Re: Y si le damos un repaso a la gramática? ¿Y el "leísmo", el "loísmo"? ;-)
Re: Y si le damos un repaso a la gramática? Si tú eres "godito" yo ¿qué soy? :meparto:
Re: qué tipo de árbol plantar para leña? Hola Almaverde. ¿Y el olivo Cuervo? Buenas noches de brasas he pasado yo aunque cuesta que encienda más que un alto horno. Supongo que ni hablar pues el crecimiento no debe ser muy rápido precisamente. Saludos ;-)
Re: Quedan detenidos. Eso digo yo, está de psiquiatra ja ja jaaaaa eso son espárragos bruja!!! :meparto:
A mí no me sale nada buaaaaaaaaaaaaaaaaa mi ferocactus sólo parece tener un chichón :2-llorando: ¿¿¿les cantáis??? Una alegría Annajv ;-)
FELICIDADES Profe Teniendo en cuenta que tienes la edad de máxima inteligencia en el hombre, si te pones podremos tener este año el huerto en la nevera directamente :-) :5-okey:
Sí Isidro esta frase muestra tu valía pues es cierta. Será por tu gran capacidad cognitiva + pedagógica/personal. Así que desde tí se puede extender a todos los que son como tú. Ten en cuenta que, para los legos, vuestra ayuda viene a ser un gesto de amigo. FELICIDADES pues. :5-okey:
Re: Limonero enfermo e injerto. Je a saber por dónde andan las raíces ya :9992aaaaa: Okuspocus yo también pienso en lo psicológico. Pero los latigacillos en el coco no los había tenido nunca y no lo parecen tanto (aaaaaaaaaal lavacocos de cabeza :9996cabezados: ). Chungo. Pero no, ya pensé lo...
Re: RESTOS DE CAFÉ A LA TIERRA? No sé si meto la pata, pero parece que el café tiene propiedades bactericidas. No sólo con las plantas, también en nuestros dientes. Vamos, que tendrás los dientes amarillos, pero adiós a la caries. Eso he oído alguna vez. :icon_rolleyes: Saludos ;-)
Ole! ¿qué haríamos sin tí "globicefalinio"? :-) Nunca más lento que repostar en gasolinera. Limpio. Muy bueno. Se podrá recargar en casa. De momento pensemos en quemar grasa como dice el amigo. Saludos y hasta otro nivel del Mar :icon_rolleyes:
Re: GOTA-GOTA CASERO ---AVIMON Hola. Lo del suero ya se me había ocurrido (que no hecho) pero, ¿qué cantidad de gotas aplicas? Por ejemplo, ¿un limonero? Bueno, a lo mejor es otro asunto y depende de la planta claro. Un saludo ;-)
Re: Limonero enfermo e injerto. ¿Alguien sabe si hay forma de examinar si los limones que tengo pueden estar contaminados? Porque estoy más mosqueado que un pavo en Navidad. Cada vez que me tomo un zumo de mis limones me dan unos latigazos en el coco que no sé si es sicológico, de lo ácidos que...
Re: Reutilizar materiales. Bien Koratina. El precio a pagar por no aprovechar dos manos y un cerebro es sentirse un imbécil :11risotada: . La de árboles que se ahorrarían aprovechando palets y seguramente es sólo una muestra de lo que se puede hacer sólo con este material. Saludos :64palmadas:
Re: RESTOS DE CAFÉ A LA TIERRA? Yo le echo también los restos del embudo de cafetera por costumbre y me parece que lo que estoy haciendo es alimentar la rumina decollata, caracola de la tierra porque desaparece y las plantas ni fú ni fá. Un saludo ;-)
Gracias por el comentario Terrazocultor. Del coche eléctrico también hablaba el artículo de la carga nocturna en casa o en puestos públicos. Para nosotros esta circunstancias es ya tan familiar como el teléfono móvil. Evidentemente se evita la espera de carga, y si no se hace en casa será por...
Hola. Ayer leí que los japoneses (en Yokohama) habían instalado la primera "electrolinera" del Mundo. Es para coches eléctricos que recargan su batería en esta instalación cambiando la batería con una máquina, que se cargará y lista para otro coche. Viene de camino a otros países. En fin,...
Re: MIS PINUS LONGAEVA. Hola Avalesco. No me puedo creer que yo te solucione dudas en temas "verdes" :icon_mrgreen: (de clorofila :-) ). Mi conocimiento acerca de los dendrólogos es que se dedican a averiguar la edad de los árboles. Los que cuentan los anillos. Creo que se hace introduciendo...
Re: MIS PINUS LONGAEVA. Jo es que Matusalén o el que queda, tiene la edad de las Grandes Pirámides. ¿Habéis leído la historia del becario que cortó el ejemplar más antiguo para ver su edad? Era dendrólogo creo. Con la autorización del servicio de laksdjfñksdj de USA. Hubo manifestaciones y el...
Re: MIS PINUS LONGAEVA. Por eso, es posible que en esa maceta viva muchos años. El problema es el clima, y es favorable por lo visto. Es un árbol "de Notario" :icon_rolleyes: Y.... ¿AC/DC? deja una nota Arnaldo en el pinillo o la carátula de "Back in Black" que se enteren en futuros...
Re: MIS PINUS LONGAEVA. No veas, parece que falta Sigourney Weaver ("Huevos" le llamo yo) en Aliens je je con las edades disparadas. Desde luego no tienes que criar un bonsái, al ritmo que crece y es algo singular evidentemente. Yo miré de plantar una secuoya pero como que mal clima no siendo...
Paquihno sí que impresionan las fotos de contraste del 28 al 2.004 !!! Paralelamente, será por instinto natural (o "turístico") que se me hace lógicamente más habitable actualmente el lago que un glaciar. Puede, como se ha dicho ya que nos desplacemos hacia el Norte, por aquello de que Siberia...
Re: MIS PINUS LONGAEVA. Gracias Juanortega. Creo que sí te has explicado, y concluyo que si no es = , es aprox. sabia = año. Sí que son lentos pues yo estoy criando pinos carrascos y ya le tengo que echar paciencia. Desde luego si es por adoptar el paso de la naturaleza (como dice alguna...
Re: MIS PINUS LONGAEVA. Perdona Juanortega no sé qué es la "sabia" en términos de tiempo. Gracias. Me tenían que banear por estas ignorancias ........... :icon_redface:
Re: MIS PINUS LONGAEVA. Una maravilla de pinos chicos y muy grandes ya!! Parece que no lo hay en Europa. Como dice alguien, es el origen de los seres vivientes más antiguos. Felicidades pues ya podemos igualarnos con los USA (qué se han creído?) je je. ¿Cuántos años tienen? Saludos.
Hola Paquinho McDowell :-) & resto. Sospecho que te gustó más "La naranja mecánica" que "Calígula" :icon_mrgreen: Sólo un comentario inevitable que no sé si habéis visto en las noticias ayer o antesdeayer; el Polo Norte se está derritiendo más rápidamente tanto que en poquísimo tiempo se...
Re: Colectar agua de LLUVIA Hola Gauchito pues MUCHAS GRACIAS por la posible gravedad del asunto de las larvas. Efectivamente, eso es lo que parecen, y no hacen más que sumergirse y subir retorciéndose, pero no he visto nunca mosquitos. Alguna vez les he echado veneno y han caído, pero vuelven....
Re: Colectar agua de LLUVIA Gracias Quinto. Yo la tengo en cubos de diversos tamaños. Y uso el sistema de Terrazocultor, a "cazoletas". Lo mío es primario. :5-okey:
Re: Colectar agua de LLUVIA Pero las algas, el verde .. etc no merma la calidad del agua de lluvia como agua de riego para plantas ¿no? Gracias ;-)
Re: Colectar agua de LLUVIA Perfecto Terrazocultor porque la idea de clorar agua para riego pues no, para eso el agua "gris" que filtro con arena. Agua "gris" la que recojo del lavabo y fregadero. Ya sabes que, como mis vecinos de Marruecos que tiran de algibe por falta de infraestructura, la...
Re: Colectar agua de LLUVIA Gracias. Me cuesta entender que no necesite "conservantes" y por sí sola se mantenga. Mejor claro. Es una pena que se desperdicie tanta. Tened cuidado con el pesooooooooooooooooooooo un m3= 1 coche :5-okey: Saludos ;-)
Separa los nombres con una coma y un espacio.