 4-5 hojas que ya quité. Como a la araña roja no le gusta la humedad alta, pulvericé un...
Que bonitas son. Algunas ya parecen obras de arte por sí solas sin necesidad de ninguna planta dentro. Pero desde mi punto de vista, creo que son muuuy pequeñas para la mayoría de las orquídeas y como mínimo tendrían que ser de 12-14cm de alto y otro tanto de ancho. Si enseñas las macetas en el...
@elchacal con verdecora me pones en un aprieto porque por aquí no lo hay. Ahora estaba mirando en BricoDepot, BricoKing y sitios de este estilo y a ver si encuentro algo interesante. @PINTXOS no me sabía eso del salfuman. Ese truco siempre lo había escuchado para hacer con el vinagre que...
@idolmaster me gusta como arreglas las flores con el lazo. En vez de ponerlas así sin más en el agua, le pones la cinta y oye, les da un toque. Ya te lo copiaré jeje @freia ojo con las podas, cuanto más podes más ramas te echará el rosal (te echará menos rosas, pero más grandes). Así que poda...
¿Qué os parece ésta del Leroy Merlín? http://www.leroymerlin.es/fp/14364280/grava-rosa-de-grosor-10-15-mm-arisac-grava-rosa
Lo de secar los botones y las puntas de crecimiento a mí también me pasó el primer año de plantarlos. De 4 rosales que tenía, a 3 se les secaron las puntas, pero no sé si fue porque tuvieron un golpe de calor o fue que la tierra se secó demasiado o del estrés del transplante o que no tenían...
¿Cómo tenéis esta semana en cuanto a floraciones? Mis rosales ya terminaron la primera oleada de flores y ahora están formando nuevos capullos
@freia me da la sensación de que tienes los rosales muy juntos (aunque igual es la perspectiva de la cámara). Y en cuanto se hagan grandes se van a quedar muy pegados unos con otros.
Hace años tuve cultivé varios Echinopsis en puro sustrato universal y me fue estupendamente. No se me pudrió nunca ninguno y crecían y florecían bastante todos los años. Incluso llovía por ellos en invierno y después florecían sin ningún problema. Ahora quiero volver a cultivar Echinopsis otra...
Eso es la teoría del color jeje. Tuve una época en la que se me dió por la pintura y me metí de lleno con la teoría del color y claro, esta teoría también se puede al mundo de las rosas. Violetas + amarillos son colores complementarios, por eso es una combinación que siempre queda bien y al...
A Charles Darwin lo tuve y sus flores son una pasada con la infinidad de pétalos que tienen. Parece increible la cantidad de pétalos que pueden caber en cada rosa. El color es muy parecido a Jude the Obscure, pero un pelín más pálido y amarillo
@idolmaster es que Lady Emma me tiene enamorao, se da estupendamente en maceta, florece muchísimo y además tiene un perfume a crema que me pasaría horas oliendo (a mí me recuerda al olor de una crema de mujer, pero no doy caído en cual es jeje). Este año estuve haciendo un poco de sitio en la...
Busco Echeverias y Echinopsis híbridos. A cambio ofrezco las plantas de los links de mi firma
Me parece muy interesante este hilo. Yo no tengo rosales en sus propias raíces aún. Este invierno hice esquejes, pero los puse en un sitio que no les gustó y se murieron casi todos. Muchos rosales ingleses se pueden cultivar bien en sus propias raíces, y de hecho Austin tiene una sección en su...
@Louis de Funes que alegria verte aunque sea en tiempos de guerra jeje. Yo también tengo los rosales con el nudo del injerto enterrado. ¿Por qué los tengo así? No lo sé, bueno sí que lo sé, pero es para desprenderlos del portainjerto. Algunos rosales se están animando y están echando raíces por...
Desde mi punto de vista estás abonando correctísimamente porque además de N-P-K estás aportanto micronutrientes y además les pones abono orgánico que ayuda a reponer la microbiota del sustrato. ¿Ves? Yo eso no lo hago, pero tampoco me puedo quejar viendo la producción de flores que tengo. Y...
Cuidado con las sales Epsom porque al principio pueden ser buenos, pero a la larga crean problemas por acumulación de sales en la tierra. Si necesitas aportar magnesio (que es de lo que están hechas las sales Epsom) puedes hacerlo con un abono que tenga microelementos (normalmente llevan azufre,...
Si eso no es decirle a alguien lo que tiene que hacer, ¿entonces qué significa? ¿que no piensa decir el nombre del fertilizante hasta dentro de otros 2 o 3 años?. Y no me invento ninguna historia, que está todo escrito. Pero en fin, vamos al motivo de este hilo: ¿cuál ese fertilizante mágico...
Gracias por la sugerencia, pero de momento prefiero hacer lo que yo quiero y no lo que tú me digas. Así que me iré a cuidar de mis rosales y a ver si dentro de otros 2 años das dicho el nombre del fertilizante tan maravillo Abur, chica
Ya hace 2 años y 6 páginas que se creó el hilo y seguimos esperando el nombre del supuesto fertilizante... Así que no me creo nada y me parece una tomadura del pelo todo este hilo. Si fuera tanta maravilla, ya lo hubieras dicho. Por otro parte, aprovecho la ocasión para agredecerle a @brooks...
¿Aún es época de hacer esquejes o ya es demasiado tarde? Es que encontré una hortensia de color morado cerca de mi casa y me gustaría sacarle un par de esquejes
Separa los nombres con una coma y un espacio.