117) Crassula Garnet Lotus Esta planta es un cruce entre la Crassula alba var. parvisepala y la Crassula perfoliala var. minor. Espero saber cuidarla, no sé porqué me da que no va a ser tan rústica como pensaba. Quizás es que me acaba de llegar hoy mismo y aún ha de ponerse "rolliza"...
116) Crassula dimples [IMG]
115) Haworthia Jack Brown Me llegó algo deshidratada del viaje, ahora empieza a coger buen aspecto :-) [IMG]
@Rokit ... ¿es terraza o balcón? Impresionante esa Opuntia :Eek!:. Cuando abra las flores vas a ser la envidia del vecindario!!
¡MADREDELAMORHERMOSO! Pero... ¿Cuántas macetas de Echeverias tienes, @Albertoibz ?!!!! :Eek!::Eek!::Eek!:
Hola María Dolores!! Gracias por compartir esa maravilla, sin duda las Chamaelobivias son de los cactus más floríferos que recuerdo y además éstas son preciosas :-)
114) Crassula moonglow [IMG]
Pedazo de floripondio :encandilado:
Qué bonita está!!!
Hoy he tenido que cambiar de maceta mi "Aloe cosmo" :O_o:, tiene raíces largas y se ha ensanchado. Espero que aquí se encuentre a gusto durante al menos un par de años :risotada: [IMG]
Fabulosa planta :aplaudiendo: Espero y deseo que tengan ambos buen viaje y la planta se adapte bien a su nuevo hogar.
:Eek!: :okey: No la conocía, me parece una planta fabulosa :bocaagua:
¡Qué verde más impoluto! Cómo se nota cuando las plantas están en exterior y reciben agua de lluvia :bocaagua:, todas con la cara limpia!
Verdaderamente impresionantes, @Mamluvi :Eek!: No sabría con cuál quedarme, la verdad. La Leuchtenbergia principis... ¿es de un generoso tamaño o me lo parece a mí con la perspectiva de la foto? Y tu Mammillaria beneckei desde luego se ha puesto sus mejores galas este año :encandilado:
Impresiontantes plantas, @Mamluvi :okey: Y me he quedado pasamada con tu Neolloydia conoidea, no la conocía.
Qué maravilla ese rojo pasión :encandilado: [IMG][IMG]
Lamento no saber ayudarte, me quedo impresionada con esta maravilla, confío en que alguien sepa identificarla para saber qué tesoro tienes entre tus manos, @Alejandro Arce :encandilado:
Qué bonito el cactus de tu amiga, @rafaela :-) ¿Quizás algún Echinopsis híbrido? :ojos: El Echinopsis aurea tiene unas bonitas flores amarillas, pero estoy comparando con imágenes en internet y no tengo claro que sea ese (entre otras cosas veo diferente la espinación :pensativo:)
...
Pues importante es, en el balcón lamentablemente no da el sol a todas mis macetas :ojos: Ole tu pareja por esa iniciativa fotográfica y olé esa preciosa flor de Tephrocactus :encandilado:
Sin palabras me hallo ante tal explosión de belleza floral [IMG]
Hola @FranMM No sé porqué te salen las fotos con ese color rosado (como si estuvieran las plantas tomando rayos UVA :risotada:) Ésta de lejos me pareció Mammillaria espinosisima Un Pico, pero ahora ya ando despistada. ¿Alguien puede aportar sus ideas y pensamientos acerca de la ID de los 2...
¡Me encanta, @rafaela ! :okey: ¿Qué sustrato tienen? No descarto volver a intentar cultivar Fenestraria en un futuro, hace unos años tuve una minimacetita y no fui capaz de cuidarla :cararoja:
"Yo controlo, yo contr...[IMG] ¡Anda mira qué gasteria más mona, ésta no la tengo!"
Yo estoy habituada a plantar siempre en macetas pequeñas acostumbrada a las gasterias y sansevierias (comprobado que se desarrollan mejor y más a gusto en tiestos pequeños, donde estén apretaditas) y eso a veces... no me da buenos resultados en cactus y algunas crassulas :silbando: Ya veo que a...
Muchas gracias, @Carlithops :okey: Lo voy a guardar, aunque ya hace un tiempo que no poseo ningún Lithops pero siempre me van a fascinar y quizás algún día me vuelva a animar a cultivar alguno. Una de mis preferencias son los Dinteri, pero dudo que me dé por comprar precisamente alguno de ellos...
O sea, que parece ser que ha sido fundamental que la maceta fuera bien grande para su mejor desarrollo (¿!). Ahora está ya tomando forma y desde luego se ve precioso :aplaudiendo:
Hola @FranMM Me cuesta distinguir en esas minúsculas imágenes :gafotas:pero diría que la 1 es un Pleiospilos nelii (por lo tanto no sería cactus) y la 3 me parece una Mammillaria espinosísima "Un pico" ¿Es posible que hagas otras fotos mejores y no tan pequeñas? Tampoco se ve bien en qué...
Bueno, frío frío por debajo de 0 grados no, pero de 1 a 3 grados sí hay algunos días. Pues es raro, porque se ponen oscurillas, como si estuvieran secas. Luego conforme se va acercando el buen tiempo e inicio los riegos más frecuentemente... empiezan a despertar a su verde habitual y a crecer....
Pues la experiencia (y algunos comentarios en Infojardín) me ha enseñado a que se han de regar en invierno también. Mucho menos, pero han de ver el agua :O_o: (cosa que antes no sabía y las tenía en casi completo secano). ¿Es así, @Zhelia ?
Separa los nombres con una coma y un espacio.